La denuncia de Felipe Massa por el título de la F1 2008 llega a juicio

Felipe Massa ha obtenido una primera victoria en su búsqueda de una indemnización por los resultados del campeonato mundial de Fórmula 1 de 2008 debido a la manipulación de Renault en el Gran Premio de Singapur.

Un emocionado Felipe Massa luce con orgullo la insignia del Cavallino Rampante en el pecho mientras celebra la victoria

Massa ha estado argumentando que el accidente intencional de Nelson Piquet Jr, que le regaló la victoria a su compañero Fernando Alonso al provocar un coche de seguridad temprano, cambió el curso de la lucha por el título, ya que el aspirante al campeonato con Ferrari cayó posiciones en la parada en boxes consecuente y finalmente perdió el título ante Lewis Hamilton por un punto.

La conspiración no salió a la luz hasta 2009, lo que significó que la clasificación de la temporada anterior ya estaba establecida de forma definitiva.

Sin embargo, Massa ha demandado a Formula One Management, a su antiguo jefe Bernie Ecclestone y a la FIA, reclamando 64 millones de libras (84 millones de dólares) en daños por pérdida de ingresos y patrocinios; el brasileño los ha acusado de ocultar deliberada y conjuntamente la manipulación de la carrera.

Ambas partes presentaron sus argumentos en octubre en el Tribunal Superior de Londres, y el jueves el juez Robert Jay rechazó el intento de los demandados de que la demanda de Massa fuera desestimada.

Los demandados alegaron que un posible incumplimiento de contrato era irrelevante para Massa después de que este último argumentara que la FIA tenía la obligación de investigar un posible acto indebido; el juez Jay coincidió con los demandados, explicando que dicha obligación correspondía a los miembros de la FIA, no a Massa.

Los demandados afirmaron que las pérdidas de Massa eran consecuencia de su propia falta de iniciativa, dado que no tomó medidas tras la investigación de la FIA en septiembre de 2009; el juez Jay rechazó esa afirmación, ya que la entrevista de Ecclestone en 2023, en la que declaró que él y el entonces presidente de la FIA Max Mosley mantuvieron en silencio la conspiración, aportó hechos esenciales al conocimiento de Massa. Sin embargo, varias de las reclamaciones de Massa están prescritas y/o regidas por la legislación francesa.

El caso procederá ahora a juicio, y el juez Jay estima que Massa tiene una "posibilidad real de éxito" en las reclamaciones por inducción al incumplimiento y conspiración, "porque no requieren que el señor Massa tenga un derecho contractual directamente exigible".

Felipe Massa y su hermano Eduardo

Felipe Massa y su hermano Eduardo

Photo by: Mark Sutton / Motorsport Images

El juez, sin embargo, advirtió que reunir suficientes pruebas para ganar el juicio será un desafío considerable para Massa, aunque Motorsport.com entiende que los abogados de Massa podrían ahora exigir documentos adicionales para respaldar las afirmaciones de su cliente, incluidos correos electrónicos y mensajes de texto de los demandados.

El juez también señaló que, si bien el tribunal puede otorgar una indemnización a Massa, no puede anular los resultados de la temporada 2008.

"Esta es una victoria extraordinaria, un día importante para mí, para la justicia y para todos los apasionados de la Fórmula 1", dijo Massa.

"El Tribunal reconoció la solidez de nuestro caso y no permitió que los demandados sofocaran la verdad sobre 2008. El accidente deliberado me costó un título mundial, y las autoridades de entonces eligieron encubrir los hechos en lugar de defender la integridad del deporte.

"Hicieron todo lo posible para detener la demanda, pero nuestra lucha es por justicia, y hoy dimos un paso decisivo. La verdad prevalecerá en el juicio. Investigaremos todo a fondo. Cada documento, cada comunicación, cada prueba que revele la conspiración entre los demandados será presentada.

"¡Estoy más decidido y confiado que nunca! Cuando salga a la luz toda la verdad, se hará justicia: para mí, para los brasileños, para los tifosi, para todos los aficionados al automovilismo que merecen un deporte honesto y para el propio futuro de la F1."

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Por qué los pilotos de F1 reclaman debatir la sanción a Piastri en Brasil

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros