FIA no se dejará presionar por ningún equipo para ayudar a Herta
La FIA dice que "no se dejará presionar" por ningún equipo de Fórmula 1 en asuntos como los puntos de la superlicencia, y todo indica que la reclamación de Colton Herta será rechazada.
Las fuentes sugieren que, una vez revisada la situación, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, está dispuesto a ceñirse a las normas establecidas en el Código Deportivo Internacional, que no ofrecen una vía para conceder la licencia a Colton Herta sin aplicar la excusa de una causa de fuerza mayor.
Se entiende que Ben Sulayem está interesado en subrayar que la FIA seguirá la gobernanza correcta, y al mismo tiempo dejar en claro que el órgano de gobierno no tiene que ser presionado en esa dirección por los equipos de Fórmula 1 que se oponen a la pretensión de Herta de obtener una licencia.
Un portavoz de la FIA dijo a Motorsport.com: "La FIA no será presionada por ningún equipo para que tome decisiones sobre asuntos como los puntos de una superlicencia. El presidente de la FIA ha puesto en marcha una gobernanza robusta, y nos atendremos a ella".
La cuestión de la superlicencia para la estrella de la IndyCar, Herta, se ha convertido en un tema candente en el paddock, con varios jefes de equipo insistiendo en que la FIA no debería utilizar una causa de fuerza mayor y burlar sus propias reglas para ayudar a que el estadounidense esté en la parrilla con AlphaTauri en 2023.
Toto Wolff, jefe de Mercedes, Fred Vasseur de Alfa Romeo, Mike Krack de Aston Martin, y Gunther Steiner de Haas, han indicado que Herta no debería recibir una licencia por no haber alcanzado el total de 40 puntos requerido.
Colton Herta
En Monza, el sábado, el jefe de Ferrari, Mattia Binotto, también apoyó esa línea, al tiempo que sugirió que su equipo seguirá de cerca la situación.
"Ciertamente vamos a ver lo que la FIA va a hacer en ese sentido. Creo que cada equipo lo hará, porque se trata de la importancia de nuestro deporte".
"No podemos tener causas de fuerza mayor o lo que sean que, en realidad, no sea una causa de fuerza mayor”.
El director general de la F1, Stefano Domenicali, también ha indicado que se debe respetar el sistema de puntos.
El tema de la superlicencia de Herta es una de las primeras controversias relacionadas con la F1 que salen a la luz desde que Ben Sulayem asumió su cargo en diciembre, y al atenerse a las reglas parece estar estableciendo una marca clara.
"Creo que lo más importante para mí es tener una gobernanza sólida", dijo Wolff sobre los primeros meses de Ben Sulayem en el cargo. "Hay reglas que están escritas, hay un marco de gobernanza que existe.
"Y creo que él lo defiende. No siempre es cómodo. Pero lo más importante es la transparencia y la integridad y el cumplimiento de las normas, nada más y hasta ahora es lo que ha hecho”.
Red Bull ha dejado claro que si Herta no consigue una superlicencia no liberará a Pierre Gasly para que se vaya a Alpine, dejando a la escudería de Enstone que busque un piloto en otra parte.
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.