Vettel: el Aston Martin 2022 es un animal "diferente"
Sebastian Vettel dice que su coche de Aston Martin 2022 es "un animal diferente" y admitió que el equipo aún tiene una montaña que escalar para estar a la altura.
El tetracampeón del mundo terminó el segundo día de pruebas en Barcelona el jueves en el sexto lugar de la general, a 1.1 segundos del Ferrari de Charles Leclerc, que marcó el mejor tiempo.
Vettel admitió que él y el equipo todavía tienen que aprender mucho sobre la forma en que el AMR22 tiene que ser conducido y configurado.
"Sinceramente, todavía hay mucho que entender", dijo Vettel al finalizar la jornada del jueves. "Es un animal completamente diferente y quiere ser domado de una manera diferente. Eso es conducir el coche, pero también en cómo opera en términos de puesta a punto”.
"Hemos probado un par de cosas. Hay algunos desafíos importantes al igual que otros equipos los enfrentan, así que tenemos que encontrar soluciones”.
"Todavía hay mucho que aprender para mí con un coche que quiere ser conducido de una manera diferente, y estoy jugando con los estilos de conducción y lo que puedo hacer. Igualmente estamos jugando con el coche, estamos tratando de resolver algunos de los problemas que tenemos, los desafíos que enfrentamos y en encontrar soluciones. Así que todavía hay mucho que hacer”.
"Todo el mundo está a tope, todavía hay una montaña muy, muy empinada y alta que escalar. No puedo decir que en este momento estemos viendo la cima, pero creo que el reto es divertido, y la creencia es que un día alcanzaremos esa cima, espero que justo antes de la temporada”.
"Será un año largo de todos modos, y todo el mundo está probablemente en el mismo barco en términos de aprendizaje de estos coches y tiene ciertos problemas. Pero hasta ahora, todo va bien".
Sebastian Vettel, Aston Martin AMR22, leaves the garage
Photo by: Zak Mauger / Motorsport Images
Vettel admitió que hay muchas cosas del nuevo coche que le resultan extrañas, incluso con su amplia experiencia en diferentes épocas del deporte en las que ha vivido cambios en el reglamento.
"Es muy diferente", dijo. "Es una posición muy diferente en el coche. Es diferente lo que ves, porque las ruedas son más grandes, pero te acostumbras bastante rápido a esas cosas. Pero como he dicho, la conducción es diferente y aún me estoy adaptando”.
"Obviamente, no todas las vueltas son exactamente iguales. Así que tienes que elegir tus batallas. Pero sí, en general, está bien, está avanzando. Pero dónde estamos, no lo sé”.
"Al final del día, espero que estemos más cerca, eso es lo principal. El año pasado estábamos muy lejos y a veces no era tan divertido. Así que espero que este año podamos estar mucho más en la mezcla, y entonces podremos marcar la diferencia".
"No hemos tenido problemas de fiabilidad, nada que en estos momentos nos preocupe realmente. Es más bien el coche, el comportamiento de manejo y algunos de los desafíos".
Vettel reconoció que, al igual que otros, su equipo tiene que lidiar con el reto de hacer funcionar los coches a baja altura. Los equipos han experimentado el "porpoising" en la recta principal de Barcelona, y algunos han sufrido daños en el suelo debido a los toques del asfalto con el bajo piso.
"Obviamente, al coche le gusta estar más bajo en el suelo, y eso es diferente al pasado, pero hemos visto a otros coches rebotar un poco en la recta. Nosotros tenemos uno de ellos”.
"Estamos en pleno proceso de aprendizaje, y en esta fase es difícil decir si estamos mejor o peor que los demás".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.