Colton Herta: "Sería una tontería pensar que ganaré mi primera carrera de F2"

A pesar de su amplia experiencia en monoplazas, Colton Herta espera un debut desafiante en Fórmula 2.

Colton Herta, Andretti Global

El protagonista de IndyCar, Colton Herta, no se hace ilusiones de que dominará la Fórmula 2 al unirse a la categoría de formación de la Fórmula 1 en 2026.

Herta, subcampeón de IndyCar en 2024, fue contratado por Cadillac como piloto de pruebas, con la escudería estadounidense debutando en el campeonato mundial en 2026.

Cadillac eligió a los veteranos Sergio Pérez y Valtteri Bottas como sus pilotos titulares para el próximo año, pero ha mostrado interés en promover talento estadounidense y, por ello, recurrió a Herta, quien ha representado al equipo hermano Andretti en IndyCar desde 2020, terminando séptimo en el campeonato 2025.

Aunque compitió en el campeonato de la F4 Británica y en Euroformula Open, el californiano de 25 años ha pasado la mayor parte de su carrera en Estados Unidos. Por eso, se le ha planteado el desafío de dar el salto a la F2 para prepararse para un posible ascenso a la F1, con un octavo puesto como mínimo requerido para tener los puntos necesarios para la superlicencia, aunque probablemente necesitará un mejor resultado para postularse a un asiento en Cadillac.

También lee:

Pero la F2 es una categoría notoriamente complicada de dominar, como han experimentado campeones de Super Fórmula como Ritomo Miyata, no solo por los requisitos específicos de gestión de los neumáticos Pirelli; el propio Herta es consciente de que le costará igualar a los líderes de F2 —y quizás incluso a los graduados de F3— desde el primer momento.

"Lo principal es que cada vez que esté en el coche de carrera quiero ser competitivo", dijo al sitio oficial de F2. "Ese tiene que ser el objetivo, ser competitivo, y tratar de lograrlo lo más rápido posible.

"Sería una tontería sentarme aquí y pensar que estaré al ritmo de inmediato, que estaré listo para ganar en mi primera carrera. Puede que sea mayor, pero en velocidad, estos chicos son tan rápidos como cualquiera allá afuera.

Colton Herta, Andretti Global

Colton Herta, Andretti Global

Photo by: Penske Entertainment

"Definitivamente conozco la tarea que tengo por delante, sé que va a ser difícil, pero la espero con ganas. Estoy aquí para aprender, para conducir y, con suerte, ser rápido."

Herta fue visto recientemente probando un coche de F2 de generación anterior en un Monza mojado y también se puso en contacto con algunos graduados de F2 que actualmente corren en IndyCar —no se mencionaron nombres, pero los pilotos que cumplen esa descripción son Marcus Armstrong, Santino Ferrucci, Callum Ilott, Christian Lundgaard y Robert Shwartzman.

"Son buenas conversaciones para tener", explicó Herta. "Solo para entender que va a ser diferente para mí por un montón de razones.

"Pero principalmente necesito concentrarme en las carreras, en ser rápido en el coche de carrera, y eso ha sido en lo que se ha centrado la mayor parte de la charla: cómo prepararme de la mejor manera antes de subirme al coche."

Herta hará su paso a la F2 con el equipo Hitech, con el que su colega de IndyCar Armstrong compitió con éxito en 2022.

Dino Beganovic, Hitech TGR

Dino Beganovic, Hitech TGR

Photo by: Formula Motorsport Ltd

El equipo ha sido un contendiente constante desde que se unió a F2 en 2020 y está en la lucha por el título de equipos de este año gracias a los podios consistentes de Luke Browning y a los puntos regulares de Dino Beganovic, ambos compitiendo en su primera temporada completa de F2.

"Creo que cuando estábamos evaluando equipos, tanto yo como Cadillac, lo más importante era que tuviera un enfoque orientado a los resultados", aclaró.

También lee:

"Creo que Hitech cumple con esos requisitos como organización profesional, y como se puede ver por cómo va este año y por las temporadas pasadas, no solo en F2, sino también en Fórmula 3 y en F4. Básicamente, parecen sobresalir en todo y hay una razón para ello.

"Después de algunas reuniones aquí y de conocer a la gente, la decisión se tomó por sí sola. Fue realmente sencillo ver que esta es una organización profesional y que siento que me preparará mejor para estar listo para la Fórmula 1."

503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo Herta: pruebas en Monza para preparar su debut en 2026
Artículo siguiente Sebastián Montoya es multado por la FIA por no informar de un test privado

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros