Oficial: Ferrari confirma salida de Vettel al final de 2020
Ferrari ha oficializado que no continuará su asociación con Sebastian Vettel para 2021, tras finalizar un período de negociaciones con el cuatro veces campeón.
Tras haber firmado su más reciente contrato por tres años en 2017 y después de un período de negociaciones que ha terminado durante la pausa de la Fórmula 1 forzada por la pandemia del COVID-19, ambas partes tomarán caminos diferentes en 2021, como lo adelantara Motorsport.com este lunes.
La Scuderia ofrecía al piloto alemán un contrato a la baja y por solo una temporada, condiciones que no satisfacían las pretensiones de Vettel, quien cumplirá 33 años el próximo julio.
Vettel llegó a Ferrari en 2015 tras ganarlo todo con Red Bull, y aunque se convirtió en el tercer piloto con más victorias en la historia de los del Cavallino, no completó su misión de ganar con ellos su quinto mundial y emular a Michael Schumacher.
Ferrari demostró que su apuesta de futuro firme es Charles Leclerc, a quien renovaron este enero con un contrato que los unirá hasta 2024, y ahora queda por conocer quién acompañará al monegasco a partir del próximo año.
Carlos Sainz y Daniel Ricciardo son los principales candidatos a tomar el asiento del alemán para 2021. El español ha surgido como una buena opción para Ferrari, después de que el nombre del australiano se barajara ya en el pasado.
Mattia Binotto, director de Ferrari, declaró que es una decisión conjunta entre piloto y equipo: "Ambas partes consideran que es lo mejor. Fue fue una decisión fácil de tomar, dado el valor de Sebastian como piloto y como persona. No hubo una razón específica que llevara a esta decisión, aparte de que ambos creamos amistosamente que había llegado el momento de ir por caminos separados para alcanzar nuestros respectivos objetivos".
"Sebastian ya es parte de la historia de la Scuderia, con 14 victorias y siendo el tercer piloto más exitoso del equipo, además del que más puntos nos ha dado. En nuestros cinco años juntos, ha acabado tres veces entre los tres primeros del mundial, haciendo una contribución significativa a la presencia constante del equipo en la parte alta del mundial de constructores"
"En nombre de todo Ferrari, quiero agradecer a Sebastian su gran profesionalidad y las cualidades humanas que ha demostrado durante estos cinco años, durante los cuales hemos compartido tantos momentos geniales. Todavía no hemos logrado un título juntos, pero creemos que aún podemos sacar mucho provecho de esta inusual temporada 2020", concluyó el italiano.
El futuro de Vettel ahora parece incierto, y las opciones pasan por un asiento que deje libre quien sea su sustituto (McLaren si el elegido es Sainz, o Renault si es Ricciardo) o dejar la Fórmula 1 tras 13 temporadas completas.
Galería: Los altibajos de Vettel y Ferrari tras cinco temporadas y 101 carreras
(Pulsa en Versión completa la final del artículo si no te aparecen las imágenes)
Sus números de rojo
Dentro de Ferrari, Vettel es de momento el quinto piloto con más carreras disputadas, superado por Michael Schumacher (181), Kimi Raikkonen (152), Felipe Massa (140) y Rubens Barrichello (104). En cuanto a victorias, 14 en total de rojo, es el tercero: solo le superan Schumacher (72) y Niki Lauda (15). Cuenta con 12 poles y le superan en ese registro Schumacher (58), Lauda (23), Massa (15) y Ascari (13). Respecto a podios, el próximo que consiga será el número 55 con Ferrari, igualando a Barrichello y superado solo por Schumacher (116).
Más sobre Ferrari y Vettel:
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Así vivimos la carrera del GP de Italia 2025 de F1 en Monza
El nuevo Safety Car de la F1, el Aston Martin Vantage S
Así vivimos la clasificación para el GP de Hungría 2025 de F1 en Hungaroring
Vettel, "sorprendido": así reacciona a la salida de Horner de Red Bull
¿Tiene el GP de México de F1 un problema con la curva 1?
¿Es posible la remontada de Verstappen? Esto dice la historia de la F1
Damon Hill: las declaraciones de John Elkann son "desmoralizadoras"
¿Ferrari copia a McLaren en el brazo de dirección del F1 2026?
Steiner ataca a Elkann; considera no es el líder correcto tras criticas a sus pilotos
Últimas noticias
Prema "evalúa diferentes soluciones" para la IndyCar 2026 en medio de problemas financieros
Test de MotoGP en Valencia: Raúl Fernández lidera el 1-2 de Aprilia en el final de año
Cómo puede Audi aprovechar su experiencia en el Dakar y Fórmula E en F1
Jamie Chadwick prueba el Genesis LMDh y estará en el WEC 2026
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.