Diogo Moreira prefiere un equipo oficial para subir a MotoGP en 2026
Tras lograr en Austria su segunda victoria del año, Diogo Moreira ya no esconde que el año que viene tiene previsto plantarse en MotoGP, a la espera de saber con qué marca lo hace.

En su segundo curso en Moto2, el brasileño comenzó algo más flojo de lo que cabía esperar en alguien que, sobre el papel, lo tenía todo para pelear por el título en la categoría intermedia. Sin embargo, tras superar ese periodo de dudas, Diogo Moreira se ha asentado en el Italtrans, una de las estructuras más solventes del certamen, y su mejor versión ha emergido con fuerza.
El impulso es tan grande que le llevará hasta MotoGP el año que viene, veremos si como campeón del mundo. El domingo, en el Red Bull Ring, el piloto paulista se adjudicó su segundo triunfo de la temporada, en un resultado que, combinado con el gatillazo de Manu González, el líder –abandonó por una avería–, y el décimo puesto de Aron Canet, le deja a 35 puntos de la cabeza, con nueve grandes premios para el final.
El amago de salida de Jorge Martín de Aprilia provocó un conato de sacudida en el mercado que finalmente, tras truncarse el fichaje del campeón del mundo por Honda, quedó en nada. Así las cosas, solo Yamaha y Honda tienen huecos disponibles en alguno de sus equipos con vistas a 2026. Y Moreira tiene ofertas de las dos fábricas.
El #10 es un elemento muy cotizado por varios motivos que confluyen. Lo más importante es que tiene velocidad. Con eso combina perfectamente su nacionalidad brasileña, en un momento clave en los deseos de expansión del Mundial, que el año que viene volverá a Brasil. "Si subo a MotoGP es porque lo estoy haciendo bien; la bandera no importa. Será porque le doy al gas, no por la bandera", insistía Moreira, nada más terminar la carrera en Austria, en la que dominó prácticamente de cabo a rabo. "Estos días me sentaré con mi agente [Diego Silvente] y mi entorno, y veremos qué opciones hay", añadía el corredor del Italtrans, una de las formaciones que están mejor estructuradas en la clase media.

Diogo Moreira, Italtrans Racing Team
Foto de: Red Bull Content Pool
Sobre las alternativas que tiene ante sí, la más lógica pasa por recalar en Pramac, la escudería satélite de Yamaha, donde formaría pareja con Toprak Razgatlioglu, otro novato en MotoGP. A pesar de los malos resultados que arrastra Alex Rins, compañero de Fabio Quartararo en el equipo oficial de la marca de los diapasones, el fabricante japonés difícilmente romperá el contrato que le une al barcelonés hasta finales de 2026. Si tomamos eso como referencia, así como el respaldo que Yamaha ha mostrado públicamente con Rins, todo parece indicar que Pramac sería el destino ideal de Moreira en el caso de decidirse por el constructor de Iwata.
Una situación parecida se encontraría en Honda, donde Joan Mir tiene un año más de contrato y donde Luca Marini ya ha firmado su extensión, a la espera de que se haga oficial. Con Johann Zarco establecido en LCR –su renovación también se debe dar por hecha–, el eslabón débil es de su compañero, Somkiat Chantra, que sigue ausente y que tiene un pie y medio fuera de MotoGP. HRC le ofrece esa moto a Moreira, aunque el encaje no es fácil si tenemos en cuenta la influencia de Idemitsu, el patrocinador, que preferiría otro asiático.
"Yo prefiero llegar a MotoGP en un equipo oficial, por las piezas que te llegan y demás. Pero lo importante es firmar un contrato largo, de varios años, para así no tener presión. Por mi parte, ahora es el momento de apretar en pista", concluyó Moreira.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.