La FIA no vio un problema en la controvertida intervención de los comisarios en Las Vegas
Esto fue lo que sucedió con los comisarios de pista en el Gran Premio de Las Vegas y por qué la FIA no lo vio como un hecho de gravedad.
Dos carreras después de que la dirección de carrera de Fórmula 1 recibiera críticas por un incidente entre dos comisarios y Liam Lawson en el Gran Premio de México, el momento elegido para una nueva intervención de comisarios durante una carrera volvió a ser un tema polémico en Las Vegas.
Tras un choque múltiple en la largada de la carrera nocturna de Las Vegas que dejó restos de coches esparcidos en la zona de escapatoria de la curva 1, se enviaron comisarios desde el puesto situado en el exterior de la pista, del lado derecho de los pilotos, para recoger los fragmentos a tiempo antes de que los autos volvieran a pasar al inicio de la vuelta 2.
Después de retirar los distintos restos, se vio a los comisarios corriendo de regreso hacia la barrera justo cuando el líder Max Verstappen estaba por cruzar la línea de meta unos cientos de metros más adelante, y la dirección de carrera decidió mantener la doble bandera amarilla en lugar de activar un auto de seguridad virtual.
El incidente generó críticas de comentaristas, incluido el experto en la materia Niels Wittich, predecesor de Rui Marques como director de carrera de la FIA antes de que el portugués lo reemplazara hace 12 meses.
"Esto no debe suceder, es una situación absolutamente inaceptable", dijo Wittich a Sky Sports Alemania. "Por supuesto, siempre tenés el protocolo, especialmente en la curva 1 en cada inicio: ponés en movimiento a los comisarios o al menos en alerta, porque es el mayor intervalo controlado que tenés al comienzo, una vez que pasa el último auto, por si hay restos o piezas que recoger.
"Pero que tome tanto tiempo, que los autos prácticamente ya estén retornando en su vuelta lanzada... una doble bandera amarilla ya no es suficiente en ese punto. Eso es simplemente incorrecto, y no puedo entender cómo esto ha ocurrido por segunda vez este año".
Marshals clean up debris on track
Photo by: Mark Thompson / Getty Images
Wittich se refiere al reciente Gran Premio de México, cuando el piloto de Racing Bulls, Lawson, se encontró a dos comisarios en su trayectoria mientras terminaban de recoger restos de coches. Todavía no hubo una explicación completa sobre aquel incidente, que se espera sea presentada pronto, ya que oficiales de la federación mexicana estuvieron en Las Vegas para tratar el tema.
Pero Motorsport.com entiende que la FIA ve ambos incidentes de forma muy distinta. En el caso de la curva 1 en Las Vegas, la dirección de carrera se sintió cómoda enviando comisarios bajo doble bandera amarilla porque los restos que debían recogerse estaban totalmente fuera de la línea de carrera, en la zona de escapatoria de la curva 1, del mismo lado de la pista que el puesto de comisarios, lo que significaba que no era necesario cruzar la pista en plena carrera.
Como la última curva es un viraje ciego y a fondo, la zona de doble bandera amarilla se extendió hasta antes de esa curva para asegurar que los pilotos comenzaran a desacelerar a tiempo.
Y aunque los comisarios aún estaban regresando a sus puestos cuando la fila de autos volvió a acercarse, la perspectiva de la cámara a bordo de Verstappen dejó satisfecha a la FIA de que, al revisar el incidente, la decisión había sido correcta con el diario del lunes.
El auto de seguridad virtual sí se activó una vuelta más tarde por restos en el exterior de la curva 2, provocados por el mismo incidente de la largada. En ese caso, Motorsport.com entiende que la dirección de carrera consideró que la doble bandera amarilla ya no bastaba para manejar la situación, porque el fragmento del alerón delantero estaba cerca de la línea de carrera y requería que los comisarios cruzaran la pista.
El razonamiento de la FIA aún no explica del todo por qué los comisarios tardaron tanto en retirar los restos en la curva 1, ni si la dirección de carrera debería haber optado por el lado de la precaución y convertido la doble bandera amarilla en un auto de seguridad virtual una vez que quedó claro que los comisarios no iban a regresar detrás de las barreras tan rápido como se deseaba.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.