VR46 Racing Team anuncia la renovación de Morbidelli para 2026
El piloto italiano, que en diciembre cumplirá 31 años, seguirá una temporada más defendiendo los colores del equipo de Valentino Rossi al manillar de una Ducati satélite.
Este martes el equipo con base en Tavullia anunció la renovación del italiano Franco Morbidelli para la temporada 2026, cerrando de este modo la alineación de pilotos del Pertamina VR46 Racing Team junto al también italiano Fabio Di Giannantonio, que compite con contrato de piloto oficial Ducati en la escudería propiedad de Valentino Rossi.
Morbidelli, que tiene contrato directo con VR46, debutó con su actual equipo esta misma temporada, y lo hizo con fuerza al lograr dos podios en las primeras cuatro carreras, en Argentina y Qatar, donde terminó tercero, además de dos podios más los sábados en las carreras sprint, en Qatar y en la última celebrada en el Balaton Park, siempre tercero. Ahora mismo, Morbidelli es sexto de la general del campeonato del mundo con 161 puntos, a 294 del líder del certamen, Marc Márquez, y a solo tres del quinto clasificado, Pedro Acosta.
Durante la temporada, precisamente, el equipo italiano mantuvo conversaciones con el joven talento español, que antes del verano buscaba una salida de KTM, pese a tener contrato hasta final de 2026. Tras una reunión informal en Mugello, Valentino le prometió a Acosta que le iba a esperar hasta el 1 de septiembre, como así ha hecho, manteniendo su palabra. Sin embargo, el piloto murciano seguirá en su actual equipo un año más ante la negativa del fabricante a dejarle libre antes de hora. El propio Morbidelli aseguró, recientemente, que hubiera dado un paso al lado para ceder su posición si el equipo se lo hubiera pedido.
"Siento un profundo cariño por este equipo. Me siento genial aquí y tengo una relación increíble con cada uno de sus miembros. Será un placer competir con el equipo Pertamina Enduro VR46 Racing el año que viene", expuso Morbidelli en la nota oficial del equipo.
"Es fantástico anunciar algo tan especial. Espero vivir muchos más días fantásticos como los de este año, porque realmente nos lo merecemos. Tenemos casi un año y medio por delante para seguir demostrando el gran potencial que tenemos juntos. Quiero agradecer a todo el equipo, con Vale, Uccio y Pablo a la cabeza, a los patrocinadores, a la VR46 Riders Academy y a mi gente".
Morbidelli debutó en el Mundial en 2013 disputando tres carreras en la clase de Moto2, en la que compitió ya como piloto regular entre 2014 y 2017, año en el que conquisto el título de campeonato del mundo, lo que le abrió las puertas de MotoGP en 2018 con el equipo Marc VDS-Honda.
Tras un difícil año de debut por las carencias técnicas de la moto, Morbidelli dio el salto al Petronas-Yamaha en 2019, y en 2020 luchó hasta la última carrera por el campeonato, logrando tres victorias y cinco podios y cediendo el título a Joan Mir por solo 13 puntos.
La gesta de rozar la corona mundial con una M1 satélite, no fue suficiente para que Yamaha promocionara al italiano al equipo oficial, lo que no sentó nada bien a Franky, que no pudo hacer una buena temporada 2021.
En 2022 debutó con el equipo oficial Yamaha, pero ya con una moto que no estaba a la altura a nivel competitivo y que le impidió poder demostrar sus cualidades. En 2024, tras no ser renovado por la fábrica de Iwata, Morbidelli se benefició del enfado de Johann Zarco con Ducati, que solo le ofrecía un año para seguir en Pramac y tomó el camino de irse a LCR-Honda. El romano aprovechó la oportunidad y compitió un año con el equipo satélite de la casa italiana junto a Jorge Martín, que acabó logrando el título mundial, completando Franky su tercera temporada consecutiva sin pisar el podio.
Otra carambola, la marcha de Marco Bezzecchi a Aprilia, dejó un espacio libre en el equipo propiedad de Valentino, intimo amigo de un Morbidelli que, no olvidemos, fue el primer alumno de la VR46 Riders Academy, con quien seguirá compitiendo al menos un año más.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.