Pérez: Fue una calificación soñada considerando el ritmo
Sergio Pérez señaló que el undécimo sitio de la parrilla es una buena posición de largada para el Gran Premio de México 2019.


El piloto mexicano Sergio Pérez, Racing Point, se dijo satisfecho de lograr el undécimo sitio para el Gran Premio de México, ya que esto le permitirá optar por una estrategia diferente en neumáticos que le permita avanzar posiciones.
El piloto local había sufrido durante la jornada del viernes quedando fuera de los 10 primeros, mientras que en la tercera sesión escaló a los 10 primeros. En calificación quedó a una plaza de meterse a la Q3, pero la situación no le desagrada.
“Creo que mañana tenemos una gran oportunidad de sumar unos buenos puntos”, dijo Pérez en el media pen.
El mexicano destacó de un avance en las condiciones de su RP19 respecto a lo sufrido el viernes cuando en la primera tanda llegaron a estar hasta a tres segundos de diferencia del más veloz.
“Han cambiado mucho las condiciones de este fin de semana. En la calificación encontramos una pista muy mala en las primeras dos vueltas, pero para la carrera será muy interesante”.
Pérez apostará todo a la estrategia de neumáticos. De los 10 primeros, ocho lo harán con el blando y solo los Mercedes de Lewis Hamilton y Valtteri Bottas irán con el medio.
“Creo que la gente de la Q3 puede sufrir bastante con los neumáticos. Confío en que estamos en una gran posición, fue una calificación soñada considerando el ritmo que hemos tenido”.
También lee:

La parrilla de salida del GP de México
Verstappen admite que no frenó cuando vio el accidente de Bottas

Últimas noticias
Motores F1 2026: todo lo que debes saber de los cambios técnicos
Te presentamos los detalles del nuevo reglamento técnico de motores para la Fórmula 1 que entrará en vigor en 2026.
FIA ratifica cambios en las reglas de porpoising y el aro antivuelco
La FIA aprobó modificaciones técnicas para el reglamento 2022 y 2023 con el objetivo de reducir el efecto porpoising, pero también para mejorar los aros antivuelco.
La FIA aprueba el reglamento de motores para la F1 2026
El Consejo Mundial del Deporte del Motor ha aprobado el reglamento de las unidades de potencia para la F1 2026. Estos son los cambios.
Técnica: la forma en que Ferrari y Red Bull se han copiado en 2022
Los dos mejores equipos partieron de proyectos completamente diferentes, pero ahora convergen en soluciones de desarrollo cada vez más similares, buscando conceptos que expresen las capacidades de desarrollo de sus respectivos departamentos técnicos. Ferrari no ha dudado en retomar ideas que Adrian Newey introdujo en el RB18, como los generadores de vórtices que aparecieron en el coche rojo. ¿Qué podemos esperar de circuitos rápidos como Spa y Monza?