Aston Martin F1 arriesga y tendrá un suelo nuevo en Austin
Aston Martin estrenará importantes cambios en su monoplaza en el GP de Estados Unidos de Fórmula 1, pese a ser un fin de semana de carrera sprint, con la esperanza de volver a tener protagonismo en la parte delantera de la parrilla.
Análisis técnico de Giorgio Piola
Análisis proporcionado por Giorgio Piola
Aston Martin se encuentra en caída: fue la segunda fuerza detrás de Red Bull durante la primera parte de la temporada, merecedora del papel de sorpresa del campeonato, pero el equipo de Silverstone no mostró en la segunda mitad la solidez que había permitido a Fernando Alonso encadenar siete podios en las primeras siete carreras del año. Ahora, el cetro de la escudería revelación fue 'arrebatado' por McLaren, que supo rivalizar en Qatar con el RB19 de Max Verstappen.
Aston Martin sólo suma puntos regularmente con el asturiano, por lo que la sensacional remontada de McLaren con un ataque a dos bandas, formado por Lando Norris y Oscar Piastri, ha llevado a la escudería de Woking a situarse a sólo 11 puntos cuando aún quedan cinco Grandes Premios por disputarse y dos tendrán además el formato de carrera sprint.
En Austin, Aston Martin quiere intentar invertir una tendencia: en el AMR21 habrá un paquete de innovaciones aerodinámicas que afectarán a la parte inferior, con cambios en el bordillo y novedades en la parte delantera: el aspecto más visible será la introducción de un nuevo "barge board", es decir, el desviador de flujo más exterior que debería acercarse a las soluciones vistas en los monoplazas que más van por todas (Red Bull, Ferrari y McLaren).
La intención es gestionar mejor las turbulencias de la rueda delantera, encontrando una mayor eficacia aerodinámica: el nuevo alerón de borde de suelo, asociado a pequeñas novedades en el suelo, debería devolver a Aston Martin a un nivel de competitividad acorde con las expectativas. Hay mucha expectación en Silverstone, porque la línea de desarrollo que se introduzca en el GP de EE.UU. debería ser una pauta en la dirección del monoplaza del próximo año.
Lance Stroll, Aston Martin AMR23
Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
El resultado en Texas, por tanto, también podría tener repercusiones en perspectiva. Dan Fallows, jefe técnico de Aston Martin, y Luca Furbatto, director de ingeniería, han puesto sus miras en Austin a pesar de que el trazado estadounidense no es el ideal para estrenar innovaciones técnicas con el formato de carrera sprint: el viernes por la mañana sólo habrá una sesión de entrenamientos libres para poner a punto el AMR21 antes de pasar a la clasificación. Los ingenieros han preferido arriesgarse sin esperar a México esperando que las novedades funcionen bien desde el primer momento, permitiendo un aumento de las prestaciones. Ya lo sabremos el viernes...
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.