Oficial: Viñales se irá de Yamaha a final de año
Yamaha confirmó este lunes que el piloto español no continuará con ellos en 2022, saliendo de la formación japonesa un año antes de lo que estipulaba el contrato.
De esta forma tan abrupta terminará una alianza que habrá durado cinco años, y que hasta la fecha le ha reportado al español un total de ocho victorias, 24 podios y 13 pole positions.
Está por descubrir cuál será el destino de Maverick Viñales con vistas a la temporada que viene, por más que Aprilia ya ha mostrado interés en ponerse en contacto con él en caso de quedar libre. Al mismo tiempo, la vacante que dejará el catalán en el equipo oficial Yamaha obligará a sus responsables a tener que acudir a un mercado que tampoco ofrece demasiadas alternativas de garantías.
La más lógica pasa por promocionar a Franco Morbidelli, cuyo contrato con el Sepang Racing Team (SRT) contiene una cláusula de liberación en caso de que cualquier fábrica le haga llegar una oferta que le permita disponer de una moto oficial.
El fabricante japonés hizo pública y oficial la decisión de separarse del corredor español a final de temporada:
“A petición de Maverick Viñales, Yamaha acordó poner fin anticipadamente a su actual contrato de dos años. Actualmente en su quinta temporada juntos, decidieron mutuamente tomar caminos separados después de este año".
"Ambas partes se comprometen a poner su máximo esfuerzo durante el resto de la temporada MotoGP 2021 y terminar la relación con una nota alta”.
Lin Jarvis, máximo responsable de Yamaha en MotoGP, expresó la tristeza por la separación, al tiempo que garantiza que Viñales contará con el máximo apoyo hasta el último día.
“Es con tristeza que nos despediremos de Maverick a final de año. Estamos en la mitad de nuestra quinta temporada juntos y a lo largo de los años hemos logrado muchos éxitos, pero también tuvimos que manejar muchos malos momentos. Después del GP de Alemania, que fue el fin de semana más difícil de nuestra asociación, tuvimos importantes discusiones en Assen y llegamos a la conclusión de que sería de interés para ambas partes tomar caminos separados en el futuro. Yamaha pondrá su máximo esfuerzo, como siempre lo hemos hecho, para brindar todo nuestro apoyo a Maverick y terminar esta temporada de la mejor manera posible”.
Por su parte, el corredor de Roses admitió la dificultad de tomar voluntariamente una decisión tan drástica como inesperada.
“La asociación con Yamaha ha sido muy importante para mí durante los últimos cinco años y separarme de ellos fue una decisión difícil. En estas temporadas juntos, experimentamos grandes logros y momentos difíciles. Sin embargo, el sentimiento subyacente es de respeto y aprecio mutuos. Estoy totalmente comprometido y me esforzaré por lograr los mejores resultados durante el resto de la temporada”.
El divorcio entre Viñales y Yamaha llega después de dos resultados prácticamente opuestos, el mejor reflejo de la naturaleza de la relación que han mantenido ambas partes a lo largo del último lustro.
En Sachsenring, el domingo de hace dos semanas, el corredor de Roses (Girona) terminó el último, en el que calificó como el peor fin de semana de su trayectoria deportiva. Una semana más tarde, en Assen, el #12 dominó la mayor parte de los entrenamientos, se llevó la pole y seguramente no ganó como consecuencia de una mala salida.
Al terminar la carrera segundo, lejos de celebrar su segundo podio del año, Viñales rehuyó el abrazo de Massimo Meregalli, team manager de su equipo, en el parque cerrado, antes de reconocer frente a los periodistas que llevaba “desde principio de temporada” pensando en poner fin a su relación con Yamaha antes de tiempo.
La falta de respuestas a los problemas de tracción que, según él, le han atormentado prácticamente desde que llegó a la marca (2017), ha sido el detonante de este desenlace. La ruptura, sin embargo, se aceleró después de que los responsables de la marca de los diapasones intervinieran deliberadamente en el lado del garaje de Mack, al imponer el cambio de Esteban García por Silvano Galbusera en la posición de jefe de mecánicos.
También lee:
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Bagnaia cuestiona sacar un documental sobre el Sepang Clash: "No ha sido brillante"
Joan Mir: "Fue muy difícil correr con la situación que vivimos en Moto3"
Acosta, segundo en Sepang: "He tenido mis sustos, pero al final hemos llegado"
Alex Márquez arrasa en la carrera de MotoGP en Sepang y drama para Bagnaia
Bagnaia se lleva la sprint en Malasia y Alex Márquez es subcampeón de MotoGP
Pecco Bagnaia logra la pole de MotoGP en Sepang
Quartararo: "No pregunto cómo va la Yamaha V4 porque veo las caras"
Aldeguer lidera los Libres 1 de MotoGP en Sepang sobre Bagnaia
El nombre menos pensado
Últimas noticias
Kalle Rovanpera completa su primer test en F2 antes de su cambio a los monoplazas
El juicio de Massa por el título de la F1 2008 entra en una semana decisiva
Herta disputará una campaña parcial con Cadillac en IMSA 2026
Una cláusula protege a Russell de Verstappen en Mercedes para 2027
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.