Panel F1: ¿Sería correcto para Alpine reemplazar a Doohan con Colapinto?

Según reveló Motorsport.com el lunes, Alpine está considerando seriamente sustituir a Jack Doohan por Franco Colapinto antes de la ronda de Imola, ya que el futuro del australiano parece incierto. ¿Merece perder su asiento tras sólo seis carreras de la temporada?

Todos los que siguen de cerca la F1 lo veían venir... Los rumores sobre el despido prematuro de Jack Doohan de Alpine tras sólo un puñado de carreras en 2025 empezaron a circular por el paddock ya en noviembre pasado. El nombre de su posible sustituto también se conoce desde entonces. Franco Colapinto no dejaría Williams para pulir el banquillo de suplentes, y parece que pronto se le va a pedir que se levante, se vista y se meta en el cockpit.

¿Pero no es demasiado pronto para despedir a Doohan? ¿Fue tan malo su comienzo en 2025 que merece ser sustituido después de sólo seis jornadas?

Nuestro panel internacional de escritores tiene su opinión.

Doohan estaba condenado al fracaso, ¿por qué esperar?

Digamos que Jack Doohan ha estado bajo tanta presión desde el comienzo de su andadura como piloto a tiempo completo para Alpine -presión que ha sido alimentada en gran medida por las (a veces no tan) ambiguas declaraciones de sus jefes- que se podría argumentar que si Alpine tiene razón al considerar su sustitución es casi irrelevante. La cuestión siempre ha sido menos "si" y más "cuándo".

Jack Doohan, Alpine

Jack Doohan, Alpine

Foto de: James Sutton / Motorsport Images

Los días de Doohan parecían contados desde el principio, y los dados parecen haberse cargado a favor de Colapinto. El australiano no podía ser ajeno a ello. Sin embargo, no se hizo ningún favor a sí mismo al no igualar el rendimiento de su compañero de equipo en la pista y al verse involucrado en costosos incidentes, el más obvio de los cuales fue su aparatoso y tonto choque en Suzuka.

Así que, si bien es cierto que el asiento de Doohan nunca pareció seguro más allá de unos pocos Grandes Premios, tampoco demostró lo suficiente, y desde luego no tanto como Colapinto durante su breve paso por Williams el año pasado. (El argentino también tuvo algunos accidentes importantes, pero al menos sumó puntos.) En resumen, no es un movimiento que presente grandes riesgos deportivos y podría ofrecer algunas oportunidades financieras atractivas, así que ¿por qué esperar?

- Fabien Gaillard

Tuvo seis carreras para demostrar su valía, no todos tuvieron tanto

No se trata de si Alpine tiene razón o no, sino de los resultados. Jack Doohan no ha estado realmente a la altura desde que empezó la temporada hace menos de dos meses en Australia, y seis rondas en la F1 hoy en día es suficiente para saber si un piloto puede rendir o no.

Veamos los hechos. Existe la narrativa -una palabra muy utilizada en el paddock el pasado fin de semana en Miami- de que Doohan ha mostrado destellos de ritmo a una vuelta. Pero Pierre Gasly lo ha superado 6-2 hasta el momento, sprints incluidos, y la diferencia media entre ambos es de 0,367s. Si esa es la mejor carta de Doohan, no pinta demasiado bien.

Jack Doohan, Alpine

Jack Doohan, Alpine

Foto: Sam Bagnall / Motorsport Images

En lo que respecta a las carreras, Gasly ha terminado por delante de Doohan en cinco de seis grandes premios. Si te estás preguntando en qué Gran Premio el australiano venció al francés, bueno, fue cuando Gasly fue descalificado por una infracción técnica en Shanghái después de terminar 11º, muy por delante de Doohan.

Por otro lado, Alpine tiene en Franco Colapinto a un piloto que ya ha demostrado que sabe nadar cuando lo lanzan a lo más hondo, como quedó patente cuando empezó a competir con Williams. Terminó en los puntos en Bakú -con una aparición en la Q3- en sólo su segunda carrera, y de nuevo en Austin, de camino a completar sus cinco primeros Grandes Premios con una posición de llegada promedio de 10,6. El de Doohan hasta la fecha, aunque con otra maquinaria, es de 15,6.

Es cierto que el argentino tuvo un par de choques importantes en Brasil y Las Vegas, pero el primero se produjo en condiciones de lluvia muy complicadas en Interlagos, mientras que el segundo se dio cuando estaba dando el máximo para entrar en la Q3, un escenario muy diferente al de un choque un viernes en Suzuka. Además, Alex Albon comentó más tarde el año pasado que el Williams FW46 se había vuelto más difícil de conducir en esa fase de la temporada.

Uno lo siente mucho por Doohan si éste es realmente el final de su etapa con Alpine; su situación probablemente podría haber sido diferente si el equipo no hubiera firmado a Colapinto como piloto de reserva. Pero uno no puede elegir cuando llega a la F1, y la F1 no espera a nadie. Después de todo, ha tenido seis carreras para demostrar su valía, algo que no todos han tenido esta temporada...

- Federico Faturos

¿Hace Briatore ahora 'un Wurz' a Doohan?

La historia de Jack Doohan y Flavio Briatore me recuerda mucho - a un austriaco - a la historia de Alexander Wurz y Flavio Briatore. A principios de 1998, Wurz era la próxima gran promesa de la Fórmula 1, aunque sólo fuera por unos meses. Pero cuando se negó a firmar un contrato de gestión con Briatore y cayó en desgracia, su carrera sufrió un repentino declive.

Oliver Oakes, Alpine, Flavio Briatore, Executive Advisor of Alpine F1

Oliver Oakes, Alpine, Flavio Briatore, Consejero Ejecutivo de Alpine F1

Fotografía de: Peter Fox / Getty Images

Doohan está aprendiendo ahora la misma lección: que es difícil mantener una carrera en la Fórmula 1 dentro de un equipo dirigido por Briatore, a menos que se cuente con su pleno respaldo. Se podría discutir si Doohan es un futuro campeón del mundo o no. Personalmente, no lo creo. Pero el hecho de que las especulaciones sobre su sustitución por Franco Colapinto surgieran fuera de temporada, mucho antes incluso de que se hubiera disputado la primera carrera, difícilmente proporciona el tipo de entorno estable que un joven piloto necesita para desplegar todo su potencial.

¿Rendiría mejor Doohan si no se cuestionara constantemente su futuro? Sí, seguramente. ¿Sería su rendimiento lo suficientemente bueno como para justificar que Colapinto, con su talento y los incentivos económicos que aporta, se mantuviera al margen indefinidamente? Probablemente no. Al menos no a largo plazo.

Es una lástima que Oliver Oakes no haya aprovechado las numerosas oportunidades que ha tenido para poner fin a los rumores de una vez por todas. Una declaración que incluya "a fecha de hoy" no es una declaración. Igual que no se hace un cumplido diciendo: "Sí, pero...". Eso es algo que Toto Wolff me enseñó una vez.

Me hubiera gustado ver lo bueno que podría haber sido Doohan si su equipo le hubiera dado plena confianza. Pero creo que ese barco ya zarpó. Al pobre Jack nunca le dieron una oportunidad seria.

- Christian Nimmervoll

El dinero de Argentina no vendrá mal, pero lo primero es el rendimiento

Personalmente, me gustaría que Jack tuviera más tiempo, porque creo que hay que dar a los novatos suficiente tiempo en el asiento para que se asienten (véase Yuki Tsunoda) y, según todos los indicios, es un buen tipo. Pero la F1 es, obviamente, un negocio brutal, basado en el rendimiento, y otros debutantes han demostrado que con las herramientas actuales a su disposición, se puede esperar que rindan a un alto nivel inmediatamente. Eso significa no sólo mostrar destellos de ritmo, como ha hecho Doohan, sino actuaciones más constantes y sin problemas en las que los equipos puedan confiar para salir victoriosos de la batalla más reñida en el centro del campo de la historia de la F1.

Franco Colapinto, Reserve Driver, Alpine F1

Franco Colapinto, piloto reserva de Alpine F1

Foto: Sam Bagnall / Motorsport Images

Por diversas razones, Doohan aún no lo ha conseguido, lo cual es una pena.

La cuestión es ahora: ¿Llegará esa regularidad a tiempo o no? Parece obvio que es una cuestión de cuándo, no de si, Colapinto acaba en el asiento. De lo contrario, ¿por qué tomarse la molestia de desvincularlo de Williams, que también daba por hecho que acabaría ascendiendo? Si el equipo cree que la adaptación de Doohan va a requerir demasiado tiempo, o simplemente no se va a materializar en absoluto, entonces se puede entender por qué introducir un sustituto preparado antes de una ajetreada carrera europea en lugar de retrasar lo inevitable. Los vínculos comerciales de Colapinto no le vendrán mal, pero creo que lo primero es el rendimiento.

- Filip Cleeren

Doohan simplemente no impresionó - y eso importa en la F1

Lo siento mucho por Jack. No hay muchos tipos en el paddock tan humildes, educados y accesibles como él, y si la carrera de Miami fue su última en la F1, es realmente triste. Perder un trabajo que ama y que estaba tan desesperado por conseguir no es algo que se le desee a nadie.

Sin embargo, debe haber sido consciente de que las cosas podrían cambiar rápidamente si no cumplía. Y al final, no lo hizo. Sí, como novato se le puso en una situación muy difícil y se le pidió que rindiera de inmediato, pero la situación habría sido muy diferente si su camino a la F1 hubiera sido más exitoso. Y no se pueden separar las dos partes de una carrera. Los que demuestran ser excelentes en categorías inferiores suelen recibir más tiempo y paciencia de sus jefes de F1. Y en la mayoría de los casos, demuestran su valía mucho más rápido que los que no brillaron en campeonatos anteriores.

Jack Doohan, Alpine

Jack Doohan, Alpine

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Doohan tuvo una oportunidad en la F1 tan buena como probablemente se merecía y, al fin y al cabo, estaba en sus manos que funcionara. En circunstancias extremadamente difíciles, bajo una enorme presión, y aún así tuvo esa oportunidad.

El camino de Franco Colapinto hacia la F1 tampoco fue tan sencillo, pero cuando consiguió un asiento en Williams, hizo exactamente lo que el paddock de la F1 valora tanto: impresionar.

Y eso es todo lo que hay que saber...

- Oleg Karpov

Más de la F1:
Artículo previo Cómo la armonía de Williams con Sainz y Albon se destruyó en Miami
Artículo siguiente Aston Martin: El AMR25 tendrá soluciones 2026 a partir de mitad de temporada

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros