Crónica de carrera

IndyCar Portland: McLaughlin gana y O'Ward eliminado por el campeonato

Scott McLaughlin dominó en el Portland International Raceway para conseguir una gran victoria por delante de su compañero de equipo y líder de los puntos, Will Power, mientras que Scott Dixon realizó una brillante carrera para ascender desde la 16ª posición hasta la tercera.

Ganador de la carrera Scott McLaughlin, Team Penske Chevrolet

Desde la pole position, Scott McLaughlin del Team Penske arrancó bien con su compañero de equipo Will Power firmemente en su rebufo, pero Christian Lundgaard les persiguió, y pasó por el exterior de Power hasta la segunda posición, mientras que Patricio O'Ward, el que salió más alto en los primarios más duros de Firestone, adelantó a Alex Palou para conseguir la cuarta posición por delante del Chip Ganassi Racing.

Detrás de Palou, David Malukas subió a la sexta posición por delante de Felix Rosenqvist, y de los Andretti Autosport de Colton Herta y Alexander Rossi.

Uno de los pilotos que luchaba por conseguir que sus neumáticos alcanzaran la temperatura adecuada era Josef Newgarden, que caía desde su octavo puesto hasta el 11º en la cuarta vuelta, por detrás de Graham Rahal.

En la sexta vuelta, McLaughlin tenía una ventaja de tres segundos sobre Lundgaard, con Power a 1.1 segundos de distancia, pero 1.7 segundos por delante de O'Ward, que se esforzaba por mantener su coche con neumáticos duros por delante de los amenazantes Palou y Malukas. Scott Dixon remontaba hasta la 14ª posición, pero su compañero de equipo en Ganassi, Marcus Ericsson, ha caído hasta la 19ª.

Dixon, que había arrancado en los neumáticos primarios, entró en boxes en la vuelta 13, mientras que Newgarden paró una vuelta más tarde. Quizás sorprendentemente, Palou también entró en boxes al final de la vuelta 15, al igual que Rinus VeeKay de Ed Carpenter Racing.  

Power entró en boxes desde la tercera posición al final de la vuelta 17 y tomó un juego de neumáticos rojos usados, mientras que O'Ward entró en boxes una vuelta más tarde para tomar su primer compuesto de blandos.   

McLaughlin llegó hasta la vuelta 21 antes de entrar a pits, y Lundgaard paró una vuelta más tarde, pero un ligero retraso en el repostaje y unas fuertes salidas de pista de Power hicieron que saliera detrás del Penske #12.

La ventaja de McLaughlin sobre Ericsson, que aún no había parado, era de cinco segundos en la vuelta 28 de las 110, y Power tenía que esforzarse por no acercarse demasiado a Ericsson, ya que podría quemar sus neumáticos, pero también mantener a Lundgaard en sus espejos. El danés de RLL tenía cinco segundos de ventaja sobre O'Ward, que tenía 2.3 segundos de margen sobre Palou.

Esa parada temprana para colocar los neumáticos rojos había funcionado bien para Newgarden, que ahora era séptimo por delante de Rahal, Herta y Rossi, mientras que la parada temprana también había hecho que Dixon subiera al 11º puesto, manteniendo detrás a VeeKay.

Ericsson finalmente entró en boxes al final de la vuelta 31, pero la táctica no había funcionado bien, y estaba en la 18ª posición, donde comenzó. Mientras tanto, Power tenía una desventaja de casi ocho segundos respecto a McLaughlin, y aventajaba en 1,4 segundos a Lundgaard, que poco a poco iba siendo superado por O'Ward.

En la vuelta 40, la principal acción en pista era la disputa entre Palou, Newgarden y Rahal por el quinto puesto, y en la vuelta 42, en la recta de atrás, Newgarden hizo un movimiento muy limpio en la curva 10 para arrebatarle el quinto puesto, dejando al piloto de Ganassi luchando para defenderse de Rahal. Sus esfuerzos tuvieron éxito sólo durante una vuelta, ya que el piloto de RLL le pasó en el mismo lugar, lo que llevó a Palou a entrar en boxes.

Por delante, Power había reducido el margen con McLaughlin a 5,5 segundos, y había ampliado su diferencia sobre Lundgaard a más de seis segundos, y el coche #30 de RLL estaba ahora a menos de un segundo por delante de O'Ward.

Newgarden entró en boxes desde la quinta posición en la vuelta 45, la misma en la que entró Dixon con ambos colocando el compuesto blando. Una vuelta más tarde, Lundgaard entró en boxes para dejar sus rojos desgastados y coger un juego de primarios.

McLaughlin y Power pararon al final de la vuelta 47 para coger neumáticos primarios, y fueron seguidos por O'Ward, cuyo equipo AMSP lo sacó por delante de Lundgaard, que estaba luchando por poner sus primarios negros a punto. Ahora O'Ward volvía a montar los rojos, y se esforzaba por reducir el margen de ocho segundos con respecto a Power, aunque también tenía que adelantar a Ericsson, que volvía a parar tarde y que también llevaba los alternativos más blandos. Ericsson entraría en boxes en la vuelta 54.

A diferencia de sus compañeros de equipo, Newgarden estaba en los rojos y lo estaba aprovechando al máximo, llegando a la cola de Lundgaard, y tranquilamente lo superó en la curva 1 en la vuelta 55 para conseguir la cuarta posición.

En la vuelta 60, cinco después de la mitad de la distancia, la ventaja de McLaughlin sobre Power era de 4,9 segundos, pero los dos se veían acorralados por O'Ward y Newgarden, a 2,2 y 4,3 segundos respectivamente. 

Lundgaard estaba a otros cinco segundos, y a una distancia similar por delante de su compañero de equipo Rahal, que tenía a Rossi llenando sus espejos, con Dixon, Herta y VeeKay muy cerca. Palou perdía tiempo en la 11ª posición, informando de algún problema en la parte trasera de su coche.

Patricio O'Ward, Arrow McLaren SP Chevrolet

Patricio O'Ward, Arrow McLaren SP Chevrolet

Photo by: Michael L. Levitt / Motorsport Images

En la vuelta 67, O'Ward estaba a un segundo de Power, y Newgarden a sólo dos segundos. Después de estar a 4,4 segundos de McLaughlin, Power se vio brevemente obstaculizado por Jimmie Johnson, pero al pasar al coche Ganassi #48 en la curva 1, Power consiguió un poco de espacio para respirar, ya que O'Ward no pudo pasar a Johnson hasta la recta de atrás, y Newgarden le ganó. 

Sin embargo, los neumáticos blandos ya no parecían mejores que los primarios, O'Ward y Newgarden empezaron a perder una o dos décimas respecto a Power, que ahora estaba a cuatro segundos de McLaughlin.

Rossi fue el primer piloto del Top 10 en hacer su última parada al final de la vuelta 77, y Lundgaard, Dixon, VeeKay y Palou le siguieron una vuelta después. Lamentablemente, Lundgaard caló al intentar salir. 

McLaughlin, Power, O'Ward, Newgarden, Rahal y Herta pararon a continuación, y se mantuvieron en ese orden, pero de forma condensada. McLaughlin había perdido tiempo en su vuelta de regreso a pista cuando Rosenqvist salió por delante de él de su última parada, por lo que cuando salieron los cuatro primeros, el margen de McLaughlin sobre Power era de sólo 1,4s. Newgarden, curiosamente, había elegido los primarios para su último stint: ¿daría esto resultado en las últimas vueltas?

Power había reducido la ventaja de McLaughlin a 1 segundo cuando se produjo la primera bandera amarilla del día, ya que VeeKay juzgó mal una maniobra de adelantamiento sobre Johnson al acercarse a la curva 1, colocándose de nuevo por delante antes de que hubiera superado al coche de Ganassi. En lugar de ello, apretó a Johnson contra el muro, rompiendo la suspensión de la leyenda de NASCAR, por lo que se deslizó hacia la salida de la curva 1.

Tras la serie de paradas, Rossi se había colocado quinto por delante de Dixon, Rahal, Herta y VeeKay, mientras que el calado de Lundgaard le había hecho caer a la 10ª posición, aunque todavía por delante de Palou.

En el reinicio de la vuelta 90, O'Ward trató de superar a Power en la curva 1, pero en lugar de eso, se metió con el Penske, rueda con rueda. Justo detrás de ellos, Dixon había pasado por delante de Newgarden y Rossi mientras luchaban por la cuarta posición, Newgarden estaba lamentando su elección de primarias. Entonces, mientras O'Ward perdía impulso tras su fallido adelantamiento a Power, Dixon le pisaba los talones al salir de la curva 3. El piloto del AMSP se movió con fuerza a la derecha en la curva 4 para bloquear a Dixon y frenar su impulso, por lo que recibió la orden de Control de Carrera de ceder el puesto al seis veces campeón. 

Detrás de ellos, Newgarden perdió posiciones con Rossi, Herta, Rahal y Lundgaard, pero recuperó un puesto cuando Lundgaard tuvo que entrar en boxes. El estadounidense de Penske había estado luchando con Rossi, al que se le había salido una rueda de la pista, pero cuando intentó superar al piloto de Andretti en la curva 1, se fue largo y recogió una señalización en el escape, lo que obligó a parar en boxes.

En la vuelta 100, a falta de 10 para el final, McLaughlin tenía una ventaja de 1,6 segundos sobre Power, que aventajaba en 0,9 segundos al notable Dixon, que venía de la 16ª posición en la parrilla. O'Ward, que había sufrido daños en el sidepod al chocar con Power, estaba ahora a cinco segundos de Dixon, y tenía a Rahal, Herta y Rossi apilados detrás de él.

A falta de tres vueltas, los tres primeros estaban a 1,3 segundos de distancia, con O'Ward aún trabajando duro mantener la cuarta plaza. Power hizo todo lo posible por recortar la distancia, pero pensaba a lo grande, manteniendo por detrás a Dixon, uno de sus principales rivales por el título.

McLaughlin se anotó su tercera victoria del año por 1,2seg, con Power 0,4seg por delante de Dixon, que podía estar satisfecho por una conducción brillante. 

O'Ward se aferró a la cuarta posición por delante de Rahal, Herta y Rossi, mientras que Newgarden fue octavo por delante del impresionante Callum Ilott, del Juncos Hollinger Racing, y de Rosenqvist.

Ericsson y Palou terminaron 11º y 12º, Palou ahora no puede retener su campeonato. También O'Ward ha quedado eliminado.

También lee:
Cla Piloto Equipo Vueltas Diferencia Mph Boxes Retiro
1 New Zealand Scott McLaughlin United States Team Penske 110   114.671 3  
2 Australia Will Power United States Team Penske 110 1.1792 115.166 3  
3 New Zealand Scott Dixon United States Chip Ganassi Racing 110 1.6006 115.680 3  
4 Mexico Patricio O'Ward United States Schmidt Peterson Motorsports 110 13.8892 113.395 3  
5 United States Graham Rahal United States Rahal Letterman Lanigan Racing 110 14.8208 113.170 3  
6 United States Colton Herta United States Andretti Autosport 110 16.3039 113.665 3  
7 United States Alexander Rossi United States Andretti Autosport 110 17.0044 113.589 3  
8 United States Josef Newgarden United States Team Penske 110 17.6062 114.134 3  
9 United Kingdom Callum Ilot United States Juncos Hollinger Racing 110 18.0978 114.213 3  
10 Sweden Felix Rosenqvist United States Schmidt Peterson Motorsports 110 18.6356 114.094 3  
11 Sweden Marcus Ericsson United States Chip Ganassi Racing 110 23.5169 115.763 3  
12 Spain Alex Palou United States Chip Ganassi Racing 110 27.5282 113.731 3  
13 United States Kyle Kirkwood United States A.J. Foyt Enterprises 110 28.3322 113.241 3  
14 United States David Malukas United States Dale Coyne Racing 110 29.0288 113.900 3  
15 United Kingdom Jack Harvey United States Rahal Letterman Lanigan Racing 110 31.2329 113.373 3  
16 Canada Devlin DeFrancesco United States Andretti Autosport 110 32.5754 113.828 3  
17 Brazil Helio Castroneves United States Michael Shank Racing 110 33.8121 113.456 3  
18 Japan Takuma Sato United States Dale Coyne Racing 110 34.0886 113.983 3  
19 France Romain Grosjean United States Andretti Autosport 110 34.7299 113.775 3  
20 Netherlands Rinus van Kalmthout United States Ed Carpenter Racing 110 35.4454 113.260 4  
21 Denmark Christian Lundgaard United States Rahal Letterman Lanigan Racing 110 44.5500 115.366 4  
22 Canada Dalton Kellett United States A.J. Foyt Enterprises 109 1 Lap 113.260 3  
23 France Simon Pagenaud United States Michael Shank Racing 100 10 Laps 113.690 4  
24 United States Jimmie Johnson United States Chip Ganassi Racing 82 28 Laps 111.161 3  
25 United States Conor Daly United States Ed Carpenter Racing 67 43 Laps 114.828 2  
Simon Pagenaud, Meyer Shank Racing Honda
Scott Dixon, Chip Ganassi Racing Honda
Jimmie Johnson, Chip Ganassi Racing Honda
Colton Herta, Andretti Autosport w/ Curb-Agajanian Honda, Josef Newgarden, Team Penske Chevrolet
Christian Lundgaard, Rahal Letterman Lanigan Racing Honda
Alex Palou, Chip Ganassi Racing Honda
Will Power, Team Penske Chevrolet
Will Power, Team Penske Chevrolet
Will Power, Team Penske Chevrolet
Simon Pagenaud, Meyer Shank Racing Honda
Ganador de la carrera Scott McLaughlin, Team Penske Chevrolet
Ganador de la carrera Scott McLaughlin, Team Penske Chevrolet
Ganador de la carrera Scott McLaughlin, Team Penske Chevrolet
13

 

 

Artículo previo IndyCar Portland: McLaughlin toma la pole y O'Ward en top 5
Artículo siguiente Juncos Hollinger se amplía a dos coches para la IndyCar 2023

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros