Alonso completa otros 1000 kilómetros con un Renault F1 en Abu Dhabi
Fernando Alonso disfrutó de otras dos jornadas al circuito de Yas Marina (Abu Dhabi) con el Renault RS18 de Fórmula 1. Suma y sigue camino a 2021.
Desde que anunció que volvería a la Fórmula 1 en 2021 con Renault, Fernando Alonso no ha dejado de trabajar ni un momento para llegar lo mejor preparado posible al reencuentro con la máxima categoría.
Tras un 'filming day' con el Renault de 2020 en Barcelona, llegaron dos jornadas con el RS18 de 2018 en Bahrein, y ahora, este domingo y lunes 15 y 16 de noviembre, otras dos en Abu Dhabi.
Entre los dos días, Fernando Alonso completó en Abu Dhabi al volante del RS18 nada menos que 190 vueltas, es decir, más de mil kilómetros (1055,26 kilómetros, para ser exactos) al trazado Yas Marina, de 5,554 km de longitud.
Esa distancia recorrida supone que Alonso hizo el triple de vueltas que en un GP de Abu Dhabi como el que cerrará esta temporada 2020.
Las declaraciones de Fernando Alonso tras el test de Abu Dhabi con el RS18
"Hola a todo el mundo, acabamos de terminar nuestro segundo día de test aquí, en Abu Dhabi. Tuvimos dos en Bahrein y otros dos aquí, y ha sido fantástico volver al coche, volver a sentir la velocidad de los Fórmula 1 de nuevo con estos coches de 2018", comentó Alonso en un vídeo publicado en las redes sociales de Renault.
"Y también conocer un poco más los procesos de trabajo del equipo. Disfruté de cada vuelta. Estoy deseando que llegue el próximo año, volver a competir, y mientras tanto apoyaré al equipo en las carreras que faltan. Nos vemos pronto".
Alonso volvió a lucir el casco que llamó la atención en el anterior test, el de camuflaje en blanco y negro, y su Renault se mantuvo completamente negro con las pegatinas de patrocinadores en blanco, sin rastro del amarillo.
Renault dijo en su cuenta de Twitter que el RS18 es ya el mejor amigo de Alonso, mientras que el bicampeón aseguró que su amistad con ese coche sigue creciendo.
¿Cuál será el siguiente paso de Fernando Alonso en F1?
Tras el mencionado Gran Premio de Abu Dhabi, piloto y equipo quisieran participar en el test de jóvenes pilotos de Pirelli, pero McLaren y otros equipos se oponen. La Fórmula 1 solo tendrá tres días de pretemporada de invierno en 2021, es decir, el equivalente a una jornada y media (o tres medias jornadas), lo que parece muy poco para preparar un curso con hasta 23 carreras.
El reglamento de la Fórmula 1 no pone límite en el número de vueltas con los coches de dos años antes, ni tampoco limita el número de jornadas que se pueden disputar por lo que, si no es posible estar en Abu Dhabi con el de 2020, no se descarta que recurran una vez más al de 2018.
También lee:
El equipo ya explicó el valor de esas pruebas aunque no sea con un monoplaza actual, ya que el objetivo es adaptarse al volante, al asiento y sobre todo al modo de trabajo de su futura escudería (que en 2021 se llamará Alpine) para no tener que hacer esa labor de acondicionamiento en la pretemporada.
Deseando ver cómo es el siguiente. Mientras, disfruta de los anteriores:
Todos los cascos de Fernando Alonso
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Así vivimos la carrera del GP de Italia 2025 de F1 en Monza
El nuevo Safety Car de la F1, el Aston Martin Vantage S
Así vivimos la clasificación para el GP de Hungría 2025 de F1 en Hungaroring
Kalle Rovanperä, estrella de los rallies, a los fórmulas: esto dicen pilotos de F1
¿Tiene el GP de México de F1 un problema con la curva 1?
¿Es posible la remontada de Verstappen? Esto dice la historia de la F1
20 años después: cuando Alonso llevó a Renault a lo más alto de la F1
Retro: Cómo Kubica asombró al mundo de la F1 en 2011 y la historia que no fue
¿Un soldador o el nuevo Hamilton? Los universos paralelos de Kevin Magnussen
Últimas noticias
Viñales no estará en Portimao y volverá a ser reemplazado por Pol Espargaró
La F1 defiende sus transmisiones de TV tras las críticas de pilotos y aficionados
Las esperanzas de título de Ferrari en el WEC se refuerzan con un ajuste del BoP para Bahréin
La pole position ha sido vital en la F1 2025, ¿pero decidirá el título?
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.