Coulthard es crítico con Hamilton: "Lewis sólo habla cuando hay polémica"
El ex piloto de F1 David Coulthard ha pedido a Lewis Hamilton que "predique con el ejemplo" a la hora de exigir más transparencia a la FIA, alegando que el piloto de Mercedes sólo levanta la voz en momentos de polémica.

En los últimos meses, la F1 se ha visto sacudida por una serie de polémicas fuera de la pista, como los continuos problemas internos de Red Bull y la investigación sobre la supuesta interferencia de Mohammed Ben Sulayem en las carreras. Esta investigación dio como resultado que el presidente de la FIA fuera absuelto por el comité de ética.
Las dos investigaciones llegan después de que Susie Wolff, directora general de la serie F1 Academy y esposa del jefe del equipo Mercedes, Toto, se viera en el centro de acusaciones de conflicto de intereses en diciembre de 2023.
La Sra. Wolff anunció una denuncia penal contra la FIA antes del Gran Premio de Australia de este mes. La última medida de Susie Wolff fue apoyada públicamente por Hamilton, actual piloto de Mercedes, en Melbourne.
"Estoy increíblemente orgulloso de Susie", dijo Hamilton.
"Creo que es muy valiente y que defiende grandes valores. Es una líder y en un mundo en el que a menudo se silencia a la gente, que ella se levante envía un gran mensaje."
"Me encanta que lo esté llevando fuera de este mundo, luchando desde fuera, porque hay una verdadera falta de responsabilidad en este deporte, en la FIA, hay cosas que pasan a puerta cerrada, no hay transparencia."
"Hay una verdadera falta de responsabilidad y necesitamos eso y creo que los aficionados lo necesitan. Si no tienes eso, ¿cómo puedes confiar en el deporte y en lo que está pasando aquí?".
"Espero que este comportamiento que está adoptando ahora suponga un cambio, tenga un impacto positivo, especialmente para las mujeres".
"Sigue siendo un deporte dominado por los hombres y vivimos en una época en la que el mensaje es 'si te quejas estás despedida' y esa es una narrativa terrible que hay que proyectar al mundo".
"Así que cuando hablamos de inclusión, especialmente en el deporte, tenemos que asegurarnos de que nos mantenemos fieles a los valores fundamentales aquí".
Hamilton continuó explicando que "nunca" apoyó a Ben Sulayem, que fue elegido presidente de la FIA poco después de que al piloto de Mercedes se le negara un octavo campeonato del mundo en circunstancias muy controvertidas en el Gran Premio de Abu Dhabi 2021.
La postura de Hamilton fue cuestionada por Coulthard, ex piloto de McLaren y Red Bull, quien pidió al piloto de 39 años que liderara el camino de la apertura y la transparencia.
En el podcast Formula For Success, Coulthard dijo: "Hay una escuela de pensamiento que dice: No existe la mala publicidad".
"Siempre que ha habido un trauma importante en la Fórmula 1, pérdida de vidas y situaciones horribles como esa, la audiencia ha crecido, porque ha pasado de las últimas páginas a las primeras".
"Hemos visto que Lewis Hamilton quiere más responsabilidad y transparencia en todos los ámbitos".
"Siempre he sido un poco curioso acerca de eso, en realidad, porque parece que la gente quiere cosas que no tiene que hacer. Dar ejemplo de ser transparente y abierto, en lugar de hacerlo sólo cuando hay una controversia".
El antiguo propietario de un equipo de F1, Eddie Jordan, es la última figura de alto perfil en respaldar a Wolff. Jordan expresó su decepción por el hecho de que las diversas polémicas que rodean al deporte hayan desviado la atención de la acción en la pista.
"Susie tiene mucho talento. Recuerdo haber visto a Susie Wolff conduciendo un coche de Fórmula 1 para Williams y quedé muy impresionado".
"Es toda una chica luchadora. Así que si ella siente y ha sentido que su reputación ha sido dañada, tiene todo el derecho a tomar medidas desde un punto de vista empresarial".
"Puedo prometer a la FIA que necesitarán un fiscal o abogado o lo que sea muy concienzudo porque Susie Wolff no entrará en una situación como esta sin estar preparada".
"Es lo mismo con Mohammed Ben Sulayem, el presidente de la FIA.
"Fue absuelto, pero estaba en serios problemas. El comité de ética de la FIA le absolvió. Algunos se preguntan quién es el comité de ética. ¿Quiénes son y qué oyeron? ¿Hubo oposición?".
"Nunca lo sabremos y no creo que debamos tomar partido. Ojalá todo esto se evaporara y pudiéramos seguir con lo que queremos hablar, que es el automovilismo duro."
"¿Qué pensamos que puede pasar? ¿Qué pasará en la próxima carrera? ¿Quién va a ganar el campeonato? ¿Cuál es el futuro de Carlos Sainz? ¿Adónde va Alex Albon? ¿Se va a Mercedes? ¿Se va a quedar donde está?".
"Hay mucha intriga. Creo que es de lo que quieren hablar los aficionados".
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.