Imola: estos son todos los números de la posible renovación del GP
El GP Made in Italy y Emilia Romagna fue un gran éxito desde el punto de vista deportivo y organizativo: en tres días se contaron 242 mil espectadores en las gradas para una recaudación de 21 millones. Pero averigüemos cuáles son los costes fijos de un evento que no quiere salir del calendario F1 2026.

Max Verstappen, ganador por cuarta vez en el Enzo y Dino Ferrari, es el primero en decir que Imola debe mantenerse en el calendario de la F1. Hasta octubre habrá que esperar a lo que ocurra en Madrid: la carrera española tiene problemas con los permisos para las obras de construcción de la pista y un comité antirruido políticamente fuerte le está haciendo la guerra al GP de la ciudad de la capital ibérica. La primera edición, por tanto, podría aplazarse mientras haya un contrato en vigor con el Grupo Fórmula 1.
2026: ¿Imola como reserva de Madrid?
Imola podría beneficiarse como primera reserva: la carrera de Romaña sería la sustituta ideal, compensando la edición de 2023 que no llegó a celebrarse por la devastadora inundación que asoló Emilia Romagna. Imola, por tanto, podría estar en el calendario el año que viene, dando continuidad a su historia.
5 millones de euros del Ministerio de Infraestructuras y Transportes
Luego están los que no paran de trabajar incansablemente para construir un futuro para el GP del Made in Italy y Emilia Romagna. Y aquí llega la primera buena noticia: el Ministerio de Infraestructuras y Transportes, en el marco del Decreto Ley de Infraestructuras aprobado ayer en Consejo de Ministros, ha asignado 5,25 millones de euros para 2025 y 5 millones para cada año de 2026 a 2032 a favor de ACI para la realización de los GP que se celebrarán en Imola y Monza.
El Gobierno reconoce la extraordinaria importancia de los Grandes Premios de Monza e Imola, no sólo como acontecimientos deportivos de categoría mundial, sino también como motores económicos fundamentales y escaparates internacionales para Lombardía y Emilia-Romaña", declaró a un satisfecho Matteo Salvini.
La Región de Emilia-Romaña pide una mesa redonda institucional
"Acogemos con satisfacción la primera liberación de fondos por parte del Ministerio de Infraestructuras y Transportes - explicaron el Presidente de la Región Emilia-Romaña, Michele de Pascale, y el Alcalde de Imola, Marco Panieri - Se trata de un paso importante, que representa un punto de partida para un camino compartido dirigido a la renovación del Gran Premio de Imola, pero sabemos que tenemos que alcanzar cifras importantes y presentar una propuesta fuerte y plurianual; para ello necesitamos el esfuerzo de todos los interlocutores. Y por eso solicitamos decididamente la apertura de una Mesa Institucional para profundizar y definir, a nivel global, la aportación y el compromiso del Gobierno en esta materia".
El Grupo de Fórmula 1 quiere 60 millones para un GP
Así pues, la cuestión es de dinero. El presupuesto solicitado por la F1 es muy abultado: hablamos de 60 millones de euros, una cifra que duplica a la que estábamos acostumbrados. Tullio Del Sette, el comisario encargado de la gestión del ACI, tiene una patata caliente entre manos, pero el general, muy activo durante el fin de semana del GP, está explorando todas las oportunidades para continuar una historia que ha llevado a 242 mil personas a Imola durante el fin de semana.
Si hacemos las cuentas de serva es fácil sumar los 5 millones del Ministerio de Infraestructuras y Transportes a la cantidad similar del ICE, la Agencia para la promoción exterior y la internacionalización de las empresas italianas, y la aportación de Made in Italy. A estos 15 millones hay que añadir los 5 de la Región y los 2 del Ayuntamiento de Imola para un total de 22 millones. Estamos hablando de una cifra insuficiente para cubrir el canon exigido por la F1 para una renovación estable del contrato, pero la cuadratura del círculo podría encontrarse aceptando Imola como uno de los circuitos históricos disponibles para la rotación con otros circuitos como Spa-Francorchamps y Barcelona.
¡Ingresos por entradas de 18 millones netos!
La exigencia de Stefano Domenicali podría bajar a 40 millones, una cifra todavía muy alta y negociable, pero más asequible con el compromiso de todas las partes implicadas. Porque no hay que olvidar que hay que tener en cuenta los 21 millones de ingresos por entradas, lo que deja un neto de 18 millones al organizador, que es ACI. El récord de asistencia representa la capa límite del circuito a la hora de acomodar al público, por lo que es impensable aumentar el aforo y más vale no tocar el precio de las entradas para no quebrar.
Así que podría parecer posible aspirar a una especie de cero a cero, pero el informe económico no tiene en cuenta los costes de la Fórmula Imola para la organización del GP: este año ascendieron a 9,1 millones de euros y en la próxima edición se necesitarán unos diez.
La organización de la carrera cuesta casi 10 millones
Y cubrir las deudas es responsabilidad de la ACI, que representa a las ASN nacionales ante la FIA y gestiona las dos carreras italianas. Un agujero de 10 millones cuando todo se ha cuidado a la perfección es un fuerte déficit, por lo que se están buscando otros socios que puedan entrar en el juego, contribuyendo a las posibilidades de una renovación, eliminando quizás la vergüenza de tener dos GP en territorio italiano.
¿Vuelve el nombre de GP de San Marino?
No es casualidad que Mohammed Ben Sulayem, Presidente de la FIA, se reuniera con Paolo Valli, Presidente de la Federación de Automovilismo de San Marino, en el hospitality de la FIA la víspera de la carrera. "Fue un encuentro muy positivo", admitió Valli , "porque hablamos de la hipótesis, siempre fascinante para nosotros, de un regreso del GP de San Marino, una eventualidad que el Presidente de la FIA no descartó. No obstante, la cuestión se debatirá con las partes interesadas, donde el principal interlocutor será el promotor Liberty Media, dirigido por Stefano Domenicali".
¿Una zambullida en el pasado para construir el futuro?
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.