El "gran fastidio" de Mercedes por su resultado en Mónaco
Mercedes ha admitido que el hecho de no poder recortar el déficit con respecto a sus rivales de la Fórmula 1, Red Bull y Ferrari, es un "gran fastidio".


El equipo alemán ha tenido un frustrante comienzo de temporada en 2022, con un W13 muy lejos del rendimiento esperado debido a su porpoising tan elevado. Aunque han desarrollado mejoras para frenar este efecto, el fin de semana en Mónaco ha puesto de manifiesto que este monoplaza aún no está donde debería.
El jefe de la escudería, Toto Wolff, dijo que, aunque el coche está mostrando algunos puntos positivos, piensan que están lejos de llegar al punto ideal para estar en el mismo ritmo que los líderes.
"Creo que somos el tercer equipo", afirmó el austriaco. "No somos el segundo ni el cuarto, tenemos dos pilotos muy fuertes, pero es un gran fastidio para nosotros que la diferencia [con los mejores y el resto] sea más o menos la misma".
"Si lo miras con optimismo, son cinco décimas, y si lo haces con pesimismo, son más de ocho décimas, y eso es inaceptable para Mercedes", añadió. "Creo que estamos aprendiendo en cada pista, literalmente cada kilómetro es una lección importante sobre cómo podemos mejorar el monoplaza, siendo sincero".
"Solo tenemos que escapar de estar en tierra de nadie, que es en donde estamos ahora mismo", aseguró Wolff.

George Russell, Mercedes W13
Photo by: Steve Etherington / Motorsport Images
Mercedes había puesto en duda su concepto de W13 con pontones reducidos al mínimo en las últimas semanas, pero el nivel de forma que demostraron en España parece haber puesto fin a este debate en el futuro más inmediato.
El máximo responsable del equipo dijo que la atención ahora se centra en extraer todo el potencial que creen que tienen en el coche, pero reconoce que llegará un punto en el que tendrán que tomar decisiones importantes de cara a 2023 si las cosas no mejoras.
Cuando Motorsport.com preguntó sobre si las flechas de plata estaban comprometidas con su diseño hasta el próximo año, Wolff aseguró: "Si quieres cambiar de concepto, tienes que entender qué va a hacer que uno nuevo sea más rápido que el actual, y si pienso que hubiera sido así, lo habríamos hecho".
"Por el momento, seguimos creyendo en la estructura y la organización, e intentamos aportar desarrollo y comprensión para aumentar el ritmo del coche", indicó el austriaco.
"Creo que tenemos que seguir trabajando, y después, si hay que tomar decisiones para la próxima temporada que no se pueden cambiar en el monoplaza actual, ya sea en la arquitectura o la aerodinámica, entonces sí, estas decisiones ocurrirán, pero no estamos aún en ese punto", sentenció el jefe del equipo de Brackley.
Video relacionado

Horner pide revisar la "caótica" demora del GP de Mónaco
Especial: la mala suerte de Leclerc en Mónaco que no logra sacudirse

Últimas noticias
Las razones detrás del sufrimiento de Ricciardo en McLaren F1
La posible salida de Daniel Ricciardo de McLaren pondría fin a dos muy duros años para el australiano en la Fórmula 1. ¿Pero por qué ha sufrido tanto?
La furia con Piastri: "Esperaba lealtad tras invertir millones en él"
Otmar Szafnauer, jefe de Alpine en la Fórmula 1, expresó la frustración que siente con Oscar Piastri, con quien el equipo tiene un conflicto contractual respecto a la temporada 2023.
Aston Martin arranca "demasiado atrás" para sumar puntos en F1
El jefe de la escudería Aston Martin de Fórmula 1, Mike Krack, admite que el equipo de Silverstone tiene que solucionar sus problemas de clasificación para poder sumar más puntos en la temporada 2022.
Horner: "Había escuchado historias horribles de Jos Verstappen"
Christian Horner se refirió a la presencia de Jos Verstappen en Red Bull y al papel del ex piloto de Fórmula 1 desde que su hijo, Max Verstappen, se incorporó a la escudería.