503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx

Domenicali: Se siguió el proceso correcto en el rechazo a Andretti

El CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, ha insistido en que "se ha seguido el proceso" con respecto al reciente rechazo de la oferta del equipo Andretti Cadillac.

Adam Cooper
Adam Cooper
Editado:
Micheal Andretti,retti Autosport

La oferta de Andretti Cadillac fue aprobada por la FIA el pasado mes de octubre, pero rechazada en la segunda fase del proceso por la F1, que emitió un comunicado explicando su postura el 31 de enero.

El contenido de ese comunicado fue posteriormente cuestionado tanto por Andretti como por su socio General Motors.

Sin embargo, la F1 dejó la puerta abierta a la entrada de un equipo oficial en 2028, momento en el que Cadillac pretende haber desarrollado su propia unidad de potencia.

Esto implicaría la entrada del nuevo equipo bajo los auspicios de un nuevo Acuerdo de la Concordia, con condiciones potencialmente diferentes a las actuales.

El Acuerdo de la Concordia actual incluye una tasa de dilución de 200 millones de dólares, llamada así porque está destinada a compensar a los equipos actuales por tener un undécimo equipo que se lleve una parte del pastel de los premios, que se reparte a partes iguales entre los 10 participantes actuales.

Posteriormente, con el auge de la serie y la subida del valor de los equipos, los actuales participantes han cuestionado la cifra de 200 millones de dólares.

En su primera declaración pública sobre el rechazo del Cadillac de Andretti, en una llamada con analistas de Wall Street, Domenicali dejó claro que la F1 había seguido los protocolos correctos.

Domenicali también señaló que las disposiciones para un undécimo equipo formarán parte de las discusiones sobre el próximo Acuerdo de la Concordia, que entrará en vigor en 2026.

"Seguro que es un punto relacionado con el Acuerdo de la Concordia", dijo Domenicali cuando se le preguntó sobre las futuras disposiciones para un 11º equipo.

"Es un punto de un trabajo conjunto que tiene que hacerse entre la FIA y la FOM con respecto a los diferentes tipos de evaluación que tenemos que hacer.

"Así que creo que con respecto a lo que ha sucedido [con Andretti Cadillac], creo que se ha seguido el proceso, y hemos presentado el resultado de la manera correcta.

"Para el futuro es una cuestión de discusión, por supuesto, con los equipos, con la propuesta comercial y técnica adecuada que se discutirá en consecuencia, dentro de este año."

Stefano Domenicali

Stefano Domenicali

Foto: Erik Junius

Domenicali espera que las discusiones sobre el próximo Acuerdo de la Concordia comiencen pronto, sugiriendo que en términos generales será similar al actual.

"Esperamos abordar la renovación con los equipos muy, muy pronto", dijo.

"Nuestra opinión, compartida básicamente con los equipos, es que el Acuerdo de la Concorde no necesitará cambios sustanciales en esta ocasión.

"Así que vamos a empezar muy, muy pronto. Teníamos la prioridad de finalizar antes del final de la temporada hablando de reglamentos, y otras cosas con respecto a otras cosas que necesitan ser resueltas antes.

"Así que ahora, nos estamos acercando al momento en el que vamos a empezar esta discusión. Muy, muy pronto, como he dicho".

Más de la F1:
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo Verstappen critica el calendario 2024: No es sostenible
Artículo siguiente Más cambios en la F1 2024: nuevo formato de Parc Fermé por las sprint

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros