Pirelli probó con cuatro equipos sobre seco y mojado en Monza

Pirelli completó dos nuevas jornadas de pruebas dedicadas a la preparación de sus neumáticos para la temporada 2026, en el circuito de Monza.

Isack Hadjar, Racing Bulls, en el test de Pirelli en Monza

Tras el Gran Premio de Italia, Pirelli reunió a cuatro escuderías a mitad de semana para unos ensayos privados con el objetivo de preparar los neumáticos de 2026. El fabricante tuvo que adaptar su programa a las condiciones meteorológicas, maximizando la actividad en pista el primer día antes de que las lluvias empaparan el trazado italiano en la mañana del miércoles.

El martes, Red Bull puso en pista a Max Verstappen y luego a Yuki Tsunoda al volante de un RB19 de la temporada 2023, mientras que Racing Bulls dispuso de un VCARB01 de 2024 para Isack Hadjar. Aston Martin y Williams utilizaron sus monoplazas de 2025, pilotados por Felipe Drugovich y Carlos Sainz, respectivamente. Sin embargo, estos cuatro monoplazas fueron modificados para poder montar neumáticos de 18 pulgadas que, a partir del próximo año, serán 25 mm más estrechos en el eje delantero y 30 mm más estrechos en el trasero.

El objetivo de estas dos jornadas de pruebas era finalizar el trabajo sobre los compuestos slick más blandos de la gama (C3, C4, C5 y C6), antes de su homologación definitiva, que debe producirse como máximo el 15 de diciembre. La construcción de los neumáticos, por su parte, quedó congelada desde el 1° de septiembre.

Mientras que la primera jornada se desarrolló íntegramente sobre seco, Pirelli optó por no rodar durante la mañana del miércoles debido a las condiciones climáticas. Por la tarde, solo Williams y Racing Bulls salieron a pista, lo que permitió realizar pruebas con los futuros neumáticos intermedios en condiciones reales y representativas. Carlos Sainz e Isack Hadjar pudieron volver a montar neumáticos slick al final del día, una vez que el asfalto se había secado.

En total, estas pruebas permitieron a Pirelli recopilar datos a lo largo de 467 vueltas, equivalentes a 2.705 km.

Las próximas pruebas se llevarán a cabo a finales de mes en Mugello, con el objetivo de trabajar en los compuestos duros, antes de dos últimas jornadas programadas tras el Gran Premio de México para centrarse en los neumáticos blandos.

El programa de desarrollo se completará con las pruebas colectivas en Abu Dhabi, en diciembre, después de la última carrera de la temporada.

Los tiempos y las vueltas completadas en el test de Pirelli en Monza:

Martes
Spain Carlos Sainz Williams 49 vueltas 1'22"388
Brazil Felipe Drugovich Aston Martin 118 vueltas 1'23"792
Japan Yuki Tsunoda Red Bull 63 vueltas 1'23"826
France Isack Hadjar Racing Bulls 65 vueltas 1'23"951
Netherlands Max Verstappen Red Bull 59 vueltas 1'24"117
Miércoles
Spain Carlos Sainz Williams 57 vueltas 1'22"108
France Isack Hadjar Racing Bulls 56 vueltas 1'23"825
Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Verstappen se quedará en Red Bull a menos que haya problemas en 2026, según Coulthard
Artículo siguiente El exjefe de Racing Bulls señala el mayor problema de Tsunoda

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros