Aston Martin actualiza la situación con el motor Honda para la F1 2026

El jefe de equipo de Aston Martin, Andy Cowell, ha dado una actualización sobre el avance de la colaboración con Honda, que comenzará oficialmente en 2026.

Erwin Jaeggi
Erwin Jaeggi
Publicado:
Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

El fabricante japonés de motores se despedirá de Red Bull Racing al final de esta temporada de F1 y, a partir de 2026, iniciará un nuevo capítulo junto a Aston Martin. Según Cowell, la preparación para este proyecto avanza de forma positiva.

"Llevamos muchos meses trabajando intensamente para que el diseño del motor Honda se integre perfectamente con la parte trasera de nuestro monocasco y la parte delantera de nuestra transmisión", declaró a la web oficial de la Fórmula 1.

Ya se están realizando pruebas tanto en Sakura, donde Honda desarrolla y construye los motores, como en Silverstone, sede de Aston Martin.

"El hardware se ha probado en Sakura, y nuestra transmisión se ha ensayado aquí en Silverstone, pero también en conjunto con la unidad de potencia en Sakura".

La comunicación entre ambas partes es muy organizada: "Hay reuniones diarias, y además se celebran regularmente encuentros de alto nivel para asegurarnos de que todos remamos en la misma dirección."

Cowell, exjefe de motores de Mercedes, está impresionado con cómo el equipo afronta todos los cambios.

"Estamos pasando de ser un equipo cliente a un equipo oficial, al mismo tiempo que llegan nuevas regulaciones, una nueva fábrica y equipamiento completamente nuevo. Todo el equipo está atravesando una enorme transformación. Pero realmente me impresiona el entusiasmo de todos. Todos quieren avanzar. Todos quieren que este proyecto tenga éxito. Y todos están abiertos a cambiar nuestra forma de trabajar. Hay mucho trabajo, muchas cosas están cambiando, pero es el tipo de cambio que le da energía a la gente".

Lance Stroll, Aston Martin Racing

Lance Stroll, Aston Martin Racing

Photo by: Sam Bloxham / LAT Images via Getty Images

Newey también da un impulso

Otro gran cambio en Aston Martin es la llegada de Adrian Newey. Según Cowell, el desarrollo del coche para 2026 va sobre ruedas, en parte gracias al exdiseñador estrella de Red Bull.

"Desde marzo, pasa horas detrás de su mesa de dibujo, pensando en la suspensión, el monocasco, dónde debe ir el motor, cuál debe ser la posición del piloto… todos esos detalles arquitectónicos del coche", explicó Cowell. "Es creativo, atrevido y se anima a traspasar los límites". 

Pero con eso también plantea retos a sus colegas en Aston Martin: "Todos tienen que encajar más componentes en un espacio más pequeño, y eso pone a prueba a nuestros ingenieros. Al principio piensan: ‘¿Cómo demonios voy a hacer esto?’ Pero luego encuentran soluciones —con ayuda de Adrian. No solo genera desafíos, también colabora activamente en aportar soluciones detalladas".

"El ritmo con el que estamos introduciendo cambios en el modelo de túnel de viento para 2026 es más alto que nunca. Es realmente impresionante", opinó Cowell. "Es como ver una carrera de relevos con cien personas corriendo los 100 metros por debajo de los diez segundos, haciendo relevos perfectos. Es increíble de ver, y todo eso es posible gracias a las instalaciones, la gente y la forma de trabajar. Así que sí, es un camino emocionante hacia 2026".

Más de la Fórmula 1:
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo Toto Wolff aclara la situación con Max Verstappen y Mercedes para 2026
Artículo siguiente Max Verstappen espera con ganas el GP de Bélgica tras un "paso prometedor" en Silverstone

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros