Alex Márquez: Con el subcampeonato asegurado podré pilotar más libre

El piloto de Gresini aseguró en la previa del GP de Portugal que, una vez cerrado el subcampeonato del mundo, ahora podrá "arriesgar más" en las dos últimas citas de la temporada.

Alex Márquez, Gresini Racing

Con el título y el subcampeonato del mundo de MotoGP 2025 cerrados, llegan los 'minutos de la basura' al Mundial mas largo de la historia, que este fin de semana en Pormiao llega a su 21ª carrera, una cifra nunca antes alcanzada en el campeonato.

Para Alex Márquez, matemáticamente segundo de la general, el penúltimo fin de semana del curso llega como un momento de liberación y de correr sin pensar.

"Sien duda siento menos presión porque nadie me apunta como el favorito, tengo ganas de empezar, todos los pilotos queremos terminar la temporada de la mejor amanera, así que abordamos el fin de semana buscando las mejores sensaciones", explicó Alex en la rueda de prensa previa de este jueves en el Circuito de Portimao. "Voy a dar le máximo, con el subcampeonato asegurado podré pilotar más libre", añadió el de Gresini.

Sin embargo, una pista tan larga, grande y con desniveles tan pronunciados, es una singularidad que los pilotos siempre aprecian.

"Es verdad que Portimao siempre es un gran desafío, hay que tener muy buenas sensaciones para afrontar las subidas y bajadas, esperamos empezar desde el viernes de la forma correcta para encarar bien el fin de semana".

Pese a tener el trabajo hecho, para Alex estas dos últimas citas no es que le sobren, y tiene claro qué le gustaría.

"Ganar dos carreras más (risas). Creo que hay que seguir metidos y comenzar la temporada bien, con buenas sensaciones, empezar a abonar el terreno con estas dos carreras y el test del martes en Valencia. Es cierto que podemos asumir riesgo extra, disfrutar el fin de semana y dar el máximo, pero sin perder de vista que estamos ya trabajando para el próximo año".

Junto a Marc Márquez, Alex ha protagonizado este año algo histórico, un 1-2 en dos hermanos al frente de un Mundial de MotoGP.

"No hemos celebrado en conjunto, estamos guardando la energía para el 22 de noviembre en Cervera, estamos esperando ese día", dijo. "Es evidente que lo hemos hablado, estamos muy contentos de lo que hemos logrado, seguro que será una gran celebración, pero antes tenemos que mantener el foco, a mi me quedan dos careras y a Marc la queda la recuperación", en referencia a la lesión en el hombro.

Sobre el hecho de llegar a un gran premio 21 por primera vez, Alex admitió que se nota.

"Yo me siento cansado, sin duda, especialmente después de la gira asiática, siempre resulta difícil volver a Europa a nivel físico, siempre era volver y quedaba solo Valencia, ahora son dos fines de semana, pero es evidente que después de 20 grandes premios el cuerpo empieza a sentir la presión", sentenció.

Artículo previo Quartararo está "99% seguro" de que Yamaha apostará todo al problemático V4 en 2026
Artículo siguiente Bagnaia pide más "precauciones" tras el incidente de Moto3 en Sepang

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros