Cadillac: elegiremos a los pilotos por merito, no por nacionalidad

En exclusiva para Motorsport.com, Graeme Lowdon, de Cadillac, ofrece las últimas novedades sobre el debut de su equipo de Fórmula 1 en 2026.

Graeme Lowdon

"El fracaso no es una opción" es el lema de la película de 1995 Apolo 13, en la que el director de vuelo de la NASA Gene Kranz, interpretado por Ed Harris, intenta salvar a tres astronautas en peligro a bordo de una nave Apolo que funciona mal.

Ese mantra también impregna las oficinas de la naciente escudería Cadillac de Fórmula 1, ahora que el equipo de propiedad estadounidense entra en una fase crucial de su trayectoria para su debut. 

En sus numerosas sedes en todo el mundo, incluida la base europea de Silverstone, las instalaciones de Charlotte y la flamante sede de la empresa matriz Andretti Global en Indianápolis, los relojes de la cuenta atrás marcan los principales plazos de lanzamiento del equipo: el primer encendido de su monoplaza inaugural de F1, el ensayo previsto para finales de enero en Barcelona y el inicio de la temporada en Australia.

Para el director del equipo, Graeme Lowdon, no se trata de si su equipo estará listo para su gran debut como el primer equipo de expansión de la F1 desde 2016. "Eso no es negociable. Tenemos que hacerlo", dijo Lowdon a Motorsport.com.

"Una de las cosas geniales del automovilismo son los plazos inamovibles. Nadie nos va a dejar hacer el primer gran premio una semana más tarde que los demás. Todo el mundo es consciente de que el tiempo corre.

"Tenemos un calendario que todos compartimos con un par de fechas clave cada mes, ya sean lanzamientos de diseño o pruebas de componentes. En todo momento cumplimos los plazos".

Para cumplir esos plazos, el equipo está construyendo continuamente su base europea de Silverstone, y Lowdon ha revelado que está contratando personal a un ritmo de "más de una persona al día". Un vistazo a la página de LinkedIn de Cadillac sugiere que todavía hay muchos puestos vacantes.

La cúpula técnica de Cadillac lleva ya algún tiempo en sus puestos, con el ex ingeniero de Renault Nick Chester como director técnico, el ex de Williams Jon Tomlinson como jefe de aerodinámica y John McQuilliam, que trabajó con Lowdon en Manor, como jefe de diseño. Cadillac también cuenta con la experiencia de Pat Symonds como asesor de ingeniería. Otros fichajes clave son Peter Crolla, ex jefe de equipo de Haas.

"Tenemos una reunión semanal con todo el personal y recuerdo que la primera vez éramos tres. Ahora somos cientos", dijo Lowdon. "Creo que ahora se incorpora más de una persona al día; gente muy buena, con la que ya he competido en el pasado. Es una gran emoción para mí poder volver a correr con algunas de estas personas".

Cadillac F1

Cadillac F1

Foto de: FIA

Además de su centro europeo en Silverstone, Cadillac también tendrá su base en la flamante sede estadounidense de Andretti Global en Indiana, así como en unas instalaciones de General Motors en Charlotte, Carolina del Norte. También seguirá utilizando el túnel de viento de Toyota en Colonia.

"Estamos construyendo fábricas en el Reino Unido y una nueva y enorme sede emblemática en Indianápolis. Estoy deseando que la gente vea cómo va a ser, porque creo que cambiará las reglas del juego para los aficionados a la Fórmula 1 en Estados Unidos", declaró Lowdon.

"Siempre es un reto gestionar varias sedes, pero lo vemos como una oportunidad. Tenemos una sede en Indianápolis. Es el hogar de la IndyCar. Tenemos la nueva unidad de potencia en Charlotte, donde también tenemos muchos equipos de dinámica de vehículos y simuladores de conducción. Es la sede de la NASCAR.

Luego tenemos las operaciones en Silverstone, que es la cuna de la Fórmula 1". En términos de energía automovilística, nadie duda de cuál es el foco principal cuando se está en cualquiera de esas ciudades".

Lowdon no es ajeno a la construcción de un equipo de F1 desde cero, pero las circunstancias son muy diferentes de cuando trajo a Manor a la serie en 2010 para lo que fue una campaña de siete años bajo diferentes formas hasta que el equipo finalmente se retiró a finales de 2016. Para entonces, Lowdon y el cofundador John Booth ya no estaban involucrados en el proyecto.

"Bueno, esta vez tenemos más tiempo", dijo Lowdon comparando las dos start-ups. "Creo que la última vez tuvimos siete meses, y eso fue un reto. Ahora lo recuerdo y me parece increíble".

"Como ha demostrado la historia, los postes de la portería se mueven más allá de todo reconocimiento. Esta vez es bastante más estable, pero también el juego es más complicado ahora. La lección que aprendí la última vez es que cuanto más cambian las cosas, más permanecen igual. Los fundamentos de la construcción de un equipo son idénticos".

El esfuerzo de Cadillac en la F1 cambió de marcha una vez que finalmente recibió la aprobación para unirse como undécimo equipo en el fin de semana del Gran Premio de Las Vegas del pasado noviembre. Por fin podía acercarse al personal y a los socios con la certeza de que estaría en la parrilla en 2026, en lugar de ser una promesa y un sueño.

"Hasta cierto punto, la emoción predominante fue de alivio", dijo Lowdon. "Ni una sola vez dudé de que conseguiríamos la inscripción, de lo contrario había suficientes cosas como para desanimarnos y alejarnos. El problema era cuánto íbamos a tardar".

"Desde un punto de vista personal, transmitir ese mensaje a toda la gente que se apuntó y ver sus reacciones fue una auténtica gozada. Creo que en ese momento éramos más de 300 personas, casi del tamaño de Haas. Todos y cada uno se habían comprometido a unirse a un equipo que no tenía entrada. Ni siquiera podíamos llamarnos equipo de Fórmula 1. Eso es algo que respeto enormemente".

Cadillac llevará motores Ferrari durante las dos primeras temporadas antes de introducir sus propias unidades de potencia híbridas, razón por la cual Russ O'Blenes, de GM, que está a cargo del programa de motores de F1 del OEM, asistió a la reunión de motores en Bahrein.

Los pilotos serán elegidos por sus méritos y no por su nacionalidad

Valtteri Bottasm Mercedes talks with Graeme Lowdon

Valtteri Bottas, de Mercedes, habla con Graeme Lowdon, director del equipo Cadillac.

Foto: Steven Tee / Motorsport Images

Una de las próximas decisiones cruciales para Cadillac es elegir a sus pilotos. En declaraciones a Motorsport.com a principios de este año, el asesor del equipo Mario Andretti dijo que la intención seguía siendo tener un piloto estadounidense en uno de sus coches, y Andretti confirmó que el as de la IndyCar Colton Herta sigue siendo un candidato principal a la espera de una superlicencia de la FIA.

Desde entonces, Herta se ha distanciado del constante ruido que le ha rodeado en la F1 desde que Andretti puso en marcha el proyecto, aunque sigue estando en el punto de mira. Otros agentes libres en el mercado son el reserva de Mercedes Valtteri Bottas y el ex piloto de Red Bull Sergio Pérez, ambos con más de una década de experiencia en la F1 que sería valiosa para un nuevo equipo.

Lowdon se mostró tímido cuando se le preguntó si el equipo sigue empeñado en fichar a un piloto estadounidense desde el principio, insinuando que puede que no ocurra necesariamente desde el primer año. "Seleccionaremos a los pilotos por sus méritos. Tener un piloto por méritos no significa que no pueda tener también un pasaporte americano. Tenemos mucho donde elegir", dijo.

"Pero además, no se puede juzgar a un equipo de F1 sólo por lo que haga este año o el que viene. El equipo está aquí para quedarse. Creo que a los aficionados les encantaría ver a un piloto americano en un equipo americano. No hay nada que impida que eso ocurra, pero tenemos que seguir adelante y seleccionar por méritos y construir un equipo, porque hay unos cuantos pilotos muy experimentados disponibles".

"No pudimos participar en la última ronda de negociaciones de pilotos, así que no estamos sincronizados con muchos otros equipos. Pero eso también tiene sus ventajas. Hay muchos pilotos muy buenos disponibles en este momento.

"Cuando formemos la alineación de pilotos, sea cual sea, será fuerte".

Artículo previo El vínculo Verstappen-Aston Martin-Mercedes: Todos en el paddock hablan de ello
Artículo siguiente Analista considera que Verstappen irá en 2026 a donde pueda pelear por el título

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros