Alonso, a una tierra "de lobos, sin las comodidades de la F1"
Fernando Alonso afronta su primera prueba seria en el Rally de Marruecos ante los pesos pesados de los raids.
Fernando Alonso afrontará del 5 al 9 de octubre su primera prueba de fuego real en el Rally de Marruecos. Allí se darán cita los mejores pilotos de la especialidad y el asturiano deja claro que su objetivo no es competir de tú a tú con ellos de inicio.
En una entrevista el pasado viernes con un reducido grupo de medios, entre los que estuvo Motorsport.com, el bicampeón del mundo de F1 y campeón del mundo de resistencia 2018/19 dejó claro que quiere sumar kilómetros y experiencia.
También lee:
"Puede que sea un momento importante. Porque hasta ahora he hecho test yo solo. Hacer ahora unos días de test en Marruecos y los días de rally serían 8 o 9 jornadas de coche y bastantes kilómetros, muchos más de los que he hecho hasta ahora. La idea más clara y concreta de cómo me siento y si mi apetece o no [correr el Dakar] será después de Marruecos", aseguró.
"Voy a meterme en un mundo totalmente diferente, de lobos, en un terreno que ellos lo tienen muy conocido... Marruecos es para ellos como para nosotros Barcelona en los test de invierno. Ellos hacen todos los test allí y de repente llegas al Rally de Marruecos y sé que no voy a estar al nivel de los mejores, pero al mismo tiempo espero seguir aprendiendo, ganar muchos kilómetros y ver las sensaciones que tengo".
Alonso, a pesar de que esta semana –del 29 de septiembre hasta el 2 de octubre– sigue sumando kilómetros de test antes de la última cita de la Copa del Mundo FIA de Cross-Country, insiste en que está fuera de su zona de confort como piloto continuamente.
"He logrado cosas que no pensaba lograr hace años cuando estaba en la F1 y no había probado nada fuera. Creo que estoy intentando explotar ahora mi mejor virtud, que es adaptarme a diferentes coches y estilos de conducción, pero estoy siempre fuera de mi zona de confort, de mis cualidades como piloto, que siguen siendo de F1", reconoce.
"No, no me estoy divirtiendo más que en la F1. Todos estos retos parecen desde fuera divertidos o que me lo paso bien, pero llevan un estudio brutal. El pasar de coche a coche de las 24h de Daytona en enero, la preparación de Indy, los simuladores, los viajes, Le Mans... y ahora por ejemplo aquí el manual de usuario del coche que tenemos que estudiar son 78 páginas".
"La semana pasada que tuve medio descanso tuve que leérmelo, estudiarlo, compartir dudas con Marc y los mecánicos. En los test de Marruecos tenemos que montar y desmontar el coche nosotros solos... hay mucho trabajo fuera de los resultados y las noticias que no es tan divertido".
Alonso, que aún no ha confirmado si correrá el Dakar 2020, el primero en Arabia Saudí, insiste en que lo que le atrae del rally más duro del mundo es "la experiencia".
"Ver lo que se puede hacer, vivir la experiencia. Todo el mundo me ha dicho que es inolvidable el estar tantos días por el desierto, el tener que hacer tus propias reparaciones a veces, vivir la carrera desde dentro un poco salvaje, sin la precisión, ni las comodidades de la F1. Todo eso quizás me apetezca, pero el objetivo en cuanto a competitividad no sabría decir porque no tengo ninguna referencia", aseguró.
Lo que Alonso sí tiene 100% claro es que a corto plazo no entra en sus planes volver a la Fórmula 1, de la que salió en 2018. El asturiano hizo un guiño a la normativa 2021 a principios de septiembre, pero ahora señala los problemas que está teniendo la categoría para llegar a un acuerdo al respecto.
"Ahora no entra en mi cabeza la F1, pero en el futuro no lo sé. En el coche ponía un 'hasta luego', pero si no vuelvo tampoco sería una sorpresa. Tiene que cambiar también la F1, las normas, el 2021 parece que hay una oportunidad con normas nuevas, pero algunas se están echando para atrás... todavía queda tiempo. El año que viene habrá otros retos, y sobre todo las 500 millas de Indianápolis, que sigue siendo el objetivo prioritario, pero quién sabe", concluyó.
Más fotos de la experiencia de Alonso en los raids
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Al Attiyah saca pecho: "Ganamos porque somos los mejores"
"Esta victoria es incluso mejor que la primera", dice Sunderland
Murió un mecánico en el enlace final del Dakar 2022
¿Tiene el GP de México de F1 un problema con la curva 1?
¿Es posible la remontada de Verstappen? Esto dice la historia de la F1
Aston Martin sobre los rumores de Verstappen: "Puede ver que estamos decididos"
Kalle Rovanpera completa su primer test en F2 antes de su cambio a los monoplazas
Sébastien Ogier explica la mala suerte detrás de su violento accidente
Ogier abandona y Rovanpera toma el liderato en el Rally de Europa Central
Últimas noticias
Malone dejará la presidencia de Liberty, propietaria de la F1
La candidata presidencial Laura Villars demanda a la FIA por una elección antidemocrática
Marco Andretti anuncia retiro como piloto y ya no intentará otra Indy 500
Lawson no habría respetado banderas amarillas en México en cruce con oficiales
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.