La reválida de Rossi
El piloto de Yamaha afronta unas carreras y unos meses claves para determinar su futuro.


Valentino Rossi cerró en Sachsenring una primera parte del campeonato en la que consiguió sus peores números en MotoGP a estas alturas de temporada, superando incluso sus dos cursos en Ducati. El italiano apenas suma 80 puntos y dos podios en nueve carreras, marchando sexto del campeonato.
Il dottore se ha caracterizado a lo largo de su trayectoria por ser un piloto más de carreras que de entrenamientos, protagonizando innumerables remontadas tras no lograr una buena posición en parrilla.
Del editor, también lee:
En este apartado también se ha visto reflejada la floja primera mitad de temporada del corredor de Tavullia, que acumula cuatro grandes premios sin pasar a la Q2, tantos como en todo 2017 (1) y 2018 (3).
En su 24ª temporada en el Mundial, Rossi ha salido más atrás de la 10ª posición en más de la mitad de las carreras (5 de 9), lo que le ha obligado a remontar. En su afán por hacerlo se ha visto inmerso en luchas con pilotos como Joan Mir, en Mugello, y Takaaki Nakagami, en Assen, en las que acabó en el suelo. A ambas se sumó caída en Barcelona al verse involucrado en el accidente provocado por Jorge Lorenzo, acumulando un total de tres abandonos consecutivos e igualando también su peor racha en este apartado. De esta forma, el piloto de Yamaha suma más retiradas que en las dos últimas campañas (2 en 2017 y ninguna en 2018).
Mientras que en temporadas anteriores era Rossi quien sacaba más partido de la M1, este curso está viendo como tanto Maverick Viñales como Fabio Quartararo le pasan por encima. El italiano no gana una carrera desde hace más de dos años y su última pole data del Gran Premio de Italia de 2018. En este período su compañero de equipo ha conseguido los dos últimos triunfos de la marca de Iwata, mientras que el debutante acumula tres poles y dos podios hasta ahora y llama a las puertas del equipo oficial.
La sombra de la retirada vuelve a planear e incluso desde Yamaha reconocen abiertamente que el futuro de la marca no pasa por el #46. Con un 2020 que se prevé frenético desde el principio en cuanto a fichajes y renovaciones, Rossi afronta ahora 10 carreras claves para decidir si renueva una vez más su contrato o si decide finalmente colgar el casco cuando expire.

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Márquez: "Terminamos la primera mitad de año muy fuertes"
Rossi lanza un mensaje de continuidad para 2020

Últimas noticias
Horarios del GP de Austria MotoGP
El Mundial de MotoGP sigue este fin de semana para la carrera 13 de la temporada 2022 en el Red Bull Ring para el GP de Austria.
Márquez: "Dicen que la segunda Honda será para Mir"
Marc Márquez ha hablado sobre los movimientos de fichas que está habiendo en Honda e indicó que "dicen" que Joan Mir se unirá al equipo oficial de la casa japonesa en el MotoGP 2023.
Mir guarda silencio sobre su futuro: es difícil para mí
El piloto de Suzuki, Joan Mir, sigue sin desvelar nada sobre su futuro, pese a los rumores que dan por hecho su firma con Honda. Sin embargo, admite que es una situación preocupante y espera que pueda aclararse pronto.
Morbidelli ve a Quartararo "en desventaja" por la Yamaha
Franco Morbidelli conoce muy bien a Fabio Quartararo y a Pecco Bagnaia, y por ello es una de las voces autorizadas para hablar de la lucha por el título.