Horner: Los abucheos a Verstappen en Londres fueron "decepcionantes"

Tanto Horner, jefe de Red Bull, como Verstappen, cuatro veces campeón del mundo, recibieron una respuesta hostil dentro del O2 Arena la semana pasada en el F175 Live.

Max Verstappen, Red Bull Racing

Christian Horner afirmó que revelar los colores de Red Bull en el evento F1 75 en Londres fue como lanzar una nueva camiseta en el estadio de un equipo visitante y criticó los abucheos a Max Verstappen.

Horner, director del equipo Red Bull, fue abucheado por la multitud en el O2 Arena de Londres la semana pasada, mientras que Verstappen, actual campeón del mundo, también recibió una reacción un tanto mixta cuando apareció en las pantallas gigantes dentro del recinto.

Horner sugirió que no tuvo problemas con su propia recepción, pero sintió que los abucheos a Verstappen fueron "decepcionantes".

"Quiero decir que fue un gran evento; fue obvio que todos los equipos pusieron mucho esfuerzo en ello, lo que fue bueno e interesante de ver", dijo durante una rueda de prensa en los test de pretemporada de Bahréin.

"Ahora, por supuesto, el lanzamiento de tu coche es un poco (como) el lanzamiento de tu camiseta fuera de casa en un estadio con aficionados (rivales) y así los aficionados siempre apoyarán a los equipos y pilotos que quieran, y por supuesto, hemos sido los protagonistas a lo largo de los años".

"Supongo que la única decepción que tuve fue el recibimiento a Max como tetracampeón del mundo, eso fue decepcionante, pero la pasión en el deporte siempre va a estar ahí. Si el lanzamiento hubiera sido en Holanda, sin duda la recepción habría sido algo diferente".

"Los aficionados, por supuesto, son el ADN del deporte. Creo que la afición ha cambiado, obviamente, en los últimos años, a medida que hemos ido acogiendo a más y más aficionados diversos al deporte. El deporte es polarizante en cualquier deporte de élite del mundo".

"Los aficionados son apasionados, y apoyan a sus pilotos, predominantemente apoyan a sus equipos, y eso no se puede dictar".

"Así que estamos encantados de correr con una audiencia tan grande y vas a tener diferentes reacciones dependiendo de dónde corras en el mundo y eso es lo mismo en cualquier deporte de élite".

La FIA pidió respeto a los aficionados tras comentar los abucheos, que sonaron en todo el O2 para Horner, en particular.

"Las grandes rivalidades a lo largo de la historia del automovilismo han contribuido a que sea una experiencia tan emocionante para los aficionados", dijo un portavoz de la FIA.

"Pero lo que sustenta el deporte a todos los niveles es una cultura de respeto. Como tal, fue decepcionante escuchar la reacción tribalista de la multitud hacia el campeón del mundo de Fórmula 1 de la FIA Max Verstappen y su director del equipo Red Bull y CEO Christian Horner, en el lanzamiento de F1 en Londres".

"Tanto Max como Christian han contribuido enormemente al deporte que amamos. En la temporada que tenemos por delante no debemos perder eso de vista".

Liam Lawson, Red Bull Racing, Max Verstappen, Red Bull Racing

Liam Lawson, Red Bull Racing, Max Verstappen, Red Bull Racing.

Foto por: Red Bull Content Pool

Preguntado por la respuesta de la FIA, Horner respondió: "Por el apoyo de la FIA, mira, han hecho sus propios comentarios al respecto. No fue nada que nosotros pidiéramos, Yo no tuve ninguna conversación con la FIA después del evento. Obviamente, forma parte de su campaña para acabar con los abusos en Internet".

El evento F175 recibió una respuesta muy positiva, especialmente por parte de los presentes, y los pilotos también ofrecieron su propia perspectiva sobre la primera presentación conjunta de todos los equipos en la historia de la F1.

George Russell, piloto de Mercedes, fue el blanco de algunas de las amables burlas del presentador Jack Whitehall, pero disfrutó de la velada.

"Creo que fue genial, para ser honesto, creo que Jack Whitehall fue realmente genial y añadió mucho a la noche", dijo a Motorsport.com.

"Creo que fue muy bueno para el deporte. Todo lo que la F1 está haciendo en este momento, parece que aporta mucho al deporte en su conjunto".

"Así que realmente lo disfruté. Hicieron un gran trabajo y estoy feliz de verlo de nuevo el próximo año o cuando planeen hacerlo de nuevo".

Esteban Ocon, por su parte, que salió a escena en Londres como piloto de Haas por primera vez, comparó el evento con uno de sus deportes favoritos.

"Creo que la energía era una locura, honestamente. Cuando estábamos en el centro del escenario y desvelando el coche y la gente gritando. Creo que es algo que se quedará para siempre en mi mente", dijo.

"Es una locura. Veo la UFC y cuando están en medio del estadio, es bastante parecido".

"Pero, aparte del desfile de pilotos de México, no tenemos la oportunidad de vivir esa experiencia, aunque no estemos realmente en el centro. Está fuera y es muy diferente. Fue muy especial. Así que sí, fue increíble". 

Su ex compañero de equipo en Alpine, Pierre Gasly se hizo eco de estos sentimientos.

"Creo que ha sido un gran acontecimiento. Al principio, estoy seguro de que la forma en que fue percibido por los aficionados y la exposición fue enorme para nuestro deporte, equipos y patrocinadores", dijo.

"Estoy seguro de que se pueden hacer un par de retoques aquí y allá para mejorar el espectáculo y mejorar toda la organización y simplemente sacarle más partido en el futuro si quieren repetirlo".

"Pero sin duda fue algo especial. En términos de sensaciones, subir al escenario con un estadio tan abarrotado, no es algo que puedas experimentar como piloto de F1. Así que sí, sin duda fue una sensación única".

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Oakes apoya las respuestas de Doohan ante preguntas "duras" por Colapinto
Artículo siguiente Un corte de luz en todo el circuito detiene las pruebas de la F1 en Bahréin

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros