El desafío del límite de peso que enfrentan los equipos para la F1 2026
Estar por debajo del límite de peso -que será más bajo para el reglamento de Fórmula 1 de 2026- será "un gran reto para todos los equipos", pero podría resultar un diferenciador de rendimiento crucial.
En medio de toda la charla sobre los motores híbridos de 2026 y cómo se usará el despliege de potencia, llegar al límite de peso más bajo de la F1 puede causar a los equipos el mayor quebradero de cabeza.
El peso mínimo del coche para la nueva era de las reglas de la F1 se ha fijado en 768 kg, que son 32 kg menos que el límite actual de 800 kg. Eso se ha logrado en gran medida reduciendo el tamaño de los coches, ya que la distancia entre ejes máxima se ha recortado en 200mm hasta los 3400mm y la anchura se ha visto reducida de 2000m a 1900mm. También se ha encargado a Pirelli que introduzca neumáticos más estrechos, lo que será de gran ayuda.
A la FIA le gustaría que el peso de los coches se redujera aún más para mejorar el espectáculo, lo que, junto con los costes, es una de las razones por las que el máximo organismo estaba dispuesto a estudiar una fórmula de motor más simple en el futuro.
Para 2026, sin embargo, una mayor dependencia de la energía eléctrica también conllevará baterías mucho más pesadas. Y como varios equipos ya han tenido problemas en temporadas anteriores para ajustarse al límite de peso, cumplir los ambiciosos objetivos de la FIA parece que va a ser un rompecabezas.
Teniendo en cuenta que cada 10 kg de peso adicional equivale a unas tres décimas de segundo en la pista, en el paddock hay consenso en que la capacidad de acercarse al límite de peso será un gran diferenciador de rendimiento en el inicio de la era 2026.
Christian Horner, Red Bull Racing
Photo by: Red Bull Content Pool
El jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, cuando le preguntó Motorsport.com sobre el cambio, dijo: "Se han sacado de la nada un número para el peso del coche", sugiriendo que han dicho un número casi al azar y ahora es difícil alcanzarlo.
"Tenemos motores que son significativamente más pesados y un peso del coche que se ha vuelto más bajo, por lo que será un reto enorme para todos los equipos conseguirlo. Ahorrar peso cuesta una cantidad colosal de dinero".
"La semana pasada se habló de introducir patines de acero, quizá eso justificaría añadir cinco kilos al peso mínimo. Pero es lo que hay. Es lo mismo para todos. Los equipos tomarán decisiones para alcanzar el peso, porque el peso es tiempo por vuelta. Será un gran reto para todos los equipos llegar al peso mínimo".
Su homólogo de Mercedes, Toto Wolff, estuvo de acuerdo en que 'adelagazar los coches' es un reto, pero apoyó la decisión de la FIA de reducir el peso de los monoplazas.
"Como dijo Christian, hay que tomar decisiones como equipo", dijo Wolff. "¿Cuánto tiempo por vuelta atribuyes al peso y al lastre? ¿Dónde quieres ahorrar? Puedes comprometer otras piezas de rendimiento si quieres reducir el peso, o lo contrario. Es todo un reto".
"La razón por la que lo hacemos es para que los coches sean más ágiles. ¿Es algo importante? Creo que sí. Tenemos que empezar por algún sitio. Ese paso inicial es difícil, pero es igual para todos".
El director técnico de Alpine, David Sánchez, también calificó de "muy agresivo" el límite de 768 kg, mientras que el jefe de Haas, Ayao Komatsu, lo etiquetó como "sin duda un diferenciador de rendimiento" y "un desarrollo muy caro".
El ingeniero jefe de Red Bull, Paul Monaghan, ofreció más detalles sobre cómo afectará al diseño de los coches el ambicioso objetivo de peso de la F1.
"Es un reto enorme conseguir que este coche baje al límite de peso para el 2026, sí", admitió Monaghan. "Las decisiones de diseño que tomemos en las próximas semanas y meses, van a influir realmente en ello. Las pruebas de homologación se han vuelto un poco más duras, lo que añade peso".
"El laminado del chasis puede que nos ahorre un poco aquí y allá, pero todo va a ir sobre ruedas. Puedes conseguir un 5% de rebaja de peso en cada componente, si quieres. Dicho crudamente, es un 5% en el coche. De repente, el 5% es un gran número, ¿no? Va a ser costosa ingeniería para obtener el peso de la misma. Así que lo intentaremos. Lo intentaremos, sí".
A la pregunta de Motorsport.com de hasta qué punto influirá el peso del chasis en el panorama competitivo, respondió: "La única forma de responder a esa pregunta será en marzo del año que viene, cuando veamos cuánto sobrepeso tiene todo el mundo. Es una escala relativa. Podemos tener un sobrepeso de X kilos, pero si todos los demás tienen X más, no importa, ¿verdad?".
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.