Newey: Nunca viví una consistencia como la de Red Bull F1 en 2023
Adrian Newey afirma que el actual nivel de consistencia de Red Bull, ya consagrado campeón de constructores en 2023, está más allá de todo lo que él ha experimentado durante su célebre carrera en la Fórmula 1.
Newey, cuya carrera en la máxima categoría comenzó en 1986 en Lola, ha diseñado coches de F1 que han ganado hasta ahora 12 títulos de constructores y 12 coronas de pilotos para tres equipos.
En particular, Williams logró 10 victorias -incluidos seis 1-2- en 16 Grandes Premios en 1992 y 12 victorias en 1996 bajo el ala del exitoso diseñador.
Después de trasladarse a Red Bull como director técnico en 2006, Newey supervisó máquinas que ganaron 12 carreras en 2011 y consiguieron 13 triunfos en 2013, cuando el calendario se amplió a 19 rondas.
Pero hablando en el podcast de F1 Beyond The Grid, Newey reconoce que la consistencia lograda por Max Verstappen y Sergio Pérez a bordo del RB19 esta temporada sigue siendo un orgullo.
Newey, cuyo episodio se grabó en Singapur cuando la cuenta de Red Bull era de 14 victorias, dijo: "Esta ha sido nuestra mayor racha de éxitos que ciertamente he experimentado".
"He tenido la suerte de haber participado en coches que han sido dominantes en el pasado, pero nunca habíamos tenido este nivel de consistencia".
"La gente puede pensar ahora que todo está garantizado y que todo irá sobre ruedas. La realidad es que muchas cosas pueden salir mal en una carrera".
"Llevar dos coches a la meta, preferiblemente los dos cerca de la cabeza semana tras semana, es un reto difícil por todos los elementos que pueden ir mal: fiabilidad, accidentes, estrategia, rendimiento, obviamente".
"Así que lograr esto, creo, es un verdadero tributo para todos".
Max Verstappen, Red Bull Racing RB19, 1ª posición, toma la bandera a cuadros.
Foto: Simon Galloway / Motorsport Images
Ha sido crítico para el éxito del RB19 su amplia ventana operativa que permite al coche adaptarse a una variedad de circuitos.
Esto se compara con la sensible arquitectura "zeropod" de Mercedes que debutó con el W13 en 2022, un diseño guiado por las cifras de carga aerodinámica máxima que el equipo podía simular.
A pesar del concepto tan contrastado de un equipo que acababa de ganar ocho títulos de constructores consecutivos, Newey dijo que tuvo un "instinto" de no consumir las restricciones bajo el límite de costos de la FIA para estudiar la solución de Mercedes y compararla con la ideada por Red Bull.
"Incluso con todas las herramientas que tenemos ahora, todavía tiene que haber un grado de instinto".
"La realidad es que, incluso antes de la limitación de costos, seguíamos teniendo recursos y personal limitados. Nunca hemos tenido la capacidad de investigar en detalle un sinfín de vías".
"Si tomamos un ejemplo reciente, obviamente con el coche del año pasado tomamos una dirección aerodinámica con el sidepod y el diseño y el concepto del coche, que era casi polarmente opuesto a lo que Mercedes hizo".
"Mercedes mostró destellos de competitividad el año pasado. Obviamente ganaron en Brasil".
"Entonces te enfrentas a la disyuntiva de '¿Empezamos a investigar a Mercedes por si se nos ha escapado algo o seguimos con lo que estamos haciendo? La corazonada fue seguir con lo que estamos haciendo".
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.