¿Habría ganado Senna sin la bandera roja en Mónaco 84?
El Gran Premio de Mónaco de 1984 es recordado por la bandera roja que privó a Ayrton Senna, con Toleman, de alcanzar a Alain Prost, con McLaren. ¿Pero habría realmente ganado el brasileño aquella carrera?

Las condiciones climáticas eran terribles cuando Prost, autor de la pole position, se deslizó a través de la variante inicial de Sainte Devote por primera vez. René Arnoux, de Ferrari, y Derek Warwick chocaron detrás suyo, y Patrick Tambay, compañero de Warwick en Renault, no pudo evitar el incidente. No era un gran comienzo del día para Francia...
El McLaren de Prost, corriendo con neumáticos Michelin, lideró las primeras diez vueltas, hasta que el Lotus de Nigel Mansell, calzado con Goodyear, lo adelantó. Mansell sacó una ventaja de ocho segundos en cinco vueltas antes de perder el control al pasar sobre una línea blanca pintada y golpear el guardrail.
Eso le dio a Prost una ventaja de casi 30 segundos al heredar el liderazgo, y la amplió a 35s128 en la vuelta 21. Pero entonces algo increíble comenzó a suceder...
También en 1984:
Senna había arrancado en la 13° posición, habiendo clasificado a 2s3 de Prost con pista seca, pero en estas condiciones su Toleman, también con neumáticos Michelin, era una propuesta mucho más competitiva. Récords de vuelta en los giros 23 y 24 demostraron que era el hombre más rápido en la pista, aunque la lluvia se intensificó en este punto e incluso tuvo que reducir su ritmo.
Prost había sufrido un fallo en el motor en las primeras etapas, pero era un problema de frenos lo que ahora lo complicaba, mientras Senna se acercaba y recortaba su distancia al frente. Las condiciones de la carrera también empeoraron progresivamente, ya que los tiempos de vuelta cayeron hasta cinco segundos.
Fue en este punto en el que Prost agitaba su brazo fuera del habitáculo una y otra vez al pasar por la recta de meta. El director de la carrera, Jacky Ickx, era conocido por su dureza y siempre había prosperado en condiciones de humedad, pero incluso él podía ver la locura de continuar mientras la lluvia caía aún más fuerte.
Aquí está lo mucho que Senna acortó la brecha con Prost en las últimas vueltas, antes de que la carrera fuera detenida con bandera roja en la vuelta 32, lo que significó que se tomaba como resultado final el clasificador del giro anterior.
Vuelta 22 | 34.210s |
Vuelta 23 | 31.266s |
Vuelta 24 | 28.727s |
Vuelta 25 | 26.141s |
Vuelta 27 | 21.704s |
Vuelta 28 | 18.139s |
Vuelta 29 | 15.369s |
Vuelta 30 | 11.779s |
Vuelta 31 | 7.446s |
¿Habría ganado Senna? Mirando los tiempos de vuelta y los problemas de frenos de Prost, sin duda. Pero su auto había sufrido daños cuando golpeó el bordillo en la chicana del puerto, y el diseñador de Toleman, Pat Symonds, dijo que incluso él "nunca sabría" si el daño sufrido en su balancín delantero derecho habría sobrevivido el resto de la carrera.
Otra historia que siempre se menciona sobre este gran premio es que Bellof estaba alcanzando a Senna, mientras que Senna hacía lo propio con Prost. Mirando las distancias entre ellos, Bellof efectivamente cerró la brecha con Senna significativamente entre las vueltas 27 y 29, pero no tanto en esas dos vueltas finales, y todavía estaba 13.695s del brasileño al final de la vuelta 31.
También lee:
Recuerden, Bellof comenzó la carrera en la última posición y conducía el único auto sin turbocompresor de la parrilla -por un lado estaba renunciando a unos 250hp, pero la entrega de potencia de su monoplaza era mucho más predecible y lineal en esas condiciones traicioneras que los autos turbo de sus rivales. Como quiera que se considere el yin y el yang de su equipamiento en comparación con el resto, había subido hasta el décimo lugar en las tres primeras vueltas y había ganado muchas otras posiciones mientras los autos se despistaban delante suyo.
El magnífico tercer puesto de Bellof fue eliminado de los libros de historia de todos modos, cuando el equipo Tyrrell fue descalificado del campeonato. Pero fue una gran muestra de su emocionante talento, uno que tristemente se apagó un año después en una carrera de sportscars en Spa.
La trágica ironía fue que el auto con el que chocó, que provocó su fatal impacto, era conducido por Ickx, el hombre que decidió detener esta carrera de Mónaco por motivos de seguridad...

Las ideas de diseño más locas vistas en Mónaco
El día que Sergio Pérez y Mónaco hicieron las paces

Últimas noticias
FIA ratifica cambios en las reglas de porpoising y el aro antivuelco
La FIA aprobó modificaciones técnicas para el reglamento 2022 y 2023 con el objetivo de reducir el efecto porpoising, pero también para mejorar los aros antivuelco.
La FIA aprueba el reglamento de motores para la F1 2026
El Consejo Mundial del Deporte del Motor ha aprobado el reglamento de las unidades de potencia para la F1 2026. Estos son los cambios.
Técnica: la forma en que Ferrari y Red Bull se han copiado en 2022
Los dos mejores equipos partieron de proyectos completamente diferentes, pero ahora convergen en soluciones de desarrollo cada vez más similares, buscando conceptos que expresen las capacidades de desarrollo de sus respectivos departamentos técnicos. Ferrari no ha dudado en retomar ideas que Adrian Newey introdujo en el RB18, como los generadores de vórtices que aparecieron en el coche rojo. ¿Qué podemos esperar de circuitos rápidos como Spa y Monza?
Schumacher: Ricciardo podría quedar fuera de la Fórmula 1 2023
Ralf Schumacher considera que Daniel Ricciardo podría quedar fuera de la Fórmula 1 ante la alta competencia por los asientos restantes en la parrilla 2023.