Mercedes tomó "caminos equivocados" en la F1, dice Lowe

El ex jefe técnico de Mercedes en la Fórmula 1, Paddy Lowe, reconoce que el equipo se enfrenta a una recuperación "muy difícil" después de tomar "algunos caminos equivocados".

Lewis Hamilton, Mercedes W15

Mercedes dominó la F1 durante la era de las reglas anteriores, ganando tanto el título de pilotos como el de constructores cada año desde 2014 hasta 2020, y el de equipos nuevamente en 2021.

Sin embargo, el cambio del reglamento en 2022 dejó al equipo en la cuerda floja y hasta ahora ha sido incapaz de recuperarse para luchar por ganar carreras de forma regular.

Un cambio en el concepto de su coche para 2024 tampoco parece haber ayudado a Mercedes a mejorar su forma, con George Russell diciendo después del GP de Miami que el equipo tenía que aceptar que era el cuarto más rápido del momento.

Lowe, que trabajó en Mercedes de 2013 a 2017, cree que el equipo tomó algunas decisiones equivocadas desde el punto de vista aerodinámico al interpretar la normativa actual.

El ex director técnico de McLaren y Williams sugirió que Mercedes tardará mucho tiempo en superar esos contratiempos.

En declaraciones a Motorsport.com en una entrevista, Lowe dijo: "Tengo mucha simpatía y creo que para ser justos, si hablas con los equipos que lo están haciendo bien, si no son demasiado arrogantes, te dirán: 'Debes contar con tener buena fortuna en este deporte cuando tienes un buen coche y no asumas que siempre es por tu propia brillantez'".

"Ese es un mensaje que la mayoría de nosotros hemos aprendido a lo largo de los años".

"Mercedes ha tomado algunos caminos equivocados aerodinámicamente. Las herramientas que utilizamos son increíblemente sofisticadas, como los túneles de viento, el CFD, etc., pero a pesar de ello tienen muchos fallos, y todos los equipos lo admiten".

Nico Rosberg, Mercedes AMG F1, Paddy Lowe, Mercedes AMG F1 Executive Director, race winner Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 and Valtteri Bottas, Williams celebrate on the podium

Nico Rosberg, Mercedes AMG F1, Paddy Lowe, Director Ejecutivo de Mercedes AMG F1, el ganador de la carrera Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 y Valtteri Bottas, Williams celebran en el podio.

Foto: Sutton Images

"Por lo tanto, siempre hay riesgo de que vayas por un camino que no funciona en la vida real y luego tienes que recuperarte, y se puede ver que ha sido el caso de Mercedes".

"Es muy difícil recuperarse simplemente en cuestión de tiempo".

"Tu equipo tiene un gran número de personas y toda tu maquinaria para probar y evaluar ideas debería estar produciendo tiempos por vuelta a diario, y si tus competidores están haciendo eso y tú has perdido, digamos, tres, cuatro, seis meses por la razón que sea, incluso si vuelves a la pista es muy difícil producir tiempos por vuelta a un ritmo más alto que ellos, así que sigues con esta compensación durante mucho tiempo mientras intentas recuperarlo".

"Cuando miro a Mercedes, veo que se encuentran en esta situación", añadió Lowe, fundador y actual Director General de Zero Petroleum, una empresa dedicada a los combustibles sintéticos neutros en carbono.

A la pregunta de si confía en que Mercedes se recupere, Lowe respondió: "Puede que lo consiga o puede que no. Puede empeorar. Esta es la naturaleza del deporte y por eso es tan fascinante ver cómo los campeones van y vienen".

"Los imperios suben y bajan, y siempre he pensado que la Fórmula 1 es un poco así, como los romanos y los griegos. Hay muchos componentes en ello y la complacencia puede ser uno de ellos, por cierto, y lo vimos con los romanos".

Lewis Hamilton, Mercedes F1 W15

Lewis Hamilton, Mercedes F1 W15

Foto: Zak Mauger / Motorsport Images

"Estábamos muy contentos en 1992 en Williams de ganar a McLaren, que se había visto imbatible durante algunos años, y sales y les ganas, y para empezar no te lo puedes creer, pero algo ha cambiado y muchas cosas pueden contribuir a ello".

Lowe considera que la próxima gran revisión del reglamento en 2026 puede ofrecer a Mercedes la oportunidad que necesita para volver a su antigua gloria.

"El reglamento de 2026 será una alteración que Mercedes está deseando ver si puede alterar el status quo", añadió Lowe.

"Pero, por desgracia, la fórmula actual tiene mucho que ver con la optimización a nivel micro sobre algunas estructuras básicas que eliges o copias o a las que evolucionas y luego se trata de optimizar, y es muy difícil hacer cambios de paso dentro de ese espacio."

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Horarios del GP de Emilia Romagna F1 2024 y donde verlo
Artículo siguiente Miami demostró que Red Bull "ya no está en su zona de confort", dice Vasseur

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros