Cómo Racing Bulls aprovechó las dos paradas en pits en Mónaco para ganar puntos
Isack Hadjar y Liam Lawson terminaron entre los 10 primeros gracias a una clase magistral de estrategia.
Sentados en el centro de prensa del Gran Premio de Mónaco hacia el final de la carrera de Fórmula 1 del domingo, mis colegas de Motorsport Network y yo intentábamos decidir qué pensábamos de la introducción de la regla de las dos paradas obligatorias y si había funcionado o no.
Uno de ellos dio en el clavo cuando sugirió que funcionó para los equipos que jugaron inteligentemente con la estrategia y castigó a los que no lo hicieron - y en términos de los que boxearon inteligentemente, no había nadie mejor que Racing Bulls.
El sábado por la noche, el jefe de deporte motor de Pirelli, Mario Isola, dijo que se necesitaría un "genio" en lugar de un estratega para averiguar cómo sacar el máximo provecho del nuevo cambio reglamentario específico de Mónaco.
Resulta que Racing Bulls tenía a ambos en el pitwall de Montecarlo, ya que fueron los primeros en utilizar la táctica de que el segundo coche retrocediera para crear un hueco para que el coche de cabeza entrara en boxes y volviera a la carrera con aire limpio.
Isack Hadjar, que había empezado la carrera en quinta posición tras una buena clasificación, fue el beneficiario de la táctica, pero Liam Lawson también merece crédito por desempeñar su papel a la perfección.
Hadjar terminó sexto y Lawson octavo, en una buena tarde bajo el sol monegasco para el equipo junior de Red Bull.
"Puedes verlo: todo el equipo está reunido aquí delante del garaje, están absolutamente emocionados por el equipo, por Isack, por Liam", dijo el director ejecutivo de Racing Bulls, Peter Bayer, a ServusTV.
"Un trabajo brillante de nuestros estrategas. Hemos tenido nuestra cuota de frustraciones con Laurent [Mekies, director del equipo] sobre la estrategia, pero hoy realmente han dado un golpe de genio. El riesgo que hemos tomado ha merecido la pena".
Isack Hadjar, equipo Racing Bulls
Foto: Sam Bagnall / Motorsport Images via Getty Images
"Teóricamente había aún más posibilidades. El riesgo era definitivamente alto - 'sin riesgo no hay diversión', como se suele decir - pero la decisión fue dejar pasar a Lewis [Hamilton] para que pudiéramos esencialmente tomar el control con nuestros dos coches".
"Carlos [Sainz] podría habernos quitado esa posición de otra manera, pero como estaba claramente empujando fuerte, dijimos 'vale, eso nos da la ventana'. Tuvimos que usar los neumáticos blandos, así que intentamos que el stint fuera lo más corto posible porque, sencillamente, no rendirían durante mucho tiempo. Y sí, perfectamente ejecutado por los chicos, estamos muy, muy contentos de que el riesgo haya merecido la pena".
El director del equipo Mercedes, Toto Wolff, se mostró frustrado con Williams por implementar una versión más agresiva de la misma táctica, pero destacó a Racing Bulls por hacer un gran trabajo "por encima de sus posibilidades" con esta estrategia.
"Por supuesto, es muy importante: 12 puntos en el campeonato", añadió Bayer.
"Creo que eso nos coloca justo detrás de Haas, pero aún más importante es que el coche funciona, el equipo funciona y hay armonía. Puedes sentir la energía del equipo, la alegría que les da su trabajo. Y claro, los triples son agotadores, pero así vamos a Barcelona con una sonrisa y con muchas ganas".
Una persona cuya sonrisa puede ser ligeramente más amplia que la de los demás es Hadjar, cuya excelente temporada de novato continuó en las estrechas y reviradas calles de Mónaco.
Tras recuperarse brillantemente de su poco propicio inicio de año en Australia, con el francés entre lágrimas después de caerse antes de que la carrera hubiera empezado siquiera, ahora está demostrando un gran potencial, incluso si no le impresionó en absoluto el disfrute de su debut en Mónaco.
"El problema es que casi te duermes porque estás haciendo gestión de neumáticos y se hace muy aburrido", dijo.
"A veces aceleraba el ritmo porque estaba tan aburrido que tenía que seguir pensando. Fue un largo camino hasta el final. La clasificación ha sido el día más intenso y en el que más he tenido que trabajar desde que tengo uso de razón".
Isack Hadjar, equipo Racing Bulls
Foto: Zak Mauger / Motorsport Images via Getty Images
"Hoy ha sido un poco más fácil porque me he apoyado en Liam. Ha seguido la estrategia y el plan a la perfección. Me ofreció paradas en boxes muy tempranas. Ese era el objetivo y lo ha ejecutado a la perfección".
Lawson parece haber encontrado la sensación de estar de vuelta en casa después de que su ascenso a Red Bull durara sólo las dos primeras rondas de 2025.
La decepción de no haber tenido una carrera más larga para demostrar su valía le habría dolido, pero ahora se está poniendo manos a la obra y el domingo demostró que haría lo que fuera necesario para el equipo.
"Quiero decir, siempre hay un potencial, y creo que, obviamente, cuando tomamos una decisión así, nuestra carrera se limita básicamente a donde yo estaba en P8", dijo.
"Pero honestamente, es difícil adelantar aquí de todos modos. Así que, por nuestra parte, el daño ya estaba hecho en la calificación de ayer, pero para el equipo es un gran resultado".
"[Conducir despacio] es realmente mucho más difícil de lo que esperaba desde el punto de vista de la concentración. Pero, sí, es algo que obviamente, desde el punto de vista del equipo, tenía sentido".
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.