Mercedes no sabe si su nuevo coche mantiene su "ventaja diferencial" de 2024

Toto Wolff dice que las condiciones inusualmente frías en las pruebas de pretemporada de Bahrein significan que Mercedes no está seguro de si ha resuelto una inconsistencia clave en su coche de F1.

George Russell, Mercedes

Toto Wolff ha revelado que Mercedes aún no sabe si ha eliminado la tendencia de su monoplaza de Fórmula 1 a rendir mejor en condiciones frías debido a las inusuales condiciones meteorológicas de los entrenamientos de pretemporada en Bahréin.

Tres de las últimas cuatro victorias de la escudería de las flechas plateadas en 2024 se produjeron en las carreras de Silverstone, Spa y Las Vegas, donde las temperaturas fueron notablemente más bajas, mientras que su coche la temporada pasada mostró problemas para que los neumáticos funcionaran cuando las condiciones eran más calurosas.

Uno de los principales objetivos de Mercedes durante la pretemporada ha sido solucionar esta inconsistencia en el rendimiento.

Pero las raras condiciones de frío y humedad que han afectado a la pretemporada de esta semana en el desierto han hecho más difícil para el equipo evaluar si ha tenido éxito.

Cuando Motorsport.com le pidió que explicara lo que había descubierto al respecto en el test, donde las temperaturas no han subido mucho de los 15 grados, Wolff bromeó inicialmente: "Bueno, estoy un poco preocupado en este momento, ¡porque en esas condiciones deberíamos ser dos segundos más rápidos que los demás!"

"(Eso) fue lo único destacable el año pasado en cuanto a rendimiento en Las Vegas y no estamos (tan por delante)".

"Así que, o hemos puesto remedio al problema y estamos más equilibrados en todas las condiciones climáticas, o no".

Andrea Kimi Antonelli, Mercedes

Andrea Kimi Antonelli, Mercedes

Foto: Sam Bloxham / Motorsport Images

"Nos hemos reído de ello, de si hemos perdido algo de esa ventaja diferencial. Ya veremos. No lo sé".

Dadas las sofisticadas herramientas de que disponen los equipos de F1 en sus simuladores, Mercedes podrá corregir muchos de los datos que ha recopilado hasta ahora en Bahréin y aplicarlos a sus cálculos para las citas más calurosas que están por venir.

George Russell llegó a decir que "también hay que intentar pensar qué podría haber pasado si la temperatura hubiera sido 20 grados más alta, si el viento hubiera sido 180 grados diferente" en relación con las condiciones de la primera jornada en Bahréin, donde el fuerte viento fue el principal desafío para los equipos.

Pero los simuladores no pueden reproducir las ráfagas de viento aleatorias que afectan a la maniobrabilidad de los pilotos, que se combinan con las bajas temperaturas de esta semana y dificultan el trabajo de Mercedes.

Con Russell terminando segundo en la primera jornada, esto representa el mejor primer día de Mercedes en las pruebas de pretemporada de Bahréin de la era de las normas actuales. Pero el equipo no puede estar seguro de si eso es una señal de que puede lograr de forma consistente los mejores resultados que le faltaron el año pasado.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Norris: nuevo McLaren mantiene cosas de 2024, pero la parte trasera debería mejorar
Artículo siguiente Vasseur, prudente: Buena fiabilidad. ¿Rendimiento? Difícil de exagerar

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros