Crónica de carrera

Bagnaia gana en Malasia, pero Martín queda a las puertas del título de MotoGP

En un delicioso duelo que reflejó perfectamente el pulso mantenido durante todo el curso por Jorge Martín y Pecco Bagnaia, el italiano se impuso en Sepang por delante del español que podría ser campeón en Montmeló, dentro de dos semanas, si gana la prueba al sprint.

Francesco Bagnaia, Ducati Team, Jorge Martín, Pramac Racing

Con la inesperada caída del sábado que dejó al actual campeón fuera de combate, Pecco Bagnaia salió a la carrera del domingo sin ninguna presión, con la intención de forzar un error de su rival que nunca llegó. Ni en la primera salida ni en la segunda, después de que la prueba se neutralizara por el accidente múltiple en el que se vieron involucrados Jack Miller, Brad Binder y Fabio Quartararo.

Ni los nervios de la reanudación lograron descentrar a Jorge Martín, que entró al trapo durante los cuatro primeros giros antes de decidir dejar ir al turinés, que poco a poco fue abriendo un margen que terminó siendo definitivo para llevarse su décima victoria del curso.

El corredor de Pramac rodó con Marc Márquez a su espalda hasta que el de Gresini se fue al suelo, completamente solo, en una caída que le despejó el camino al madrileño. Si ya tenía opciones de celebrar su primer título de MotoGP este domingo, ahora lo tiene prácticamente hecho con vistas a la última parada del calendario, programada para Montmeló, dentro de dos semanas.

Martín se asegurará el Mundial si gana la sprint en el ‘Circuit’, por más que las combinaciones para lograrlo sean múltiples. Una de las que mejor refleja la cercanía de su objetivo pasa porque termine el sexto las dos carreras, un objetivo a priori fácil de conseguir para el aspirante.

Enea Bastianini completó el podio, ya a más de diez segundos del ganador, y menos de dos segundos por delante de Alex Márquez, que finalizó el cuarto. Pedro Acosta fue el quinto, de nuevo el mejor colocado de entre los pilotos que no corren para Ducati, mientras que Quartararo finalizó el sexto, ya a 16 segundos del primero.

Maverick Viñales lo hizo el séptimo; Alex Rins, el octavo, certificando la mejor actuación del año para Yamaha, a la vez que Marco Bezzecchi (noveno) y Augusto Fernández cerraron un top ten del que se quedó fuera Johann Zarco (undécimo), el primer representante de Honda.

Tras recuperar su Ducati del suelo, Márquez se reincorporó a la pista y cruzó bajo la bandera de cuadros el 12º, por delante de Aleix Espargaró (13º).

Los comisarios mostraron bandera roja tras la salida por una caída múltiples en la que se vieron involucrados Binder, Quartararo y Miller. El australiano acabó en el centro médico del circuito, aunque no sufrió ninguna lesión seria. Binder salió a intentar hacer la segunda salida pero se retiró y el francés sí pudo hacer la carrera. 

Tras la bandera roja se dio una segunda salida a 19 vueltas.

Clasificación de la carrera de MotoGP del Gran Premio de Malasia 2024:

   
1
 - 
5
   
   
1
 - 
2
   
Cla Piloto # Moto Vueltas Tiempo Intervalo Km/h Retiro Puntos
1 Italy P. Bagnaia Ducati Team 1 Ducati 19

38'04.563

  165.9   25
2 Spain J. Martín Pramac Racing Ducati 89 Ducati 19

+3.141

38'07.704

3.141 165.7   20
3 Italy E. Bastianini Ducati Team 23 Ducati 19

+10.484

38'15.047

7.343 165.1   16
4 Spain A. Márquez Gresini Racing 73 Ducati 19

+12.230

38'16.793

1.746 165.0   13
5 Spain P. Acosta Tech3 GasGas Factory Racing 31 KTM 19

+13.699

38'18.262

1.469 164.9   11
6 France F. Quartararo Yamaha Factory Racing 20 Yamaha 19

+16.245

38'20.808

2.546 164.7   10
7 Spain M. Viñales Aprilia Racing Team 12 Aprilia 19

+19.447

38'24.010

3.202 164.5   9
8 Spain A. Rins Yamaha Factory Racing 42 Yamaha 19

+20.611

38'25.174

1.164 164.4   8
9 Italy M. Bezzecchi Team VR46 72 Ducati 19

+21.994

38'26.557

1.383 164.3   7
10 Spain A. Fernández Tech3 GasGas Factory Racing 37 KTM 19

+22.174

38'26.737

0.180 164.3   6
11 France J. Zarco Team LCR 5 Honda 19

+25.625

38'30.188

3.451 164.1   5
12 Spain M. Márquez Gresini Racing 93 Ducati 19

+27.276

38'31.839

1.651 163.9   4
13 Spain A. Espargaró Aprilia Racing Team 41 Aprilia 19

+27.604

38'32.167

0.328 163.9   3
14 Italy F. Morbidelli Pramac Racing Ducati 21 Ducati 19

+27.949

38'32.512

0.345 163.9   2
15 Italy L. Marini Repsol Honda Team 10 Honda 19

+28.838

38'33.401

0.889 163.8   1
16 Spain R. Fernández Trackhouse Racing Team 25 Aprilia 19

+38.847

38'43.410

10.009 163.1    
17 Italy A. Iannone Team VR46 29 Ducati 19

+47.599

38'52.162

8.752 162.5    
18 Italy L. Savadori Trackhouse Racing Team 32 Aprilia 19

+48.956

38'53.519

1.357 162.4    
dnf Japan T. Nakagami Team LCR 30 Honda 14

+5 Laps

28'56.516

5 Laps 160.8 Retirada  
dnf Spain J. Mir Repsol Honda Team 36 Honda 5

+14 Laps

10'11.575

9 Laps 163.1 Accidente  
dns Australia J. Miller Red Bull KTM Factory Racing 43 KTM 0

19 laps

    Accident before restart  
dns South Africa B. Binder Red Bull KTM Factory Racing 33 KTM 0

19 laps

    Accident before restart  
Artículo previo La final del Mundial MotoGP 2024 se correrá en Barcelona
Artículo siguiente Bagnaia se unió a un selecto club con su décima victoria en Malasia

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros