Cinco conclusiones rápidas del GP de España 2025 de F1
Oscar Piastri logró la victoria en Barcelona para ampliar su ventaja sobre su compañero de equipo en McLaren, Lando Norris, en el campeonato, en un fin de semana donde el orden habitual se mantuvo prácticamente sin cambios a pesar de las nuevas pruebas de alerones delanteros de la FIA.
Piastri contraataca
Tras perder dos fines de semana consecutivos, Oscar Piastri respondió en Barcelona como un auténtico aspirante al título. No fue una victoria sencilla, eso está claro. El sábado, el australiano se recuperó de una decepcionante primera vuelta en la Q3 para arrebatarle la pole a su compañero de equipo Lando Norris por más de dos décimas. El domingo, cumplió cuando más importaba.
Piastri arrancó muy bien la carrera mientras Norris perdía el segundo lugar con Verstappen, y luego demostró que tenía el ritmo para controlar el liderato. El tardío Safety Car provocado por el abandono de Andrea Kimi Antonelli fue la prueba final, y Piastri la superó.
Este resultado consolida la posición de Piastri en la lucha por el título en un momento crucial, cuando la Fórmula 1 completa el primer tercio de la temporada. A falta de un par de semanas para el Gran Premio de Canadá, ha dado a Norris algo en lo que pensar.
- Federico Faturos
Las esperanzas de Verstappen en el título se desvanecen
La ventaja de McLaren sobre sus rivales se ha mantenido prácticamente inalterada, a pesar de la nueva directiva técnica... pero el vigente campeón del mundo al menos ha mantenido la carrera entretenida.
Lando Norris, McLaren, Max Verstappen, Red Bull Racing
Foto de: Sam Bagnall / Motorsport Images vía Getty Images
Una vez más afilado y agresivo en la primera vuelta, Verstappen se convirtió en un factor en la lucha por la victoria, y los estrategas de Red Bull hicieron todo lo posible para crear una apertura para que al menos desafiara a los McLaren. Probablemente no habría funcionado con ningún otro piloto, ya que requería no perder tiempo adelantando a otros, y Verstappen estuvo adelantando coches prácticamente por todas partes.
Aun así, no fue suficiente. Y probablemente no lo habría sido incluso sin el coche de seguridad tardío. McLaren simplemente tiene un monoplaza mejor, e incluso un piloto del calibre de Verstappen no puede compensarlo completamente. Para que vuelva a la lucha por el título, necesitará ayuda: ya sea de Red Bull con el desarrollo del coche, o de los propios pilotos de McLaren, que pueden empezar a luchar más entre sí a medida que avanza la temporada....
El incidente tonto con George Russell al final, sin embargo, demuestra que Verstappen está empezando a perder la paciencia.
- Oleg Karpov
Los controles sobre lo alerones delanteros no han cambiado mucho
"El equilibrio definitivamente no es tan bueno como el que teníamos antes. Pero no ha supuesto ninguna (diferencia). Qué pérdida de dinero. Se ha malgastado el dinero de todos".
Con estas palabras, Lewis Hamilton resumía la cuestión de los alerones flexibles, un tema que muchos esperaban que fuera un punto de inflexión en la temporada y en la batalla en cabeza. Pero no ha sido así. Hasta cierto punto, ha sido una pérdida de dinero para los equipos que han tenido que diseñar y fabricar nuevos alerones sólo para cumplir con la normativa actualizada.
Detalle del alerón delantero del Ferrari SF-25
Foto de: Filip Cleeren
Dicho esto, todos los equipos conocían la directiva desde hacía algún tiempo, lo que les dio la oportunidad de evaluar su impacto y prepararse en consecuencia, al tiempo que aportaban mejoras. Así que hubo tiempo para planificarlo todo con antelación. Los pilotos han notado un ligero cambio en el equilibrio de los coches, sobre todo en las curvas de alta velocidad, donde los coches parecen ahora tener un poco más de sobreviraje.
Aun así, los ajustes de puesta a punto han mitigado en gran medida esos efectos. Es fácil entender por qué la FIA sintió la necesidad de tomar medidas drásticas contra la flexibilidad de los alerones, pero la última directiva técnica no ha alterado el orden, en gran parte porque los alerones flexibles no eran las balas de plata que algunos esperaban.
- Gianluca D'Alessandro
Tsunoda "no es un panqueque", pero el segundo asiento de Red Bull sigue siendo un dolor de cabeza
"Yuki no es un panqueque", dijo Max Verstappen a los medios neerlandeses después de la clasificación en Barcelona. "Cuando estaba en Racing Bulls, siempre se veía bien comparado con Hadjar". El vigente campeón del mundo tiene razón: Tsunoda sí parecía bueno comparado con Hadjar. Sus recientes apuros dicen más de la dificultad de ese segundo asiento de Red Bull que del propio Tsunoda.
Yuki Tsunoda, Equipo Red Bull Racing
Foto de: Red Bull Content Pool
Es una realidad que también está empezando a calar en Tsunoda. El piloto japonés comenzó su stint con Red Bull lleno de energía e incluso optimista sobre la posibilidad de seguir el ritmo de Verstappen, pero su lenguaje corporal era completamente diferente cuando apareció el sábado ante los medios. Tsunoda no tenía ninguna explicación para su desastrosa sesión de clasificación y apuntó a una "limitación central" del coche de Red Bull, sin dar más detalles sobre cuál es esa limitación.
Sí, Tsunoda todavía está usando el piso viejo y no está en la misma especificación que Verstappen - pero eso se remonta a su propio accidente en Imola. No tiene a nadie más a quien culpar por ello.
Otro cambio de piloto no es ciertamente la solución para Red Bull, pero subraya una vez más que el segundo asiento sigue siendo un enorme dolor de cabeza para el equipo. ¿Se convertirá Tsunoda en otro nombre de la lista junto a Gasly, Albon, Pérez y Lawson? Es demasiado pronto para decirlo, pero la tendencia sigue estando muy presente.
- Ronald Vording
Definitivamente Hamilton es el piloto 2 de Ferrari
Han pasado ya nueve carreras, más de un tercio de la temporada, y Lewis Hamilton sigue sin encontrar su mejor versión en Ferrari. El jueves se mostró enfadado por lo que se había publicado sobre su extraña correspondencia con su ingeniero en la radio de Mónaco, pero el viernes volvió a la carga quejándose del coche, lo que incluso llevó a Vasseur, siempre preocupado por cuidar la relación y la reputación de su piloto, a admitir que quizás había sido muy extremo.
Por segunda vez en nueve sesiones de clasificación, Hamilton terminó el sábado por delante de Leclerc, aunque el monegasco admitió que prácticamente había renunciado a la clasificación para centrarse en la carrera y tener mejores neumáticos. El domingo, Leclerc salió mejor y luego simplemente forzó a Ferrari a pedir un intercambio de posiciones, pero Hamilton no tuvo lo suficiente para mantenerse detrás y solicitar que se hiciera el movimiento contrario.
Charles Leclerc, Ferrari, Lewis Hamilton, Ferrari
Foto de: Clive Rose / Getty Images
Y al final, acabó a más de tres posiciones, sexto, mientras Leclerc fue otra vez el mejor posicionado de Ferrari, tercero. Si el contador en clasificación es de 7-2 para Leclerc, en carrera es de 7-1, y si contamos China, antes de ser descalificados Leclerc terminó delante, así que sería 8-1. Quizás empiece a ser momento de aceptar que, al menos en Ferrari, Hamilton es el piloto 2.
- José Carlos de Celis
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.