Qué hubo detrás de las "peores condiciones de la historia" del GP de Las Vegas de F1
La clasificación del Gran Premio de Las Vegas se convirtió en un emocionante espectáculo bajo la lluvia. Esto es por qué las condiciones en la capital del juego fueron calificadas como unas de las "peores de la historia" por algunos pilotos de Fórmula 1.
Por primera vez desde su llegada al calendario de Fórmula 1 en 2023, el Gran Premio de Las Vegas se vio afectado por la lluvia el viernes durante la tercera práctica libre y la clasificación.
La habitual tarea de clasificación, un ejercicio de equilibrar riesgo y recompensa, se transformó en una delicada danza entre la emoción y el nerviosismo en las calles de alta velocidad del Strip de Las Vegas y sus avenidas cercanas iluminadas con neón.
Después de que Lando Norris lograra una pole vital para impulsar aún más sus opciones al título, Pierre Gasly dijo: "No creo que vaya a dormir esta noche con la cantidad de adrenalina que todavía tengo dentro. Las condiciones son una locura. El nivel de adherencia era bajísimo".
Sabes que la situación es delicada cuando incluso el maestro de la lluvia, Max Verstappen, que normalmente no rehúye un poco de valentía, consideró que los niveles de adherencia eran demasiado bajos para resultar disfrutables. "Estaba realmente, realmente resbaladizo ahí fuera. Ya es resbaladizo en seco, pero en mojado… sí, no es divertido, te lo puedo asegurar. Quiero decir, me encanta conducir en mojado, pero esto para mí es un poco demasiado, diría".
Nico Hulkenberg relató a los periodistas una anécdota divertida al ver a Carlos Sainz salir de boxes en la Q1 con intermedios, solo para probar luego con los de lluvia extrema. "Dije, la única manera en la que voy a salir es con neumáticos de lluvia extrema", dijo el veterano de Sauber. "Carlos salió con intermedios delante de mí y estaba yendo a fondo en la vuelta de salida. Yo estaba como, ¡madre mía! Me sorprendió que no perdiera el coche. ¡Mierda!"
Carlos Sainz, Williams
Photo by: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images
Haas Ollie Bearman calificó los niveles de adherencia como "los peores que he experimentado en mi vida, en karting, F3, F2… en cualquier cosa", algo con lo que coincidieron otros jóvenes pilotos, como el argentino Franco Colapinto. Los pilotos más veteranos, como George Russell, consideraron que ese título todavía pertenece al infame Gran Premio de Turquía 2020, cuando el reasfaltado convirtió el Istanbul Park en una pista de hielo.
Pero las opiniones estaban divididas sobre si la clasificación fue divertida o estresante; ambas cosas no son necesariamente excluyentes. Mientras algunos pilotos temieron u odiaron las condiciones en Las Vegas, otros prosperaron bajo circunstancias tan particulares. Ninguno más que el debutante Isack Hadjar, cuya única queja fue una bandera amarilla que frustró su intento de meterse entre los cinco primeros. "Nunca había podido probarme realmente bajo la lluvia en un coche de F1, así que hoy fue la primera vez y, sinceramente, lo disfruté muchísimo", dijo Hadjar. "Especialmente con los neumáticos de lluvia extrema, fue muy divertido".
Una tormenta perfecta
Pero esta no es la primera sesión de clasificación en mojado en un circuito urbano, así que ¿por qué Las Vegas fue un desafío tan extremo?
Uno de los factores más importantes es el trazado de Las Vegas, una combinación de curvas lentas —a menudo de 90 grados— con largas rectas, incluida una recta de casi dos kilómetros por el famoso Strip.
Con poca carga lateral, ese diseño hace casi imposible mantener los neumáticos en la ventana de funcionamiento adecuada, y las frías condiciones de noviembre complican aún más llevar los neumáticos Pirelli a temperatura, sin hablar de mantenerlos allí. Eso hizo que la preparación de los neumáticos fuera aún más importante de lo habitual al gestionar el tráfico en una vuelta de salida, con pilotos probando incluso con dos vueltas de calentamiento durante los entrenamientos del jueves.
Hay quienes sugieren que la superficie de la pista, diseñada para coches de calle y no para monoplazas de F1, también influye, pero el piloto de Haas Esteban Ocon no está tan convencido.
"No, pongas el asfalto que pongas, siempre va a ser complicado. No hay curvas, así que no metemos calor en los neumáticos. Ese es el problema. Tienes como 15-20 segundos de una curva a otra, así que ¿cómo generas el calor? Obviamente, el asfalto es muy liso, pero no queremos un asfalto rugoso que vaya a ondularse y destrozarnos la espalda en la carrera".
Esteban Ocon, Haas F1 Team
Photo by: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images
La pista en sí fue reasfaltada antes de la edición inaugural de 2023 y, como señaló el director de carrera de la FIA, Rui Marques, en la reunión de pilotos, el organismo trabajó meticulosamente para retirar tantas líneas blancas como fuera posible.
Pero lo que la FIA no puede controlar es que la gran mayoría del trazado, incluido el Strip y la zona de frenada de la Curva 14 —donde muchos pilotos tuvieron problemas—, se reabre al público cada noche. La carrera atraviesa la arteria principal de Las Vegas, así que que esté disponible para el tráfico antes y después de la acción en pista es absolutamente necesario para no causar aún más trastornos a los residentes locales de los que ya supone el evento.
Eso significa que miles de coches circulan por ella, ensuciándola con aceite y otros residuos. En seco, eso provoca que gran parte de la evolución de la pista típica de un circuito urbano se deshaga. En mojado, esas zonas grasas se vuelven un problema grave.
"Sabemos que la pista va a estar abierta todos los días, así que hay una especie de reinicio comparado con otros circuitos que permanecen cerrados", explicó el jefe de F1 de Pirelli, Mario Isola, el jueves. "Cuando llegamos aquí el miércoles, la superficie estaba grasosa".
Entre las condiciones mojadas y frías, el trazado de baja carga aerodinámica y las calles públicas resbaladizas, Las Vegas creó una tormenta perfecta para una de las sesiones de clasificación más exigentes y emocionantes, de las que resultaban imposibles apartar la mirada.
Pero si hubo una sorpresa, fue lo fluida que resultó la sesión. Más allá de algunas salidas de pista provocadas por bloqueos o pasadas de frenada, la sesión transcurrió sin interrupciones. El único piloto que golpeó el muro de forma significativa fue Alex Albon, pero al impactar contra las barreras al salir de la penúltima curva, el piloto de Williams pudo rodar hasta el pitlane sobre tres ruedas para evitar una bandera roja.
"Sinceramente, me sorprendió que no hubiera demasiados incidentes", dijo Verstappen. "Así que todos se comportaron bastante bien, o estaban asustados".
Pierre Gasly, Alpine
Photo by: Guido De Bortoli
Gasly agregó: "Es muy impresionante que nadie haya tenido un accidente. Probablemente fue una de las sesiones más duras que he tenido en la Fórmula 1 junto a Brasil el año pasado. Normalmente sabes que una bandera roja va a aparecer desde el principio.
"Para mí, la única explicación es que demuestra que el nivel de la parrilla es muy alto en este momento".
Información adicional por Ronald Vording
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.