Varios ingenieros sénior de Aston Martin están cerca de dejar el equipo
Se entiende que el director de aerodinámica Eric Blandin está entre quienes dejarán el grupo de diseño de F1 en una reestructuración impulsada por los nuevos jefes técnicos Adrian Newey y Enrico Cardile.
Tras otro año difícil en la pista, el equipo Aston Martin de Fórmula 1 afrontará una nueva reestructuración en su departamento de ingeniería.
Se cree que hasta siete figuras sénior dejarán por completo el equipo o serán reubicadas en la división de tecnologías avanzadas de la compañía, entre ellos Eric Blandin, quien fue incorporado desde Mercedes como subdirector técnico en 2022 y luego trasladado a un rol aerodinámico en una reestructuración posterior.
Se entiende que esto no es una reacción impulsiva provocada por la caída competitiva del equipo —en Austin, Fernando Alonso vaciló entre decir que Aston tenía el octavo o el noveno coche más rápido—, sino la consecuencia de comentarios del socio técnico principal, Adrian Newey, quien llegó procedente de Red Bull a principios de este año.
Aston Martin ha estado en una prolongada racha de contrataciones en las últimas temporadas, fichando (y despidiendo) a Dan Fallows de Red Bull como director técnico, trayendo a Blandin desde Mercedes y a Enrico Cardile desde Ferrari como director técnico general. El periodo de gardening leave (el tiempo que debe esperar para pasar de un equipo a otro) de Cardile con la Scuderia fue tan largo que el nombramiento de Newey ni siquiera figuraba en el radar cuando él acordó su llegada a Aston Martin.
Pero simplemente contratar ingenieros de alto perfil de otras organizaciones no es necesariamente un atajo hacia el éxito, porque diseñar un coche de F1 es una tarea tan enorme que requiere el trabajo de cientos de personas. Se necesitan estructura y procesos, y Newey ha desarrollado un estilo particular de trabajo: mantener una visión global del concepto del coche mientras se centra en las áreas donde su conjunto de habilidades puede ser especialmente útil.
Es conocido por rechazar los malos hábitos arraigados, la falta de flexibilidad y la política interna. El rendimiento del coche es lo que lo impulsa, y espera lo mismo de sus colegas.
Enrico Cardile, Aston Martin Racing
Photo by: Aston Martin Racing
En la era del límite presupuestario también es habitual que los equipos revisen su estructura de personal para cumplir con la normativa a medida que los empleados se mueven entre equipos. Bajo el límite, los salarios de todos los involucrados en el diseño del coche deben encajar dentro del presupuesto, con la única excepción de tres puestos de alta dirección.
"No comentamos asuntos internos de personal y no tenemos nada que anunciar", dijo un portavoz del equipo cuando Motorsport.com preguntó por la inminente reestructuración.
Entre las áreas señaladas por Newey como una carencia notable en las capacidades de Aston Martin, pese a la enorme inversión del propietario Lawrence Stroll en instalaciones, está su simulador. En una entrevista a principios de este año afirmó que el simulador existente "será un hándicap durante dos años".
Newey fichó esta temporada a Giles Wood procedente de Red Bull como director de simulación y modelado, con el mandato de acelerar las mejoras en este ámbito. Wood representa otra contratación clave —y probablemente costosa—: en la autobiografía de Newey se le atribuye, junto con el jefe de estrategia Will Courtenay, haber mejorado enormemente la competitividad de Red Bull en 2010, cuando el equipo tenía el mejor coche pero sufrió para ganar el campeonato mundial por errores operativos y estratégicos.
Cuando Andy Cowell llegó como CEO hace un año, no tardó en realizar los cambios necesarios en la estructura, incluida la incorporación del rol de jefe de equipo a sus responsabilidades. Habiendo estado al mando de Mercedes High Performance Powertrains en Brixworth durante todo el periodo de dominio de ese fabricante en la era híbrida, sabe cómo es una organización exitosa.
Andy Cowell, Aston Martin Racing
Photo by: Zak Mauger / Motorsport Images
Se entiende que esta última fase de racionalización ha incorporado la experiencia tanto de Newey como de Cardile mientras enfocaban al grupo técnico en el proyecto 2026.
"Desde que Lawrence compró el equipo, sus palabras han estado respaldadas por acciones", dijo Cowell a Motorsport.com en una entrevista exclusiva este otoño. "Cuando ves el campus, cuando ves la inversión que ha puesto dentro del campus, cuando ves su enfoque al contratar gente como Adrian, está decidido. En ese punto, todo el paddock puede ver que hay una determinación de pasar de ser un equipo que luchaba por sobrevivir a un equipo que está aquí para ganar."
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.