Pramac descarta ceder una de sus Ducati 2025 a Marc Márquez

Gino Borsoi, team manager de Pramac, aseguró este viernes en Mugello que las dos Ducati 2025 del próximo año estarán en su garaje, cerrando cualquier posibilidad de ceder una a Marc Márquez.

Marc Márquez, Gresini Racing

El mensaje lanzado por Marc Márquez el jueves a Ducati para forzar al fabricante italiano a suministrar una moto oficial de fábrica al equipo Gresini en 2025, fue recogido este viernes, en el arranque del Gran Premio de Italia, por el team manager de Pramac, Gino Borsoi, que cerró cualquier posibilidad a ceder una de las dos motos que, por contrato, dispondrán el próximo año, según aseguró el ex piloto.

Pramac tiene en su poder un contrato con Ducati para 2025 y 2026 con el que mantendría el estatus que ha tenido estos últimos años, el de equipo asociado al fabricante con acceso a dos motos oficiales de fábrica, y solo depende de ellos ejecutarlo y que se haga efectivo. Sin embargo, por otro lado, tienen una oferta para unirse a Yamaha y convertirse en satélite del fabricante japonés.

Este jueves, cuando a Márquez lo tomó por sorpresa la filtración de Ducati a los medios decantando la decisión de que sea Jorge Martín el compañero de Pecco Bagnaia el próximo año en el equipo oficial, el actual piloto de Gresini lanzó un mensaje al fabricante de Bolonia, al asegurar que "Pramac no es una opción para mi", sin que se sepan, muy bien, los motivos.

Esa negativa a incorporarse al equipo de Paolo Campinoni y disponer de una GP25 el próximo año con todo el apoyo de la fábrica, el mismo estatus que tiene ahora Martín, es un mensaje para que el fabricante rompa con Pramac o lo fuerce a ceder una de las motos oficiales a Gresini el próximo año.

Borsoi, en palabra a los micrófonos de DAZN, descartó esa posibilidad y lanzó balones fuera cuando le pidieron una valoración en torno a la áspera negativa de Marquez de fichar por Pramac con contrato de fábrica.

"Tenemos mucho respeto por un ocho veces campeón del mundo, solo puedo decir que Pramac es un gran equipo, somos una gran familia, tenemos muy buenos valores y cada año hacemos aún un mejor trabajo. En 2023 hicimos historia y ganamos el campeonato por equipos, primera vez que lo lograba un privado, estuvimos luchando por el Mundial y este año Jorge Martín está liderando el campeonato y tenemos una nueva oportunidad. Cada vez que salimos a pista somos mejor equipo", dijo Borsoi.

El ex piloto fue más allá y cuando le preguntaron si la idea era seguir con Ducati o irse a Yamaha, volvió a insistir. "Tenemos las dos Ducati ofíciales y el próximo año vamos a seguir igual", cerró la puerta a cualquier concesión a ceder una de sus motos 2025 a Marc Márquez.

Esa postura daría mayores argumentos a la posibilidad de que el ocho veces campeón renunciara, tras solo un año, a seguir pilotando una Ducati privada para iniciar una nueva aventura bajo ala de Red Bull en la estructura de KTM, ya sea en el equipo oficial o en Tech3.

Más de MotoGP:
Jefe de Ducati, Gigi Dall'lgna, y director del Pramac, Gino Borsoi

Jefe de Ducati, Gigi Dall'lgna, y director del Pramac, Gino Borsoi

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Artículo previo Viñales lidera sobre Quartararo la FP1 del MotoGP en Mugello
Artículo siguiente Miller está resignado a ser reemplazado por Acosta en KTM

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros