Alonso 'emula' a Michael Jordan en el anuncio de renovación de Aston Martin
Los aficionados recordaron en las redes sociales el anuncio de la leyenda del baloncesto en los años 90 con el anuncio de Fernando Alonso.
El jueves 11 de abril, el mundo de la Fórmula 1 se vio sacudido por uno de los movimientos más importantes en el mercado de pilotos para 2025: después de muchas especulaciones que involucraban a Mercedes y Red Bull, Fernando Alonso se mantiene con Aston Martin con un contrato de varios años. Y el anuncio del bicampeón se hizo de una forma que recordó a otro caso clásico del mundo del deporte.
Fernando Alonso: "Estoy aquí para quedarme"
Foto de: Reproducción
El comunicado contenía una sola frase: "Estoy aquí para quedarme". En las redes sociales, muchos aficionados recordaron un caso pasado de la leyenda del baloncesto Michael Jordan.
Después de ganar tres títulos de la NBA con los Chicago Bulls a principios de la década de 1990, Jordan sorprendió al mundo del deporte al anunciar que cambiaba el baloncesto por el béisbol.
Pero tras poco más de un año en el béisbol, el 18 de marzo de 1995, Jordan, a través de su abogado y representante, David B. Falk, envió un fax a la prensa para anunciar su regreso al baloncesto de la forma más escueta posible: "He vuelto".
Michael Jordan: "He vuelto
Foto de: Publicidad
El anuncio conmocionó al mundo del deporte y, poco más de 24 horas después de hacerse público, volvió a la cancha en un partido de los Chicago Bulls contra los Indiana Pacers en Indianápolis, en el que anotó 19 puntos. A partir de la temporada siguiente, Jordan lideró a los Bulls en su camino hacia un histórico segundo triplete, retratado en la serie documental de ESPN "The Last Dance".
Cabe recordar que Jordan mantiene actualmente vínculos con el automovilismo a través de la NASCAR. El ex basquetbolista es propietario del equipo 23XI Racing junto con el piloto de NASCAR Denny Hamlin.
Alonso, por su parte, se encuentra en una situación muy diferente a la de Jordan. A sus 42 años, se había especulado mucho sobre el futuro del español, con la retirada entre las opciones. Con el acuerdo plurianual, el bicampeón debería unirse a la parrilla en el inicio de la próxima era de la categoría, en 2026, con nuevas reglas de motores y coches, potencialmente con la adopción de la aerodinámica activa.
El anuncio de Alonso saca una pieza importante del mercado de pilotos. El español fue ampliamente especulado para ser el sustituto de Lewis Hamilton en Mercedes e incluso en Red Bull, ya sea en lugar de Sergio Pérez o para la eventual salida de Max Verstappen. Ahora, la atención del paddock debería centrarse en Mercedes, que debería tener a Carlos Sainz como nuevo candidato principal.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.