Kubica trabaja con el fisio de Alonso
Edoardo Bendinelli, preparador de Alonso desde su primera etapa en Renault, ha comenzado a trabajar con Kubica después de que el asturiano abandonase la categoría esta temporada.
Edoardo Bendinelli, preparador de Alonso desde su primera etapa en Renault, ha comenzado a trabajar con Kubica después de que el asturiano abandonase la categoría para esta temporada.
Robert Kubica, que regresa este año a la F1 con Williams después del grave accidente sufrido en 2011 en el Rally Ronde de Andora y tras ser piloto probador del equipo británico la temporada pasada. El polaco ha tenido que trabajar muy duro para poder afrontar la temporada y para ello ha contratado los servicios de Bendinelli, fisioterapeuta que lleva trabajando con Fernando Alonso desde que el asturiano comenzase competir con la F1 con Renault en el año 2003.
"Piloto como mi cuerpo y mis limitaciones me dejan hacerlo. Tras mi accidente, descubrí que para tomar una glorieta en un coche de calle, no tienes que agarrar el volante. Puedes usar la fricción para girar. El F1 no es un coche de calle, pero también vi en la escuela que te dan un pájaro en la mano y tienes que sujetarlo para que no vuele, pero no puedes apretarle mucho porque se asusta. Esta es la manera en la que sujeto el volante", explicó Kubica el año pasado.
Más de la F1:
"No necesitas usar toda la fuerza que tienes, solo la necesaria. Parece diferente a hace 10 años y les parece diferente a los demás, lo sé. Pero el resultado es el mismo o casi el mismo".
Bendinelli ha acompañado a Alonso en Renault, Ferrari y McLaren, compartiendo su labor con otro de los hombres de confianza del asturiano, Fabrizio Borra, también italiano y con un pánico terrible a los aviones, por lo que Bendinelli era quién solía acompañar al piloto en los viajes fuera de Europa. Entre ambos dirigían la preparación física de Alonso y le asistían en los grandes premios hasta ahora.
La salida de Alonso de la F1 y la política de Toyota, que tiene su propio equipo de preparadores que comparten entre todos los pilotos, han propiciado que Kubica haya podido contar con los servicios del experimentado Bendinelli para poder afrontar con garantías su regreso a la F1 como piloto titular.
La carrera de Kubica en F1, en imágenes:
Robert Kubica, con el BMW Sauber F1.07, sufrió un terrible accidente tras tocar la rueda trasera derecha del Toyota de Jarno Trulli. Fue de lado a lado del circuito, chocando con ambos muros y dando varias vueltas de campana. Se perdería la siguiente carrera, en Indianápolis, donde se estrenó en F1, como sustituto suyo, Sebastian Vettel.
Años más tarde, Kubica reveló que había firmado un contrato con Ferrari para 2012. Habría sido compañero de su amigo Fernando Alonso, y habría estado en un equipo capaz de lograr victorias y luchar por el título. Queda la duda de saber qué habría sido de su trayectoria sin aquel accidente.
Con el #46 en el RS17 de Renault, Kubica fue cuarto en su regreso. Dio más de 140 vueltas y descubrió que le habían modificado el volante para adaptarse a sus condiciones. Dejó muy buena impresión y abrió de nuevo la posibilidad a un regreso en 2018.
Tras dos jornadas privadas, al volante del Williams FW40 de 2017 Kubica disputó los test de final de temporada en Abu Dhabi. Williams le declaró "apto" para competir en Fórmula 1.
Kubica logró volver a la Fórmula 1 en 2018, pero no como titular. Williams se decantó por Sirotkin y el polaco tuvo que conformarse con ser piloto reserva. "Fui demasiado sincero al hablar de mis limitaciones", lamentaba Robert.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
WRC Montecarlo: Ogier consigue su décima victoria récord
WRC Montecarlo: Ogier no cede y Tanak se suma a la fiesta
WRC Montecarlo: Ogier no se baja de la cima del clasificador
Kalle Rovanperä, estrella de los rallies, a los fórmulas: esto dicen pilotos de F1
¿Tiene el GP de México de F1 un problema con la curva 1?
¿Es posible la remontada de Verstappen? Esto dice la historia de la F1
Así está la parrilla para la F1 2026 tras la confirmación de Colapinto en Alpine
Cómo Nico Hulkenberg logró una sorprendente pole en F1 hace 15 años
Cuando los equipos de F1 competían con la decoración de Gulf
Últimas noticias
Leclerc y Hamilton responden a las críticas de Elkann, cabeza de Ferrari
Quién durmió peor anoche tras el GP de Brasil: Lewis Hamilton
Jorge Martín viajará a Cheste para tratar de disputar el GP de Valencia de MotoGP
Quién durmió mejor anoche tras el GP de Brasil 2025: Kimi Antonelli
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.