Vettel pide a la F1 un control externo sobre sustentabilidad

Sebastian Vettel cree que la Fórmula 1 debería "atreverse" a someterse al escrutinio externo sobre sus objetivos de sostenibilidad, en medio del malestar por el calendario de 24 carreras del próximo año.

Vettel pide a la F1 un control externo sobre sustentabilidad
Cargar reproductor de audio

La F1 está haciendo un esfuerzo por lograr un futuro neutro en cuanto a emisiones de carbono, pero la expansión y la conformación del calendario de la próxima temporada, el más grande de la historia, han llevado a algunos a cuestionar si está haciendo lo suficiente para cambiar las cosas.

Después de haber prometido agrupar las carreras por regiones para evitar desplazamientos innecesarios, el actual calendario previsto para 2023 no ha resultado ser muy diferente de cómo se han hecho las cosas en el pasado.

Los huecos entre algunas carreras -incluyendo los Grandes Premios de Bahréin y Arabia Saudita- y algunas carreras seguidas cuestionables como Azerbaiyán y Miami, parecen hacer poco para reducir los viajes innecesarios y limitar la huella de carbono de la F1.

Vettel, que ha presionado mucho en materia medioambiental en los últimos años, cree que la F1 debe tomar medidas en lugar de limitarse a poner eslóganes en un cartel.

Y cree que la mejor manera de conseguirlo de forma transparente sería que la F1 se sometiera al escrutinio de un organismo independiente para garantizar que hace todo lo que puede en materia de sostenibilidad.

"Creo que las grandes organizaciones, ya sean empresas o eventos deportivos, probablemente tengan que atreverse a dar un paso para encontrar una organización que las controle", dijo Vettel este jueves en la previa del Gran Premio de Singapur.

"Y si no se mantienen dentro de las limitaciones que ponen, entonces (se) enfrentan a las consecuencias. Creo que, de lo contrario, podemos ponerlo todo en un cartel y en un papel, y todo suena muy bien, pero si no se cumple, ¿entonces qué?"

"Las naciones deciden firmar un acuerdo para limitar (el mundo) a 1,5 grados de calentamiento global, pero si no lo conseguimos, entonces ¿cuáles son las consecuencias? Hay algunos sistemas, pero entonces las naciones pueden seguir haciendo lo que quieran, en cierto modo".

También lee:
Sebastian Vettel, Aston Martin

Sebastian Vettel, Aston Martin

Photo by: Carl Bingham / Motorsport Images

"Así que creo que la verdadera forma transparente (para la F1) sería encontrar un órgano que los controle, un organismo externo e independiente, que vigile si logran sus objetivos o no. Creo que es la única forma creíble de hacerlo".

Aunque Vettel no competirá en la F1 el año que viene, tras anunciar su retirado, ha cuestionado algunas de las decisiones del calendario que se tomaron, especialmente al inicio de la campaña con la programación de los test de pretemporada de Bahréin, la primera carrera allí el fin de semana siguiente y el Gran Premio de Arabia Saudí quince días después.

Vettel agregó: "Hay más interés en la F1: hay más posibilidades de ganar dinero y todo es justo y válido. Pero, obviamente, si nos fijamos en las tres primeras carreras, lo más fácil sería ahorrar en viajes y vuelos".

"Todo el mundo irá allí (a Oriente Medio) y volverá durante tres semanas seguidas, lo cual es justo, porque todo el mundo tiene familia y vida dondequiera que esté".

"No se puede esperar que la gente se quede fuera ocho semanas al principio de la temporada, por ejemplo".

"Pero si me preguntan cómo resolver (el problema), creo que (la idea del organismo independiente) será probablemente la forma más seria, o una de las más serias".


¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!

compartidos
comentarios

Alonso presenta un casco especial para el GP de Singapur de F1

Hamilton lamenta "por los fans de F1" que Verstappen se consagre antes