Alonso finalizó sus pruebas previo al Dakar
Fernando Alonso y Marc Coma completaron más de 600 km en las dunas de Abu Dhabi para finalizar sus entrenamientos antes del Dakar 2020.
El bicampeón del mundo de F1 y campeón del mundo de resistencia 2018/19 ya no volverá a subirse a su Toyota Hilux antes del Dakar 2020, que arrancará el próximo 5 de enero en Yeda para acabar en Al Qiddiyah el 17 del mismo mes.
El equipo Gazoo Racing Sudáfrica y Overdrive prepararon dos jornadas y media de entrenamientos para Alonso y Coma en Abu Dhabi con diferentes objetivos. Pero el principal fue seguir sumando experiencia en la lectura del terreno en unas dunas, las del país de Oriente Medio, realmente complicadas y que la pareja española afrontó en horas del día donde el sol estaba muy vertical y complicaba aún más su misión.
No obstante, ambos se mostraron satisfechos tras los más de 600 kilómetros completados y después de haber seguido varios roadbooks en los que tenían que abrir pista (sin huellas delante). La última jornada fue especialmente dura, según comentan desde el equipo, pero recalcan el "gran trabajo" de Alonso y Coma estos días.
"Kilómetros de arena, abriendo pista y buen entrenamiento para la lectura del terreno", comentó Coma en las redes sociales del asturiano.
"Ahora sí que estamos ya para el Dakar, este fue el último día y estamos muy contentos", agregó Alonso antes de desear "Buenas fiestas" a todos.
Con ellos también estuvo presente estos días el presentador de TV Jesús Calleja, que disputará su cuarto Dakar con el objetivo de ver la meta por primera vez, de nuevo con Jaume Aragall y el Hilux con el que ya corrió en la edición 2019.
También lee:
Siempre buscando los límites del auto y de sí mismos, el lunes, en un gran salto de una duna Alonso y Coma rompieron un trapecio de la dirección delantera. Pero este pequeño susto también sirvió de entrenamiento, ya que decidieron cambiar la pieza con la ayuda de Aragall. Otra lección aprendida en el caso de encontrarse en una situación similar en el Dakar.
Desde el equipo restan importancia al suceso y ensalzan la decisión de ambos de haber querido cambiar la pieza allí mismo, en la arena donde aterrizó el 4x4. "Es todo parte del proceso de aprendizaje y ambos están realmente animados y con ganas", aseguran a Motorsport.com.
Los españoles, eso sí, llegarán tras solo cuatro meses de preparación y 10 días de competición (alrededor de 2.800 km cronometrados). ¿Será suficiente para sorprender?
Todos los autos de Fernando Alonso: modelo, equipo, temporada y categoría:
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no puedes ver las imágenes)
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Al Attiyah saca pecho: "Ganamos porque somos los mejores"
"Esta victoria es incluso mejor que la primera", dice Sunderland
Murió un mecánico en el enlace final del Dakar 2022
¿Tiene el GP de México de F1 un problema con la curva 1?
¿Es posible la remontada de Verstappen? Esto dice la historia de la F1
Aston Martin sobre los rumores de Verstappen: "Puede ver que estamos decididos"
Últimas noticias
Bearman sintió "la mayor presión" de su vida en el duelo con Verstappen
El momento en que Marko "comenzó a creer" en las posibilidades de título de Verstappen
La nueva propiedad de KTM anuncia una reducción del 50% en las carreras
Vasseur considera "muy severa" la penalización a Hamilton en México
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.