"Estoy más contento hoy que ayer", dice Marc Márquez tras el triunfo de Alex

Marc Márquez celebra casi como un triunfo el segundo puesto logrado en Montmeló, por detrás de su hermano Alex: "Es el único piloto de Ducati al que no he podido ganar".

Alex Márquez, Gresini Racing, Marc Márquez, Ducati Team

La caída del pequeño de los de Cervera (Lleida) el sábado, cuando circulaba al frente del pelotón y con la victoria en la sprint prácticamente en el bolsillo, abrió la posibilidad de que su hermano mayor se pudiera coronar la semana que viene, en Misano. Nadie estaba preparado para ello, y tampoco Alex Márquez, que el domingo se redimió del error de la jornada anterior, y que se llevó el triunfo con mucha contundencia, sin que nadie, ni tampoco el #93, pudiera echarle el guante.

 Con todo, el piloto de Ducati lo tiene todo de cara para preparar la bola de campeonato en San Marino, y comenzar a pensar en concretarla en Japón, en la primera parada de la gira asiática. La diferencia entre los dos hermanos es ahora de 182 puntos. Para que Marc Márquez tenga opción de coronarse en Motegi, debe conseguir sumar tres puntos más que Alex en el circuito Marco Simoncelli, algo para nada descabellado. 

"Estoy más contento hoy que ayer. Si alguien me tiene que cortar la racha [siete dobletes seguidos] y es mi hermano, se lo perdono. Lo intenté hasta cuándo quedaban siete vueltas, pero casi me caí varias veces. Y allí tiré la toalla", declaró el indiscutible dominador del certamen, visiblemente emocionado por volver a compartir podio con su hermano: "Es una sensación inexplicable el estar a su lado en el podio". 

Si en algo coinciden ambos pilotos es en lo difícil que es ser el hermano de un ‘monstruo’ como Marc. Alex siempre ha sabido cuál era su papel, y probablemente por eso ahora está sacando el máximo provecho de lo que tiene dentro. Esto es, talento y una capacidad de trabajo enorme. "Alex quizás no es el que tiene más talento que muchos, pero trabaja más que ellos. No olvidemos que es el único piloto de Ducati al que no he podido ganar", le definió el multicampeón. 

Recuperado completamente de la lesión en brazo derecho que casi le lleva a la retirada y por la que tuvo que operarse hasta cuatro veces, su voracidad ha vuelto al máximo nivel, aunque ahora su estilo sea menos explosivo que antes, y él se tome las cosas con más calma. "Quedan siete carreras y evidentemente, de seguir así, es cuestión de tiempo [conseguir el título]. Pero terminará el terminará el 2025 y arrancará el 2026. Y la idea es seguir así", finalizó Márquez.

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Alex Márquez, tras ganar en Barcelona: "No es fácil llegar hasta aquí, pero vale la pena el esfuerzo"
Artículo siguiente Bagnaia, tras un buen domingo: "No quiero cometer el mismo error que en Hungría"

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros