Bagnaia apunta a luchar contra Alex Márquez por el subcampeonato de MotoGP
Pecco Bagnaia no está dispuesto a dar por terminada la temporada de MotoGP todavía, ya que cree que alcanzar la segunda posición en el campeonato aún es posible.
Francesco Bagnaia, Ducati Team
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Bagnaia se ha fijado como meta superar a Alex Márquez y terminar segundo en la clasificación de MotoGP 2025, tras lograr una victoria clave en el Gran Premio de Japón.
El piloto del equipo oficial Ducati ofreció un desempeño dominante en Motegi durante el fin de semana pasado, asegurando su primera doble victoria desde la ronda final de la temporada 2024 en Barcelona.
Fue una recuperación notable para el dos veces campeón mundial de MotoGP, quien apenas dos semanas antes no había sumado ningún punto en Misano y se había clasificado en el puesto 21 en la ronda anterior en Barcelona.
Mientras su compañero de equipo Marc Márquez se aseguró el título de MotoGP 2025 en Japón, la segunda posición aún está en disputa, con Alex Márquez liderando con 66 puntos de ventaja con una Ducati del año pasado.
Aunque pueda parecer un objetivo ambicioso, Bagnaia recortó 27 puntos al piloto de Gresini en Motegi, ya que el más joven de los Márquez tuvo un fin de semana inusualmente flojo y terminó sexto.
Al ser consultado sobre si su temporada 2026 comienza ahora, Bagnaia declaró: "Ahora es 2025. Todavía tengo la posibilidad de terminar segundo en el campeonato".
"Es cierto que hay una diferencia de 66 puntos con solo cinco carreras por disputarse, pero el objetivo es dar el máximo. Realmente espero llegar a Indonesia sintiéndome igual que aquí, e intentar luchar contra Alex. Ese es el objetivo correcto en este momento".
Bagnaia admitió en Japón que estaba "enojado" por no haber encontrado una solución a sus problemas antes, ya que "habría sido un campeonato diferente" si hubiera estado al ritmo adecuado desde el principio.
Aunque Ducati no ha revelado públicamente qué cambios realizó en la moto de Bagnaia, se entiende que incorporó ciertos elementos del GP24 en su máquina de 2025.
Bagnaia señaló que necesita una o dos carreras para confirmar los avances que él y Ducati lograron inicialmente en el test de Misano, pero espera poder mantener la misma velocidad en la recta final de la temporada.
"No es totalmente convincente, pero realmente espero que sea así", dijo. "Creo que mi potencial es el que mostré en Motegi, luchar por la victoria, luchar por el podio en cada fin de semana de carrera. No solo por mis capacidades, sino también porque tengo la mejor moto de la parrilla. Así que el objetivo con Ducati es terminar en el podio cada fin de semana de carrera".
"Creo que ese es el potencial, y no el que mostré en los últimos Grandes Premios. Así que realmente espero que todo siga funcionando hasta Valencia, y luego en el test, para entender qué cosas son mejores para continuar el próximo año."
Alex Márquez: Ahora puedo concentrarme en mí mismo
Alex Marquez, Gresini Racing, Marc Marquez, Ducati Team
Photo by: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
En Motegi, Alex Márquez fue el único piloto que podía impedir que su hermano se asegurara el título de MotoGP 2025, ya que Bagnaia ya había quedado fuera de la contienda en ese punto.
Pero el piloto de 29 años tuvo un fin de semana inusualmente flojo, al no poder acceder directamente al Q2 el viernes y solo clasificarse octavo en la parrilla. Desde ahí, terminó fuera de los puntos en la carrera sprint y luego finalizó un apagado sexto lugar en el Gran Premio.
El más joven de los Márquez dijo que estaba encantado de ver a su hermano conquistar su noveno campeonato mundial el domingo, pero también aliviado de finalmente poder concentrarse en su propia temporada.
"Realmente quería alargar la lucha por el campeonato, llegar a Indonesia, frenar un poco a Marc, y todo eso me afectó un poco", admitió.
"No conduje como debía, estaba desconectado del ritmo, muy tenso todo el fin de semana, y todo empeoró".
"Cuando Marc cruzó la meta y vi que estaba ganando (el campeonato), sentí un vacío en el estómago, un 'eso es todo, ahora puedo concentrarme en mis cosas'".
Agregó: "Cuando cruzó la meta, fui el hermano más feliz del mundo porque si alguien lo merece, es él. Ahora es momento de celebrar, pero todavía tengo trabajo que hacer y una misión por delante".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.