Los números que dejó el GP de Hungría 2025 de F1
Estos son los datos más destacados que arrojó la 14ª ronda de la temporada 2025 de F1 en el circuito de Hungaroring.
Charles Leclerc, Ferrari leads at the start
Foto de: Mark Thompson / Getty Images
La clasificación
• Los 0s543 que separaron a los diez primeros en la Q3 fue el menor margen entre el autor de una pole position y el décimo clasificado en la historia de la F1. Superó los 0s577 que tuvieron lugar en el GP de Hungría de 2023 y en el GP de Brasil de 2003. También fue la menor diferencia entre los seis primeros en una clasificación (0s126) en la historia del campeonato.
• Fue la primera pole position de Ferrari y de Charles Leclerc en la temporada 2025. Para el monegasco, fue la 27º pole de su carrera, colocándose por delante de Mika Häkkinen en el 11º puesto de todos los tiempos. Leclerc es, por lejos, el piloto que más poles tiene sin haber ganado nunca un campeonato del mundo, seguido por Valtteri Bottas, con 20.
• Oscar Piastri clasificó segundo por tercer gran premio consecutivo. Fue la primera vez que un compañero de equipo supera a Lando Norris en la clasificación de Hungría.
• El séptimo puesto fue la mejor posición en clasificación para Gabriel Bortoleto en la F1 y la mejor de Sauber en la temporada, mientras que el octavo lugar de Max Verstappen fue lo peor del neerlandés en el año.
• Fue la primera vez que Lewis Hamilton no alcanzó la Q3 en el Hungaroring por falta de velocidad. En 2014 quedó eliminado en la Q1, pero por un problema mecánico en su Mercedes.
• Pierre Gasly quedó eliminado en la Q1 por tercera vez en las últimas cuatro ediciones del GP de Hungría.
La carrera
• Los 0s698 que separaron a Norris y a Piastri en la llegada fue el menor margen de un final de carrera bajo bandera verde en la temporada 2025.
• McLaren logró su cuarto 1-2 consecutivo por segunda vez en su historia. Previamente esa marca la había alcanzado con Ayrton Senna y Alain Prost en 1988, el año en que McLaren logró más dobletes con un total de diez. Este año ya lleva siete.
• Fue la 200º victoria de McLaren en la F1 como constructor. Ferrari lidera la tabla con 248 triunfos. Sin embargo, desde que McLaren debutó en la categoría en 1966, la diferencia entre ambos equipos es de tan solo nueve triunfos a favor de la escudería de Maranello.
• McLaren suma 13 victorias en el circuito de Hungaroring, seis más que cualquier otro constructor desde que el GP de Hungría llegó al calendario de la F1 en 1986.
• Piastri tiene ahora ocho victorias y ocho segundos puestos en la Fórmula 1.
• George Russell logró su sexto podio de la temporada, mientras que las unidades de Mercedes coparon el podio por segundo año consecutivo en Hungaroring.
• El cuarto puesto de Leclerc significó que fue la quinta vez consecutiva que el autor de la pole position no gana la carrera en el Gran Premio de Hungría. Además, Leclerc ganó solo una de las últimas 16 veces que salió desde la pole position: Mónaco 2024.
• El quinto puesto de Fernando Alonso fue el mejor resultado de la temporada 2025 para Aston Martin. El español terminó en los puntos en 13 de los últimos 14 Grandes Premios de Hungría.
• El sexto puesto de Bortoleto es su mejor resultado en lo que va de la temporada y su tercer final en los puntos en los últimos cuatro grandes premios. Además, es el mejor final de Sauber en Hungaroring desde que Nick Heidfeld fuera tercero en 2007.
• Verstappen acumula cuatro grandes premios sin terminar en puestos de podio, su peor racha en esta década. El domingo disputó su gran premio número 200 con Red Bull Racing. Solo la asociación de Hamilton con Mercedes tiene más carreras en la historia.
• El décimo lugar de Andrea Kimi Antonelli fue apenas su segundo final en los puntos en los últimos ocho grandes premios.
• El 12º puesto de Hamilton en la carrera marcó su peor resultado en el Gran Premio de Hungría en los últimos 15 años.
• Oliver Bearman fue el único en abandonar la carrera por segundo gran premio consecutivo.
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.