Colapinto explica el déficit que tuvo con el Alpine en Imola

Franco Colapinto terminó conforme con su carrera en el Gran Premio de Emilia Romaña en Imola, pero advirtió que sufrió con un aspecto fundamental del monoplaza.

Oscar Piastri, McLaren, Franco Colapinto, Alpine

Oscar Piastri, McLaren, Franco Colapinto, Alpine

Foto de: Peter Fox

Franco Colapinto completó todo el recorrido de la carrera este domingo en el circuito de Imola, acumulando valiosa experiencia en su primer fin de semana como piloto titular en la escudería Alpine.

El piloto argentino se destacó especialmente con la gestión de los neumáticos, ya fue de los pilotos que más estiró el uso del compuesto blando en la primera parte de la carrera, con lo que apuntaba a una estrategia de una sola detención en pits.

Sin embargo, ese plan se vio arruinado por el Virtual Safety Car que provocó el retiro del Haas de Esteban Ocon a un costado de la pista pocas vueltas después de haber cumplido su paso por boxes para cambiar a neumáticos duros.

"La verdad que fue un día positivo después de lo de ayer. La carrera estuvo un poco en nuestra contra, hice el stint más largo con la goma media, estaba yendo a una parada, cambiamos bastante la estrategia y tenía muy buen ritmo comparado a cuando estábamos con duras, tenía muy buen ritmo con esa goma media y cuando paramos a poner las duras un par de vueltas después llegó el VSC que me mató. Así que es un poco complicado eso", dijo Colapinto ante los medios en Imola, entre los que estuvo Motorsport.com.

Franco Colapinto, Alpine

Franco Colapinto, Alpine

Photo by: Zak Mauger / Motorsport Images via Getty Images

"Obviamente que lo más importante creo es que teníamos el ritmo y que comparado con los que están alrededor nuestro estábamos muy fuertes, así que nada, eso es lo principal, después hay que trabajar para seguir aprendiendo y seguir entendiendo un poco más el auto, creo que tenemos buena data para ir a las próximas carreras con un poquito más de aprendizaje y un poquito más cómodo con el auto".

En un circuito donde es difícil adelantar y la única oportunidad real solo está al final de la larga recta principal, Colapinto explicó cómo la reconocida falta de potencia en el motor Renault que lleva Alpine respecto al resto de los fabricantes de motores le impidió atacar cuando tenía la oportunidad.

"Es complicado pasar y después creo que con el déficit de motor que tenemos, en carrera especialmente, se vuelve muy difícil para nosotros, por eso siempre quizás en carrera vamos un poquito para atrás y nos es complicado mantenernos a donde largamos, pero bueno, estoy seguro que con el tiempo vamos a ir mejorando un poquito de eso y maximizando más el auto", comentó.

Ese déficit con el motor lo sintió graficó al explicar su batalla con el Aston Martin de Lance Stroll, que lleva la unidad de potencia de Mercedes.

"Traté de pasar y después él iba muy rápido en la recta. Pasaba a tres décimas en la llegada y no podía seguir acercándome en la recta, así que nada, es un tema que nos cuesta a nosotros siempre en carrera. Es una pena no poder haber avanzado en ese último stint que hicimos, pero dentro de todo fue una carrera buena. Hay que enfocarse en lo que viene ahora", finalizó.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Russell explica el sufrimiento de Mercedes en Imola
Artículo siguiente Leclerc frustrado por la carrera en Imola: "No puedo aceptar esta situación"

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros