Audi otorga a Binotto un nuevo papel en el proyecto de F1

Mattia Binotto deja de ser jefe de operaciones y jefe técnico del equipo Sauber de F1. El italiano tendrá un nuevo papel.

Gernot Döllner, CEO of AUDI AG and Chairman of the Board of Directors of Sauber Motorsport AG Jürgen Rittersberger, Member of the Board of Management of AUDI AG, responsible for Finance, Legal Affairs and IT, Member of the Board of Directors of Sauber Motorsport AG and Chairman of the Shareholders' Meeting of Audi Formula Racing GmbH; Mattia Binotto, Chief Operating Officer (COO) and Chief Technical Officer (CTO) of Sauber Motorsport AG

Faltan poco menos de 10 meses y ha llegado el momento: Audi entrará en la Fórmula 1 como equipo oficial. En segundo plano, la gente está trabajando duro para que la aventura empiece con buen pie, y para mantenerlo en el buen camino, Audi ha cambiado la estructura del equipo. En la nueva estructura, Mattia Binotto ha asumido un nuevo papel. El ex jefe de equipo de Ferrari era hasta ahora jefe técnico y jefe de operaciones, pero ha dejado esos cargos.

Binotto es ahora responsable del desarrollo general del coche de Fórmula 1 de Audi para 2026. El italiano ha recibido el encargo de optimizar la alineación entre el chasis y el tren motriz. Según el fabricante alemán, Binotto tiene que hacerlo ajustando los procesos existentes para que el desarrollo de la tecnología y los distintos departamentos de la organización sean más eficientes.

Hasta ahora, el chasis y el motor eran supervisados por distintos responsables, ahora todo depende de Binotto. No es una tarea fácil, ya que Sauber tiene sedes en Hinwil (Suiza) y Neuberg an der Donau (Alemania), mientras que también se está construyendo un centro de desarrollo en Inglaterra. Así que depende de Binotto asegurarse de que todas las sedes funcionen bien juntas.

El flamante jefe del equipo, Jonathan Wheatley, es ahora el único responsable de los entresijos de las operaciones de competición. Juntos, Wheatley y Binotto deben gestionar la transformación de Sauber en el equipo de fábrica de Audi.

El proyecto de F1 depende de Audi Formula Racing GmbH y esa rama ha sufrido nuevos cambios. El CEO Adam Baker se marcha, eliminando por completo ese puesto. El experimentado ingeniero Christian Foyer es el nuevo jefe de operaciones y se centrará en el desarrollo del tren motriz híbrido. El jefe técnico es Stefan Dreyer, que también asumirá el papel de portavoz.

Más de la F1:
Artículo previo ¿Williams acierta a detener anticipadamente el desarrollo de 2025 F1?
Artículo siguiente Antonelli: Excelente en la clasificación en Miami, pero los duros lo frenaron

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros