Cowell explica el AMR25: Diseñado para ser más fácil para los pilotos
Al margen de la presentación del AMR25, el director del equipo Aston Martin, Andy Cowell, explicó cuáles eran los principales objetivos durante el desarrollo del nuevo monoplaza. Tras un 2024 difícil, se fijaron dos objetivos: volver a la senda del desarrollo y, sobre todo, hacer que el AMR25 fuera más fácil de conducir para los pilotos.
Lawrence Stroll tiene un objetivo claro en la Fórmula 1: ganar. Una palabra sencilla y un concepto muy ambicioso, pero para conseguirlo no basta con tener las mejores instalaciones y técnicos, sino que hay que encontrar la alquimia adecuada entre todos los elementos. Sin embargo, está claro que el propietario de Aston Martin está poniendo todo de su parte para que el equipo haga realidad su sueño.
También por eso 2025 representa un importante año de transición hacia lo que puede ser la preparación hacia 2026 y, sobre todo, hacia el futuro ciclo técnico, aquel en el que Aston espera dejar de ser un simple actor secundario para convertirse en protagonista.
En su visión, Lawrence Stroll cree que Andy Cowell puede ser la figura adecuada para lograr ese objetivo. Cowell, que tiene experiencia como Director General en el departamento de trenes de potencia de Mercedes, fue nombrado inicialmente Director General del equipo, para pasar a ser Director de Equipo con la reestructuración deseada por el propio ingeniero británico en enero.
Lance Stroll, Aston Martin Racing, Andy Cowell, Team Principal, Aston Martin F1 Team, Fernando Alonso, Aston Martin Racing
Foto de: Getty Images
En sus pocos meses en Silverstone, de hecho, Cowell ya ha empezado a dejar su impronta, con una reorganización emprendida en un intento de poner orden en el equipo y evitar que ciertas personas asuman demasiadas responsabilidades al desempeñar dobles funciones. Las reestructuraciones no son indoloras, pero a menudo son necesarias para dar el paso adelante necesario para alcanzar los objetivos.
Una estructura horizontal con la que dividir también más eficazmente los papeles en la pista de los de la fábrica y que debería dar los primeros resultados ya este año, pero está claro que 2025, en este sentido, puede ser un año de transición y adaptación, también con respecto a los nuevos entrantes técnicos en el que sentar bases concretas para el futuro.
Sin embargo, esto no significa que 2025 deba ser un año sin ambiciones, sino todo lo contrario. En la nueva temporada, el equipo busca un cambio de rumbo después de un 2024 bastante decepcionante, no sólo porque no fue tan competitivo como se esperaba, sino también porque el camino del desarrollo fue algo accidentado, lo que llevó a la destitución del anterior director técnico Dan Fallows.
Aston Martin Racing AMR25
Fotos de: Aston Martin
Esto se ha manifestado en un coche cada vez más complejo de conducir para los dos pilotos, Fernando Alonso y Lance Stroll, que se han quejado en repetidas ocasiones de cómo, en la búsqueda del máximo rendimiento aerodinámico, pero el coche se ha vuelto impredecible, a veces casi indomable, descuidando las características necesarias para que el rendimiento teórico luego sea una realidad en la pista.
Esta es una de las cuestiones en las que los ingenieros han tratado de centrarse con el nuevo coche, con el fin de dar a los pilotos un coche que no sólo sea competitivo, sino sobre todo fácil de entender, porque, citando un famoso eslogan, la potencia no es nada sin control.
"Estoy entusiasmado por empezar esta temporada y por ver al AMR25 salir a la pista mañana en Bahréin. Es la culminación de una enorme cantidad de trabajo duro y dedicación en el Campus Tecnológico AMR. Todos estamos inspirados por el ADN de Aston Martin y buscamos sin descanso la excelencia, tanto dentro como fuera de la pista", dijo Cowell, Team Principal Aston Martin en la víspera del debut en pista del nuevo coche en Sakhir para un filming day.
Aston Martin Racing AMR25
Fotos de: Aston Martin
"Para el coche de este año, nos hemos basado en los aprendizajes y comentarios de la temporada pasada. Nos hemos centrado en diseñar un coche más manejable para Lance y Fernando y hemos trabajado duro para hacerlo más cómodo."
El año pasado, la filosofía del AMR24 era completamente diferente a la del coche del que derivaba. Si el AMR23 era rápido en tracción y curvas lentas, en cambio el monoplaza 2024 se mostraba más competitivo en zonas de alta velocidad y en largas rectas gracias a un efecto DRS más pronunciado.
Sin embargo, nunca se llegó a un terreno común y, de hecho, durante la temporada 2024 el equipo incluso dividió el desarrollo con dos filosofías subyacentes que se alternaban en función de las características de los distintos circuitos. Este año se ha intentado ir un poco más allá de este límite y, no por casualidad, el trabajo más importante se ha realizado en la aerodinámica y la refrigeración y no en la mecánica, que se ha mantenido muy similar a la de la temporada pasada a nivel de concepto.
Aston Martin Racing AMR25
Fotos de: Aston Martin
El alerón delantero se ha revisado en gran medida, especialmente en la zona exterior, con cambios centrados en mejorar la carga a baja velocidad, equilibrar el coche y aumentar la estabilidad del piloto en todas las fases del paso por curva.
Del mismo modo, también se han revisado los vientres, que ahora son más delgados para maximizar el flujo hacia la parte trasera, gracias también al trabajo realizado al reconfigurar los radiadores. Se ha prestado mucha atención a los bajos, especialmente en un intento de combinar lo mejor de los dos mundos experimentados el año pasado.
Este coche también difiere un poco del pasado porque es el primero que Aston ha construido íntegramente en la nueva fábrica y las herramientas de última generación han permitido acelerar el tiempo de fabricación de las piezas, dando a los ingenieros más tiempo para desarrollar el coche. Ahora, sin embargo, la atención se centra en la pista.
"Esperamos una carrera reñida y competida desde el principio en Australia, así que sabemos que no será fácil. Nuestros objetivos son realistas, con el objetivo de mejorar continuamente en todas las áreas, especialmente cuando, como todos los equipos, nos acerquemos a una importante revisión del reglamento en 2026", añadió Cowell.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.