La Fórmula E desvela el nuevo Gen4 de 800 CV
Las nuevas máquinas de tracción total serán, con diferencia, las más potentes de la historia de la Fórmula E.
La Fórmula E ha desvelado su nuevo coche Gen4, que debutará en la temporada 2026-27.
El Gen4 disfrutará de una potencia de 600 kW, lo que equivale a más de 800 CV. Se trata de una notable mejora con respecto a la maquinaria de la anterior generación de la Fórmula E, ya que el Gen3 sólo alcanzaba los 350 kW (469 CV).
El actual Gen3 Evo alcanza los 400 kW (536 CV) con la inclusión de la tracción total, que el Gen4 mantendrá.
El Gen4 superará a su predecesor incluso en modo de competición, cuando su potencia máxima será de 450 kW (603 CV, muy cerca de los 620 CV de la Fórmula 2).
Sin embargo, la tracción a las cuatro ruedas estará disponible en todo momento (actualmente sólo se puede utilizar durante los duelos de clasificación, las salidas de carrera y el modo de ataque).
Fórmula E Gen4
Foto de: FIA Fórmula E
En cuanto a la aerodinámica, el Gen4 presenta una configuración de alta carga aerodinámica para la clasificación y una de baja carga aerodinámica para la carrera; esta última reduce la resistencia y, por tanto, el consumo de energía.
El comunicado de prensa de la Fórmula E anuncia "el coche de carreras más eficiente y sostenible del mundo: casi el 100% de eficiencia del motor, regenerando el 40% de la energía", mientras que "su construcción utiliza materiales 100% reciclables".
La incorporación del diferencial activo, además de otras características, significa que la Fórmula E considera su próximo coche "más relevante que nunca para los fabricantes y sus futuras innovaciones".
Sin embargo, la Fórmula E ha sufrido un éxodo en los últimos tiempos. En los últimos cinco años, Audi, BMW, Mercedes y su sucesor McLaren han puesto fin a su participación en el campeonato mundial, que ahora se reduce a 10 equipos, frente a los 12 que habrá en 2020-21.
Fórmula E Gen4
Foto de: FIA Fórmula E
"El GEN4 está diseñado para los pioneros del mañana", dijo el cofundador de la Fórmula E y director del campeonato, Alberto Longo. "Las nuevas capacidades técnicas, desde 600 kW de potencia hasta la tracción total activa, pondrán a prueba a nuestros pilotos como nunca antes. Es un coche hecho para las batallas rueda a rueda y la acción pura de las carreras".
"Junto con la FIA, hemos creado el coche de Fórmula E más difícil de dominar, y estamos impacientes por ver las increíbles carreras que ofrecerá a los aficionados de todo el mundo".
Vincent Gaillardot, director técnico de la Fórmula E de la FIA, añadió: "GEN4 es el monoplaza de Fórmula E más avanzado hasta la fecha, con una tecnología de vanguardia que lo convierte en el coche de carreras eléctrico más rápido y potente que los aficionados hayan visto jamás".
"Con pilotos capaces de desplegar más de 815 CV en el modo de ataque, así como tracción permanente a las cuatro ruedas, una aerodinámica mejorada y mayores niveles de agarre gracias a unos neumáticos más grandes, GEN4 se sitúa en la cúspide de la pirámide de monoplazas de la FIA y será uno de los coches de carreras de mayor rendimiento del mundo.
"Esto se ha logrado reduciendo al mismo tiempo las restricciones en el mayor número posible de características del sistema de control, a efectos de relevancia en carretera, gestionando cuidadosamente los costes y cumpliendo todos los plazos de desarrollo."
La temporada 2025-26 de la Fórmula E arrancará con el E-Prix de Sao Paulo el 6 de diciembre.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.