Exclusiva Domenicali: África no está en espera, pero los planes "aún no están ahí"
El CEO de la F1 dice que se necesitan garantías antes de avanzar con una posible carrera en África.
Damon Hill, Williams FW15C, leads Alessandro Zanardi, Lotus 107B, Rubens Barrichello, Jordan 193, and Ivan Capelli, Jordan 193
Foto de: LAT Images
El director general de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, explicó la posición actual del campeonato sobre la organización de una carrera en África, afirmando que los esfuerzos para organizar un gran premio no están en suspenso, pero que aún faltan ciertas garantías.
En los últimos dos años se ha estado intentando que la F1 vuelva a ocupar un lugar en África, para correr en los seis continentes habitados permanentemente por primera vez desde 1993. Ruanda ha manifestado su interés por albergar una carrera en las afueras de su capital, Kigali, cerca del aeropuerto internacional de Bugesera, en construcción.
Además, el departamento gubernamental sudafricano de cultura y deporte ha abierto una licitación para promover un gran premio en el país.
Se cree que las opciones más barajadas son el regreso a Kyalami, que albergó el Gran Premio de Sudáfrica de 1993 antes del paréntesis africano en el calendario, y un circuito urbano alrededor del distrito de Green Point de Ciudad del Cabo , utilizando elementos comunes de su carrera de Fórmula E en 2023.
Sin embargo, se entiende que los planes están en pañales. En declaraciones en exclusiva a Motorsport.com, se le preguntó a Domenicali si el deseo de la F1 de tener una carrera en África estaba en suspenso - un punto de vista con el que no estaba necesariamente de acuerdo.
"Esa no es la palabra correcta", dijo Domenicali. "Antes de dar ese paso, necesitamos garantías en tres frentes: inversiones que beneficien a la comunidad más allá de la presencia de la F1, infraestructuras (no sólo un circuito, sino hoteles, carreteras, aeropuertos) y una base económica que pueda sostener el evento a largo plazo".
"No estamos a la espera: estamos trabajando para evaluar lo que aún falta antes de poder decir: 'Vale, vamos'. Pero aún no hemos llegado a ese punto".
Trazado del GP de Ciudad del Cabo
Foto: Tilke GmbH
Domenicali confirmó que si una nación africana albergara un gran premio, seguiría formando parte de un calendario de 24 carreras - el italiano afirmó que éste era el número máximo de carreras que estaría dispuesto a sancionar.
Una opción para que la F1 se asegure una carrera en el continente africano sería planificar y promocionar ella misma el evento, como ya hizo con el Gran Premio de Las Vegas.
Domenicali afirmó que, si se mide el impacto económico en la zona, el propio modelo promocional del campeonato ha sido un éxito. Cree que hay más potencial en la carrera de Las Vegas, sobre todo para garantizar que la carrera recupere las inversiones que ya se han hecho en ella, y más oportunidades para encontrar un mayor crecimiento en EE UU.
"Ha sido un gran éxito. Pero como con cualquier proyecto nuevo, no se puede esperar recuperar la inversión inmediatamente. Si juzgamos el evento en sí, Las Vegas ha sido claramente una victoria para la F1", dijo Domenicali. "Más allá de la exposición mediática, nos ha ayudado a conseguir acuerdos comerciales que de otro modo habrían sido difíciles de conseguir".
"No voy a negar que los costes para la comunidad local han sido elevados. A partir de este año, el GP de Las Vegas dependerá totalmente de nuestra dirección central, y el equipo organizativo dependerá directamente de nosotros. Hemos revisado la estructura para acelerar el retorno de la inversión.
"Queremos una mayor implicación de los inversores locales. El impacto económico del fin de semana de Las Vegas ha sido enorme durante dos años consecutivos, mayor que el de la Super Bowl. La comunidad local ha visto enormes beneficios económicos.
"Debemos seguir invirtiendo y creyendo en el proyecto. No lo olvidemos: aunque hemos dado grandes pasos en Estados Unidos, aún hay un enorme potencial de crecimiento: debemos seguir aumentando nuestra visibilidad".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.