Pérez "pagó el precio" de que una FIA que no vigiló correctamente
Sergio Pérez cree que "pagó el precio" de que la FIA no vigilara correctamente los límites de la pista de Fórmula 1 en la clasificación de Austria, lo que le supuso una "sanción más dura" de la que debería haber recibido.

El piloto de Red Bull, Sergio Pérez, se clasificó cuarto en el Red Bull Ring el viernes, pero fue puesto bajo investigación por los comisarios al final de la Q2 por una infracción de los límites de la pista. Normalmente, los tiempos se borran de inmediato, lo que significa que la sanción se emite automáticamente.
Los comisarios descubrieron que Pérez había superado los límites de la pista y optaron por borrar la vuelta de la Q2 en cuestión, así como todos sus tiempos de la Q3, lo que le hizo caer a la 13ª posición de la parrilla para la carrera al sprint.
El hecho de que no se borrara automáticamente la vuelta de Pérez en la Q2 y se le impidiera avanzar en la clasificación se achacó a "muchas situaciones que examinar en cada sesión".
Preguntado por Motorsport.com sobre la frustración de haber recibido una penalización tan tardía, Pérez consideró que el riesgo añadido de correr en la Q3 suponía una sanción más dura de lo necesario.
"Definitivamente hice algo mal, pero también creo que pagué el precio de que la FIA no pudiera vigilarlo mejor", dijo Pérez después de la carrera sprint del sábado, en la que se recuperó para terminar quinto.
"Recibí una sanción más dura de lo que debería, porque gasté todos mis neumáticos en la Q3, lo arriesgué todo. Pero de todos modos, todo quedó en el pasado".
"Estamos viendo un poco de inconsistencia en todo, así que espero que seamos capaces de conseguir algo de ritmo y trabajar junto con la FIA".
El tema de los límites de la pista ha estado en el punto de mira durante toda la temporada 2022 como parte de la nueva estructura de arbitraje de carreras de la FIA, y fue un punto de discusión particular en la reunión informativa de los pilotos de F1 del viernes.

George Russell, Mercedes-AMG
Photo by: Mark Sutton / Motorsport Images
El piloto de Aston Martin, Sebastian Vettel, fue sancionado con una multa de 25.000 euros por abandonar la reunión, mientras que George Russell, de Mercedes, subrayó posteriormente la necesidad de una mayor coherencia y responsabilidad por parte de los comisarios en el futuro.
"Nos sentimos escuchados, pero no pueden cambiar las reglas semana tras semana, cuando un piloto dice esto o aquello", dijo Russell.
"Tienen que mantenerse firmes. Pero es necesario que se aplique de forma coherente, que sea claro para todos nosotros. Las sanciones deben ser un poco más coherentes. Y eso sólo se conseguirá si hay coherencia por parte de las personas que vigilan el reglamento".
Pérez se alegró de haber "conseguido minimizar los daños" luchando hasta la quinta posición en el sprint, lo que significa que saldrá el domingo desde la tercera fila de la parrilla.
"Ahora saldremos mañana P5 en la parte limpia, así que todo por jugar y espero que seamos capaces de ir con el pelotón y al principio, hacer algún progreso", dijo Pérez.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.