El clima en el WRC Chile obliga a cambiar la selección de neumáticos

Hankook responde a los cambios meteorológicos en el Rally de Chile.

Ott Tänak, Martin Järveoja, Hyundai World Rally Team Hyundai i20 N Rally1

Hankook ha modificado su asignación de neumáticos para los equipos del Campeonato del Mundo de Rallyes en vísperas del Rally de Chile, tras las peticiones de los fabricantes.

Las cambiantes condiciones climatológicas han provocado que el proveedor de neumáticos coreano haya realizado una importante modificación en su asignación de neumáticos de cara a la prueba de grava de este fin de semana.

Originalmente, Hankook había seleccionado su neumático de grava de compuesto duro como el neumático principal para el evento, con el neumático blando como opción para los equipos. El reglamento estipula que los equipos de Rally1 pueden utilizar 28 neumáticos en todo el rally, con un máximo de 20 neumáticos principales y 12 opcionales.

Las etapas de grava de Chile tienen fama de ser abrasivas, por lo que el neumático duro es la opción preferida en los últimos años. Sin embargo, ha llovido mucho antes del rally y se prevén más lluvias durante la prueba.

Joshua McErlean, Eoin Treacy, M-Sport Ford World Rally Team Ford Puma Rally1

Joshua McErlean, Eoin Treacy, M-Sport Ford World Rally Team Ford Puma Rally1

Foto de: Red Bull Content Pool

Las condiciones de humedad han hecho que el neumático blando sea el compuesto más favorable, lo que ha llevado a los fabricantes a pedir que se aumente la asignación de blandos. Hankook respondió inicialmente aumentando la asignación a 16, antes de modificar ese recuento a 20 blandos.

"Esta fue una petición de los fabricantes. Para nosotros es una combinación de factores", dijo Steven Cho, representante de Hankook.

"Es nuestro primer año y estamos tratando de ser cuidadosos y conservadores y sabemos que puede ser abrasivo aquí, y fuimos con el duro como primera opción. Pero al mismo tiempo, puede haber lluvia y condiciones muy frías como estamos viendo", dijo el representante de Hankook Steven Cho.

"Los fabricantes nos preguntaron si podíamos tener más blandos entre los que elegir para darles la posibilidad de jugar. Estamos haciendo todo lo que podemos para apoyar la dirección que quieren tomar".

"Creo que dependerá mucho de las condiciones meteorológicas. Tenemos una buena cantidad de duros y blandos para que los equipos elijan. En el reconocimiento recibimos opiniones dispares, en algunos sitios es bastante abrasivo, como ya sabemos aquí, y en otros es muy blando. Creo que va a ser un reto para nosotros y para todos".

Ott Tänak, Martin Järveoja, Hyundai World Rally Team Hyundai i20 N Rally1

Ott Tänak, Martin Järveoja, Hyundai World Rally Team Hyundai i20 N Rally1

Foto de: Vincent Thuillier / Hyundai Motorsport

Dadas las condiciones cambiantes y la perspectiva de que las carreteras se sequen y se vuelvan abrasivas, la estrategia de neumáticos será crucial este fin de semana.

Después de que una serie de pinchazos afectaran a la mayoría de los participantes del Rally1 en Paraguay hace dos semanas, los pilotos del WRC también esperan que los neumáticos se comporten mejor en las etapas de grava de Chile.

"Espero que todo el mundo tenga menos problemas [con los neumáticos] que en la prueba anterior, siempre es mejor si podemos luchar sin tener que gestionar los pinchazos", dijo el aspirante al título del WRC Sébastien Ogier, que se encuentra a nueve puntos del líder del campeonato Elfyn Evans.

"Si se trata del desgaste de los neumáticos, normalmente es un buen problema, ya que suelo gestionar bastante bien ese aspecto. Quizá no tengamos suficientes neumáticos blandos, pero eso forma parte del juego. Seguro que este fin de semana habrá estrategia con los neumáticos".

Ott Tanak, de Hyundai, que encabezó el shakedown del jueves, añadió: "En este rally, el tiempo puede cambiar muy rápidamente y se pueden dar todo tipo de condiciones.

"Esperamos que [el neumático] sea menos importante que en Paraguay, pero hemos visto en el reconocimiento que hay muchas piedras sueltas por todas partes y más que en Paraguay. Esperamos que haya menos".

Takamoto Katsuta, Aaron Johnston, Toyota Gazoo Racing WRT Toyota GR Yaris Rally1

Takamoto Katsuta, Aaron Johnston, Toyota Gazoo Racing WRT Toyota GR Yaris Rally1

Foto: Toyota Racing

Cuando se le preguntó si Chile representaba más riesgo de pinchazo que en Paraguay, Cho dijo: "Voy a ser muy cauto para ver cómo va.

"Las características de nuestros pinchazos han ido variando. El feedback de los equipos es que a veces tienen un impacto masivo y todo va bien y a veces no tienen tanto impacto y entonces hay un problema, así que hay un poco de interrogante que tenemos que entender mejor."

Artículo previo Lancia presenta el nuevo Ypsilon Rally2
Artículo siguiente WRC Chile: Elfyn Evans hereda el liderato tras problemas para Kalle Rovanperä

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros